Skip to main content
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos se entregarán en primera mitad de 2026Un mes más para propuestas de busesConfabulario
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos se entregarán en primera mitad de 2026Un mes más para propuestas de busesConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / La fiesta del jazz inauguró su vigésima primera edición

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agenda Cultural / Artistas / Cultura / Música / Panama Jazz Festival

PANAMÁ

La fiesta del jazz inauguró su vigésima primera edición

Publicado 2024/01/15 17:00:00
  • Redacción / ey@epasa.com / @panamaamerica

La programación de actividades, desde el 15 al 20 de enero, incluye más de 100 actividades para todas las edades.

Danilo Pérez (izquierda), Billy Cobham (centro) y Jorge Arosemena (derecha), director de la Fundación Ciudad del Saber. Foto: Erick Farrier

Danilo Pérez (izquierda), Billy Cobham (centro) y Jorge Arosemena (derecha), director de la Fundación Ciudad del Saber. Foto: Erick Farrier

Noticias Relacionadas

  • 1

    Minera Panamá acumula toneladas de concentrado de cobre

  • 2

    Senadores de EE.UU. señalan a la AMP por permitir terrorismo

  • 3

    Obras inconclusas, legado que deja Cortizo y Carrizo

La Fundación Danilo Pérez inauguró formalmente su vigésima primera entrega del Panamá Jazz Festival, proyecto cultural que, a través de la creatividad, el intercambio de conocimientos, el talento, la inspiración y nuestra memoria histórica, se ha convertido en una referencia mundial.

La fiesta del jazz, este año en homenaje a Billy Cobham, es una plataforma para generar intercambios culturales, sociales y educativos donde personas de diferentes países se reúnen para compartir ideas y proyectos interdisciplinarios de alta calidad.

Este 15 de enero, se celebró la tradicional conferencia de prensa, donde asistieron representantes institucionales, empresarios, artistas locales e internacionales, estudiantes, entusiastas de la música y medios de comunicación para conocer los pormenores del evento.

La programación de actividades, desde el 15 al 20 de enero, incluye más de 100 actividades para todas las edades, conciertos gratuitos a la 1:00 p.m. en La Plaza de Ciudad del Saber, conciertos nocturnos en Teatro Ateneo, la gran Noche de Gala en el Teatro Anayansi de Atlapa, Jam Sessions en Villa Agustina y el gran concierto de cierre en el cuadrángulo Central de Ciudad del Saber, gratis.

La celebración reúne a grandes exponentes y creadores de todos los tiempos, además de nuevos talentos: Billy Cobham por primera vez junto a Danilo Pérez y Alex Blake, Ron Savage Trío con la invitación especial de Bill Pierce, el Global Jazz Womxn, dirigido por Patricia Zarate Pérez junto al grupo panameño Afrodisíaco; Calixto Oviedo & Afro Cuban Jazz junto a músicos de Fundación Danilo Pérez; Tanmy López & Son del Canal; Orión Lion & Afro Ritual; Las Hijas del Jazz, junto a Solinka; Berklee Global Jazz Institute y New England Conservatory, entre otros.  Una lista de invitados de lujo, nacionales e internacionales, quienes cautivarán al público con su talento.

“Nuestro país es un crisol de culturas y hemos heredado tradiciones y artes de todo el mundo, incluyendo el jazz. Panamá ha sido cuna de grandes artistas del jazz como Luis Russell, Billy Cobham, Sonny White, Enid Lowe, Bárbara Wilson y Víctor Boa entre muchos otros.

El hecho de que tantos panameños formen parte de esa historia es significativo porque nos ayuda a comprender mejor una parte de nuestro pasado, quiénes somos, de dónde venimos y, potencialmente, hacia dónde vamos. Además, debe crear conciencia para convertir a Panamá en la Capital Latinoamericana del Jazz.

Gracias al festival hemos aprendido que la música puede beneficiar la salud, que nos une y nos humaniza. Además, que nuestro país es una mina de talentos, tenemos tesoros culturales dignos de compartir con el mundo y que el calor del panameño permite abrir los brazos a un intercambio cultural y generacional de primer mundo.

“Solo se camina rápido, pero juntos, se llega lejos”

Mis sinceros agradecimientos a todo nuestro equipo del festival y la fundación como también a nuestros colaboradores y patrocinadores. Gracias a nuestro fiel público por su compromiso y apoyo para hacer del Panamá Jazz Festival una celebración nacional esperada, que une, transforma y deja huellas en nuestros corazones”, fueron las palabras del director artístico del festival, Danilo Pérez, al dar las gracias a la mesa principal y al público asistente por creer en este proyecto un año más.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".