Skip to main content
Trending
CSS reforzará atención durante las festividades patriasCorregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfileEquipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegalJornada de reclutamiento en Inadeh de Los AndesHéctor Brands habría salido hacia Miami en medio de investigaciones
Trending
CSS reforzará atención durante las festividades patriasCorregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfileEquipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegalJornada de reclutamiento en Inadeh de Los AndesHéctor Brands habría salido hacia Miami en medio de investigaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / 'K-Pop Demon Hunters': la imparable ola coreana

1
Panamá América Panamá América Viernes 24 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cine / Entretenimiento / Música / Netflix / Películas

PANAMÁ

'K-Pop Demon Hunters': la imparable ola coreana

Publicado 2025/09/08 00:00:00
  • Nora Cifuentes
  •   /  
  • EFE Reportajes
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La película, la más vista de la historia de Netflix, es una prueba más del éxito del K-Pop, género que ya cuenta con 800 millones de seguidores.

Las superestrellas del K-pop usan sus identidades secretas para proteger a sus fanáticos. Foto: Netflix

Las superestrellas del K-pop usan sus identidades secretas para proteger a sus fanáticos. Foto: Netflix

Noticias Relacionadas

  • 1

    El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

  • 2

    Víctor Bernal: cuatro décadas en el mundo del típico

  • 3

    Fernando Broce está comprometido a retribuir a Panamá creando oportunidades

  • 4

    Beneficios de adoptar un gato adulto

  • 5

    'El Conjuro 4: Últimos Ritos': ¿el fin de los Warren?

  • 6

    De depósitos de libros a centros comunitarios

A estas alturas es prácticamente imposible que no hayan oído hablar de "K-Pop Demon Hunters" ("Las guerreras K-Pop"). Estrenada en junio de 2025, se ha convertido en la película más vista en la historia de Netflix, con más de 236 millones de visualizaciones en poco más de dos meses.

Y ese es solo uno de los muchos récords que esta cinta ha conseguido en tan poco tiempo. Pero ¿por qué una película de animación, dirigida a un público infantil y juvenil, está dando tanto que hablar? La clave no solo está en su calidad visual y en el éxito de sus canciones, sino en la ola coreana.

Y es que en los últimos años el fenómeno del K-Pop, lejos de decaer, se ha consolidado a nivel global con 800 millones de seguidores, de los cuales un 45% pertenece a la Generación Z, según un estudio de MINISO.

Efectivamente, la conexión digital y las redes sociales han amplificado el tsunami de la música y las ficciones coreanas. Y si ya con "Squid Game" Netflix demostró el poder del país asiático y bandas como BTS, BLACKPINK o TWICE evidenciaron un fenómeno musical, ahora ambos se fusionan en "K-Pop Demon Hunters".

La esencia coreana hecha cinta

Pero ¿de qué trata "Las guerreras K-Pop"? La película sigue a Huntr/x, un grupo femenino de este género musical que, gracias al poder de sus voces y sus canciones, protegen a la humanidad de los demonios, como llevan haciendo sus antecesoras desde hace siglos.

Sin embargo, en esta ocasión, para poder aprovecharse del poder de la música y dominar a la humanidad, sus adversarios deciden cambiar de estrategia y adoptan la forma de una "boy band" del mismo estilo musical, los Saja Boys.

Además, la trama aborda temas como la amistad o la identidad y la autopercepción, mientras entremezcla el K-Pop y el mundo Idol con elementos tanto tradicionales como modernos de la cultura coreana.

Porque, en esta historia, "todos quieren ser amados y aceptados", según ha explicado Maggie Kang, creadora y codirectora de este fenómeno, en rueda de prensa, "creo que los miedos y el crecimiento de los personajes resonaron con el público".

"Me centré sobre todo en retratar con autenticidad la cultura y el sentimiento coreanos", explicó Kang, para quien "la única manera de que la cultura coreana se difunda y gane popularidad mundialmente es mostrarse con confianza tal cual es".

