Skip to main content
Trending
Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias intensas hasta el 14 de noviembreProhibirían entrada de expresidentes al ParlacenDesaparecen cientos de embriones tras el cierre de una clínica de fertilidad en BosniaTrazo del Día Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes
Trending
Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias intensas hasta el 14 de noviembreProhibirían entrada de expresidentes al ParlacenDesaparecen cientos de embriones tras el cierre de una clínica de fertilidad en BosniaTrazo del Día Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / El IPHE ofrece una educación con equiparación de oportunidades

1
Panamá América Panamá América Jueves 13 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Discapacidad / Educación / Iphe / Oportunidades / Personas con discapacidad

COMPROMISO

El IPHE ofrece una educación con equiparación de oportunidades

Actualizado 2020/12/02 07:45:24
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

La ignorancia es la causa de la discriminación que existe hacia las personas con discapacidad, comentan.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El IPHE atiende una población de 16,067 estudiantes. Foto: Cortesía

El IPHE atiende una población de 16,067 estudiantes. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Servicios de estimulación y valoración visual que brinda el IPHE

  • 2

    Iphe continúa trabajando para eliminar barreras

  • 3

    Fundación de Estados Unidos dona audífonos para beneficiar a sordos en el Iphe

Cada 3 de diciembre, se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad con el fin de promover los derechos y el bienestar de esta población.

¿Por qué un día para las personas con discapacidad? La respuesta es sencilla, son la minoría más amplia en el mundo y presentan más dificultades que otros colectivos para acceder a la educación y al campo laboral, por ello, se busca romper con esas barreras que impiden la integración de estas personas, pues está comprobado que pueden colaborar activa y productivamente en beneficio de la sociedad.

En este sentido, el Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE) tiene 69 años al servicio de la población con discapacidad, con el transcurso de los años ha consolidado su compromiso de ofrecer una educación con equiparación de oportunidades.

La subdirectora general del IPHE, Xenia de Pardo comenta que como institución han buscado las herramientas y mecanismos para que los estudiantes que presentan alguna discapacidad puedan desarrollarse al máximo.

Por esta razón, la institución tiene como meta atender a toda la población y realizar censos para verificar qué niños tienen alguna condición especial para insertarlo a un programa específico.

"Yo creo que nosotros en lo que se refiere a conmemorar este día, podemos decir con orgullo, que estamos trabajando para que ningún niño se quede atrás, para que todos reciban una educación inclusiva, donde haya equiparación de oportunidades", dice de Pardo.

El instituto ha creado carreras técnicas intermedias para esta población. Entre ellas destaca la repostería, hotelería, albañilería, soldadura, ayudante de mecánica u oficina.

'

El instituto ha creado carreras técnicas intermedias para la población con discapacidad. Entre ellas destaca la repostería, hotelería, albañilería, soldadura, ayudante de mecánica u oficina.

De Pardo destaca que hay situaciones y hay situaciones, las personas con alguna discapacidad tienen la capacidad para insertarse al mundo laboral, porque algunos tienes dificultades en parte motora, pero la facultad cognitiva está sana.

VEA TAMBIÉN: Bocados que se pueden preparar con alimentos orgánicos

Por ello, hace un llamado a los empresarios para que tomen en cuenta a las personas con discapacidad, muchos han logrado con éxito su formación profesional, sin embargo, no han logrado obtener una vacante laboral, situación que de Pardo calificó como "el talón de Aquiles".

Dato

El IPHE cuenta con 21 sedes en el territorio nacional, incluyendo los programas, extensiones y escuelas. Actualmente, atiende a una población de 16,067 estudiantes, los cuales están distribuidos en los diferentes programas que ofrece el instituto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Se generarán lluvias acompañadas de actividad eléctrica. Foto: Archivo

Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias intensas hasta el 14 de noviembre

 Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo. Foto: Cortesía

Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Óvulos o espermatozoides están en paradero desconocido. Foto: Pixabay

Desaparecen cientos de embriones tras el cierre de una clínica de fertilidad en Bosnia

Trazo del Día

La Villa será el escenario de un desfile de bandas independientes, que contará con la participación de más de 25 agrupaciones nacionales y tres bandas invitadas de Costa Rica. Foto. Thays DomínguezLa Villa será el escenario de un desfile de bandas independientes, que contará con la participación de más de 25 agrupaciones nacionales y tres bandas invitadas de Costa Rica. Foto. Thays Domínguez

Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Rosanel Quiroga

Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".