variedades

La importancia de la idoneidad en la dermatología cosmética

Se debe buscar referencias de conocidos, centros que tengan experiencia y páginas de las asociaciones médicas, son algunas de las recomendaciones.

Mellibeth González - Actualizado:

La importancia de la idoneidad en la dermatología cosmética

Un sinnúmero de procedimientos en dermatología cosmética se realizan por todo el país, muchos de ellos, a manos de personal no idóneo, lo que termina afectando la salud de quienes van en busca de mejora. La preocupación por estos casos ha sido tanta, que durante el 2015, el Ministerio de Salud (Minsa) emitió una nota informativa de seguridad para recordar la Resolución No. 9 de 23 de noviembre de 2009 emitida por el Consejo Técnico de Salud, donde los salones y salas de belleza, estéticas, gimnasios, spa, centros de estética y similares tienen prohibido realizar tratamiento invasivos e intervenciones quirúrgicas en el cuerpo humano como la crioterapia, mesoterapia, lifting, peeling, relleno de arrugas, lipoescultura y otros 19 procedimientos más. Una de las profesionales que abordó el tema recientemente durante un taller, fue la dermatóloga cosmética, Jaclyn Guardia, miembro idóneo de la Asociación Panameña de Dermatología, quien recordó que "se piensa que inyectar es solo poner un producto", sin embargo, se debe tener la formación médica, conocer la anatomía, el cuerpo, los procesos para controlar hemorragias, el comportamiento de los medicamentos y sus efectos, no solo en la piel, sino en todo el organismo, por lo que la formación es importante", más aún cuando la dermatología es amplia, pues se ven más de 3 mil enfermedades en cabello, piel y uñas. Guardia recordó que en Panamá no se pueden realizar procedimientos inyectables si no se es médico, por lo que se debe tener un sentido de alerta y consciencia ante el ofrecimiento de cualquier procedimiento por más benigno o inocuo que parezca. "Se debe buscar referencias de conocidos, centros que tengan experiencias, páginas de las asociaciones médicas a ver si ese médico pertenece a esa asociación...", recomendó. De acuerdo con Guardia, el procedimiento más común, y que de hecho, aumentó tras la pandemia de COVID-19, es la toxina botulínica, conocida como botox, seguido de los rellenos de ácido hialurónico. Precisamente, con la pandemia, también incrementaron los tutoriales sobre cuidados de la piel, un factor con el que también han tenido que batallar los profesionales. "...Han tenido un impacto, porque se habla desde la falta de conocimiento: van recomendando productos o estigmatizando ciertos procedimientos sin conocer a fondo, y a nosotros nos ha tocado salir a los medios y a las redes sociales para dar información correcta, porque en internet hay mucha información, pero siempre nos gusta orientar a que sean fuentes más idóneas", dijo. La especialista mencionó que existen varios productos en el mercado y se debe tomar en cuenta las posibles reacciones de la piel ante sus ingredientes: alergias o irritaciones que posiblemente se conviertan en manchas o cicatrices. Guardia recomendó acudir a un dermatólogo y no experimentar ni automedicarse. De hecho, la doctora Guardia realizó un taller para periodistas denominado "Dermatología Cosmética al Desnudo: Descifrando los Enigmas del Rejuvenecimiento Facial"donde se explicaron temas como los pilares fundamentales del rejuvenecimiento facial, las nuevas tendencias y tratamientos novedosos que transforman la industria de la dermatología cosmética y la importancia de la idoneidad en dicha rama.  Comprobar idoneidad En el 2018 el Ministerio de Salud (Minsa) activó la aplicación “Consejo Técnico” de manera gratuita para teléfonos celulares, sin embargo, hace varios años que no funciona. La plataforma permitía conocer el número de idoneidad del médico, por lo que ahora resulta difícil para la población corroborar si el personal que atiende es idóneo. Este medio contactó al departamento de Relaciones Públicas del Minsa, que informó que el tema solo podría ser abordado por Melva Cruz, presidenta del Consejo Técnico, a quien se le haría la consulta, sin embargo, al momento de la publicación de esta nota no se logró una respuesta.
Etiquetas
Más Noticias

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook