Skip to main content
Trending
Novedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida UTP evaluará condición de hospitales y clínicas de la Caja de Seguro Social
Trending
Novedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida UTP evaluará condición de hospitales y clínicas de la Caja de Seguro Social
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / La historia detrás de Charles Manson, el asesino serial que aparece en la cinta 'Once upon a time in Hollywood'

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cine / Farándula

La historia detrás de Charles Manson, el asesino serial que aparece en la cinta 'Once upon a time in Hollywood'

Actualizado 2019/08/23 15:22:24
  • Redacción ey!
  •   /  
  • ey@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La película ya está en cartelera en Panamá. Entre los asesinatos que Manson llevó a cabo estuvo el de la actriz Sharon Tate, que estaba embarazada cuando murió.

'Había una vez en Hollywood'.

'Había una vez en Hollywood'.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Arianne Phillips habla acerca del vestuario de 'Once Upon a Time in Hollywood'

  • 2

    Leonardo DiCaprio en nueva cinta de Guillermo del Toro

  • 3

    Quentin Tarantino volverá a coronarse en la cúspide del cine estadounidense

La película de Quentin Tarantino, "Había una vez en Hollywood" (Once upon a time in Hollywood), tiene lugar en 1969, año en el que la secta de Charles Manson sembró el terror con cruentos y despiadados asesinatos. Entre ellos, estuvo el de la actriz Sharon Tate, que estaba embarazada cuando murió.

El personaje de Manson, uno de los más oscuros de la segunda mitad del siglo XX en Estados Unidos, aparece en la novena cinta de Tarantino interpretado por Damon Herriman. El macabro asesino fue condenado por sus crímenes a la cadena perpetua, y falleció entre rejas hace ya dos años.

La secta de Manson conforma una parte significativa de la trama del filme que protagonizan Brad Pitt y Leonardo DiCaprio. De hecho, otro de los personajes principales es Sharon Tate, interpretada por Margot Robbie… y la cinta está ambientada en 1969, el año en el que la que fuera esposa de Roman Polanski fue asesinada.

VEA TAMBIÉN: Hoy inicia la segunda Cómic Con Panamá

A continuación algunos datos de la secta.

Los miembros de la secta vivían en un rancho 

Manson pasó parte de su juventud saliendo y entrando de la cárcel por pequeños crímenes, hasta que consiguió la libertad condicional en 1967. Fue entonces cuando empezó a reclutar a sus primeros seguidores, con los que fue a vivir al rancho Spahn en California.

La ideología de Manson se basaba en el racismo

VEA TAMBIÉN: Cardi B se molesta con policías

Las ideas que llevaron a Manson a cometer su oleada de crímenes estaban fundadas en un arraigado racismo, así como por la canción “Helter Skelter” de los Beatles. El asesino creía firmemente que era necesaria una guerra racial de la que él y sus seguidores se esconderían. En el escenario planteado por la secta, Manson terminaría emergiendo como luz de guía tras el conflicto.

Sharon Tate

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El 9 de agosto, Manson indicó a un pequeño grupo de sus seguidores que acudieran a la casa de la actriz Sharon Tate, que tenía entonces 26 años y llevaba ocho meses embarazada.

La que fue esposa de Roman Polanski fue asesinada esa misma noche, así como Jay Sebring, el guionista Wojciech Frykowski, Abiailg Folger o Stephen Parent. El director de cine salvó su vida, pues no se encontraba en el país. No lo hicieron Leno y Rosemary LaBianca, un matrimonio que fue asesinado el mismo día.

Con información de Europa Press.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".