Skip to main content
Trending
Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a TaiwánMunicipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemasPresidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa ChiquitaDeclaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'
Trending
Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a TaiwánMunicipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemasPresidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa ChiquitaDeclaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Influencia latina en la literatura española

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Escritores / Españoles / Latinoamérica / Lectura / Literatura

ESPAÑA

Influencia latina en la literatura española

Actualizado 2022/09/27 17:05:34
  • Macarena Soto
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

La escritora Marta Sanz habló sobre la literatura española y la latinoamericana en el marco de su participación la novena edición del festival Centroamérica Cuenta.

Marta Sanz es una novelista y ensayista conocida por obras como 'Animales domésticos', 'Un buen detective' y otros títulos. Foto: EFE / Macarena Soto

Marta Sanz es una novelista y ensayista conocida por obras como 'Animales domésticos', 'Un buen detective' y otros títulos. Foto: EFE / Macarena Soto

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Juan Carlos Varela invoca inmunidad por ser diputado del Parlacen

  • 3

    Formulario permite revisar y reconsiderar la exclusión del Vale Digital, asegura Luis Oliva

La escritora española Marta Sanz (Madrid, 1967) cree que los autores españoles prestan cada vez más atención a la literatura latinoamericana y asegura que los libros "estilísticamente más intrépidos" escritos en nuestra lengua son los que se salen de aquella región.

En una entrevista con EFE por su participación en el festival Centroamérica Cuenta que alcanzó este año su novena edición, la autora valora este encuentro que reunió a más de 20 escritores iberoamericanos buscando "un punto de encuentro" entre ambos lados del Atlántico.

El festival "subraya las mejores maneras de establecer un diálogo o una conversación -entre la literatura española y la latinoamericana- que desde el punto de vista artístico siempre ha sido muy fructífera", considera.

Sanz, novelista y ensayista conocida por obras como "Animales domésticos", "Un buen detective no se casa jamás" o "Pequeñas mujeres rojas", recuerda cuando comenzó a estudiar literatura latinoamericana en la universidad.

"Empiezas con las Crónicas de Indias y hay un periodo en el que toda la literatura del otro lado del Atlántico parece que va a rebufo de lo que sucede con la española, pero hay un punto que coincide con las vanguardias históricas que cambia totalmente", analiza.

Un punto que llega con la aparición de figuras como Rubén Darío o César Vallejo, según opina, y en el que "en Latinoamérica se pega una gran pasada a la literatura hecha en España".

"A partir de ahí ha sido un intercambio permanente donde parece que los libros estilísticamente más intrépidos se escriben en Latinoamérica", resume.'


Para la española, esta nueva generación de jóvenes escritoras latinoamericanas "están escribiendo con la lengua de las demonias". "Se están construyendo contra todo el autoritarismo del canon, contra todo lo que tiene que ver con la violencia de la colonización, de género, cultural, la homogeneización del discurso que está marcado por el poder y el dinero, eso les lleva a construir sus libros con un estilo muy potente desde el punto de vista poético", expresó Marta Sanz.

El interés en España por la literatura latinoamericana

Durante el festival Centroamérica Cuenta, Sanz compartió mesa de debate con el escritor guatemalteco Rodrigo Rey Rosa, junto a quien analizó "el origen" como punto de partida para la escritura.

VEA TAMIÉN: 

Para Sanz este tipo de encuentros son una oportunidad más para poder estar al día de la literatura que se da en América Latina, un material que prefiere tratar por países y no como un todo regional.

"Me parece muy empobrecedor hablar de Latinoamérica, son muchos países, tradiciones, referencias, puntos de origen distintos más allá de la lengua española, no tiene nada que ver la historia y la cultura mexicana con la chilena o la argentina", incide.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A su juicio, lo que sí comparten estos países es que son "enormemente plurales": "en esa riqueza y variedad reside el enorme interés que tiene ahora para los que escribimos en España mirar hacia el otro lado".

Y es que a pesar de la creencia de que en España no se lee a los escritores latinoamericanos, Sanz considera que "hay un grupo de recepción" y que, gracias al boom latinoamericano, protagonizado por escritores como el colombiano Gabriel García Márquez o el peruano Mario Vargas Llosa, el público español está familiarizado con esas letras.

"Estamos sin duda muy pendientes de lo que se publica, dentro de nuestras posibilidades, para el público general es una literatura prestigiosa y para quienes estamos más especializados, estamos muy fascinados con las escritoras mexicanas, chilenas o argentinas", comparte.

​VEA TAMBIÉN: La Fiscalía de Nuevo México planea llevar a Alec Baldwin a juicio

Una nueva generación de escritoras latinoamericanas

Para la española, esta nueva generación de jóvenes escritoras latinoamericanas "están escribiendo con la lengua de las demonias".

"Se están construyendo contra todo el autoritarismo del canon, contra todo lo que tiene que ver con la violencia de la colonización, de género, cultural, la homogeneización del discurso que está marcado por el poder y el dinero, eso les lleva a construir sus libros con un estilo muy potente desde el punto de vista poético", expresa.

Un aspecto importante para Sanz, el de ser consciente de la realidad y escribir acompañada por el signo de los tiempos que a cada uno le ha tocado vivir.

"El hecho de que seas una escritora o un fotógrafo o un actor no te desacredita ni desautoriza como ciudadano para expresar tu opinión, parece que las artes son un espacio reservado para cierta tranquilidad que tiene que ver con el ocio y el entretenimiento, esa visión es completamente mercantil e intencionadamente política", opina.

Y es que para ella "el rodillo del mercado unifica todos los estilos".

​VEA TAMIÉN: Consumo de café se asocia con una vida más larga y menor riesgo de enfermedades del corazón

"Todos los libros son el mismo, nada se hace para incomodar sino para descansar y de alguna manera para que nos reafirmen en lo que ya sabemos, a mí me parece estupendo que las personas que tienen un altavoz público lo usen de una manera responsable", zanja.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La última vez que Moody's cambió la calificación de riesgo de Panamá fue en octubre de 2023, cuando la degradó de Baa2 a Baa3 con perspectiva estable.

Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Según los vecinos, en este botadero clandestino los materiales son incinerados para extraerles el metal que poseen. Foto. Eric Montenegro

Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas

Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa Chiquita

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Lo más visto

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

confabulario

Confabulario

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El tren alternará pasajeros y carga, convirtiendo los lugares por donde pase en polos de desarrollo. Foto ilustrativa

Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".