La era 'dorada' de la 'músika' con K

No obstante, si hay un elemento distintivo de esta historia, ese es la música. Y es que la banda sonora de la cinta está batiendo tantos o más récords como el filme en sí. Porque si la película está en todas partes, las canciones "Golden", "Your Idol", "Soda Pop" y "How It's Done" no dejan de sonar.

Así, la de "K-Pop Demon Hunters" es la primera BSO en tener cuatro canciones a la vez en el Top 10 del Billboard Hot 100, con "Golden" en primer lugar. Este último detalle supone una hazaña hasta ahora inédita para una banda ficticia o un grupo femenino de K-Pop.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Y es que "Golden", que ya tiene cerca de 480 millones de reproducciones en Spotify (Huntr/x, la banda, tiene más de 48 millones de oyentes mensuales en dicha plataforma), se ha convertido en una canción viral en redes sociales, versionada por artistas y usuarios y utilizada para bailes y retos.

Una canción que, para Kang, "es emblemática, crucial para la película". Y una canción, además, que algunos medios ya aventuran que podría competir en los Óscar, al igual que la propia cinta: "nadie crea una película para ganar un premio, pero si logro reconocimiento de alguna manera, sería un gran y significativo honor", ha dicho la directora.

Pero además de los récords de la banda sonora y del éxito en la propia plataforma, Netflix también distribuyó de manera limitada la cinta en los cines y realizó eventos especiales de karaoke, recaudando en torno a $20 millones en unas 1,700 salas de varios países.

Un éxito agridulce para algunos

Como dato curioso, hay que decir que, si bien es Netflix la principal beneficiada del éxito de la película, hay otra gran empresa detrás del fenómeno de estas guerreras musicales: Sony Pictures Animation, que invirtió alrededor de $100 millones para producir la cinta.

Sin embargo, Sony había vendido los derechos de distribución y explotación a Netflix bajo un acuerdo de "direct-to-platform", algo que les garantizaba ciertos ingresos sin asumir los riesgos asociados a la taquilla tradicional.

De esta forma, Netflix pagó a Sony $120 millones, lo que les permitía recuperar los costes de producción de "K-Pop Demon Hunters" y tener un beneficio adicional de $20 millones. La plataforma de "streaming" se hizo a cambio con todos los derechos de la película, incluyendo distribución y los productos derivados.

Esto quiere decir que, aunque la película sea todo un éxito, Sony está por ahora lejos de capitalizarlo al mismo nivel que Netflix, a no ser que las negociaciones entre ambas compañías de cara a una posible secuela dejen en una mejor posición a la productora.

Una secuela sobre la que Kang ya se ha pronunciado, consciente de que "muchos fans están esperando". Sin embargo, "aún no es oficial". Eso sí, la inspiración ya existe: "tengo ideas: quiero mostrar una variedad de géneros de la música coreana, incluido el trot".

Porque ante todo Maggie tiene claro su camino: "seguiré fomentando el interés en la cultura tradicional coreana e intentaré reflejar la identidad coreana en obras creativas modernas". Y es que a esa identidad en forma de ola artística aún le quedan demonios por cazar y trayectoria para rato.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Un total de 55 ambulancias de la institución estarán desplegadas a nivel nacional durante las celebraciones. Foto ilustrativa

CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Este domingo, 26 de octubre, y el próximo 4 de noviembre, habrá desfiles en Don Bosco. Foto: Cortesía Junta Comunal Don Bosco

Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Panamá busca salir de la tarjeta amarilla, de advertencia, en materia de lucha contra la pesca ilegal. Foto: Cortesía Arap

Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Más de 300 personas participaron en esta jornada realizada en San Miguelito. Foto: Cortesia Inadeh

Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

 Héctor Brands, exdirector de Pandeportes. Foto: Archivo

Héctor Brands habría salido hacia Miami en medio de investigaciones

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

La apertura de las propuestas técnicas y económicas del proyecto de APP se efectuó el pasado 8 de agosto en un hotel de la capital. Archivo

Suspenden licitación de Panamericana Oeste por admisión de reclamo

Consideran que el nivel de desempleo “crecerá fuerte”.  Foto: Archivo

La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".