Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / La importancia de un perro educado

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educación / Mascotas

La importancia de un perro educado

Publicado 2019/10/15 00:00:00
  • Lissette Zorrilla C.
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @lzorrillaepasa

Lo principal no es tener un perro que sepa hacer trucos, sino un perro sociable, equilibrado y tranquilo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El cachorro puede empezar su educación con un entrenador desde los tres meses.

El cachorro puede empezar su educación con un entrenador desde los tres meses.

Noticias Relacionadas

  • 1

    National Geographic presenta nueva serie para encontrar mascotas perdidas

  • 2

    Atender mascotas es un negocio rentable en Panamá

  • 3

    Los perros son un soporte emocional

Decidir tener a un perro en casa es más responsabilidad de lo que la mayoría piensa. Muchos cometen el error de no educar al nuevo miembro de la familia y con el pasar del tiempo se van viendo las consecuencias.

Lo primordial de la educación canina no es tener un perro que haga trucos (dar la pata, acostarse), lo primordial es lograr tener un perro tranquilo, equilibrado y sociable, que sea capaz de adaptarse a diversos ambientes, cuenta el entrenador y terapeuta canino, Leonardo Espinosa.

El cachorro puede empezar su educación con un entrenador desde los tres meses, cuando ya tiene sus vacunas básicas.

VEA TAMBIÉN: Muere Robert Foster a los 78 años

Desde su nacimiento hasta los dos meses de edad, debe permanecer con su madre, algo que muchos dueños no practican. De ahí el siguiente mes es de adaptación a su nuevo hogar y donde se crea una afinidad con el humano, explica el experto y recalca que el perro nunca deja de aprender, pero es hasta los cinco años la edad máxima en donde se puede trabajar en los problemas de conducta (agresividad, fobias, etc). "Para aprender no hay edad, pero para cambio de conducta sí", dice.

Conducta

VEA TAMBIÉN: Semana del Ricardo Miró

El entrenador relata que la mayoría de los casos de mala conducta que llegan donde él están ocasionados porque los dueños no sacan a pasear a los perros.

Otras de las razones puede ser por la genética, pues si la mamá o el papá tenían problemas de agresividad, alguno de los cachorros puede tenerlos también.

La separación temprana de la madre (antes de los dos meses) también puede afectar, por ejemplo, en la inhibición de la mordida, el perro no va a saber que fuerza debe ejercer en la mordida y puede volverse agresivo.

El corregir a los animales de manera incorrecta, a través de golpes puede generar agresividad y miedo hacia los humanos.

Por último, otra de las razones más frecuentes es amarrar al perro. Espinosa explica que aunque a veces los dueños por necesidad deban hacerlo, se debe procurar que sea en momentos específicos del día y que el animal pueda estar dentro de la casa y se le brinden paseos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esparcimiento

El esparcimiento del perro es uno de los factores más importantes. El entrenador y terapeuta dice que se suele sacar el perro solo a hacer sus necesidades en 10 o 15 minutos, cuando el tiempo mínimo debería ser una hora en la mañana y una hora en la noche.

Para aquellos que por falta de tiempo no puedan hacerlo, recomienda que sean llevados a una guardería canina o que los fines de semana se trate de llevar a los perros a parques.

Leonardo Espinosa junto a Luis Raúl Rojas, dueño de un hotel canino, se unieron para crear Doggyspark (en Cocolí), un parque canino para desarrollar los deportes para perros como lo son el agility o agilidad canina, el frisbee con perros y carreras para perros.

Actividad

Este mes de octubre realizarán el primer seminario de agilidad canina, por lo cual contarán con el experto de agility, el colombiano David Gamba. La cita será del 17 al 20 de octubre.

Mientras que del 21 al 25 de octubre se darán clases personales y, además, el domingo 27 de octubre habrá una competencia de cierre con agilidad canina y carreras para perros.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

confabulario

Confabulario

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".