Skip to main content
Trending
Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo' Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'
Trending
Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo' Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / La letra puede reflejar su personalidad

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 27 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La letra puede reflejar su personalidad

Publicado 2001/09/16 23:00:00
  • Gdynia
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los rasgos de la escritura, pueden llegar a definir la personalidad de un individuo y contribuir en el desarrollo de un proceso de investigación en el que ésta se encuentra involucrada y sobre la cual se adelanten averiguaciones de comportamiento.
Los investigadores utilizan esta ciencia conocida como grafología, en casos judiciales o jurídicos para comprobar si una persona está diciendo o no la verdad.
INFLUYE EL SISTEMA NERVIOSO
Para el estudiante de la ciencia conocida como grafología, Luis Medina, se ha comprobado que el sistema nervioso y la estabilidad emocional se manifiestan de una manera natural y espontánea en el tipo de letra que una persona tiene, lo cual queda demostrado dentro de su escritura.
Observó que, "si las letras tienen una ligera inclinación hacia arriba, muestran una persona extrovertida, y muy espiritual. Lo contrario - hacia abajo -, indican una persona introvertida y conservadora".
Agregó que se ha investigado que " las letras de una escritura con una tendencia excesivamente hacia abajo, denotan una persona con doble personalidad y con tendencia a ser hipócrita".
Indicó que una letra bien hecha, organizada, elegante, pulida y que se puede leer a primera vista, muestran una personalidad estable, equilibrada, intelectual y sobre todo muy espiritual.
CIENCIA ANTIGUA
"Se dice que los griegos utilizaban el estudio de la grafología, hasta tal punto que por medio de la escritura de una carta podían conocer si quien la estaba enviando decía la verdad o una mentira, y más aún, de quién se trataba", opinó el estudiante de grafología, Luis Medina.
Asegura que en su criterio y por lo que ha analizado, personas que utilizan escritura o firmas ilegibles, bien puede tratarse de mujeres u hombres con delirio de grandeza.
Sostuvo igualmente que en estos momentos los servicios de inteligencia de varios países, han recurrido a la ciencia de la grafología, como fuente de conocimiento para establecer detalles y pormenores de personas sujetas a análisis o seguimiento.
ANALISIS DE FONDO
Para el director del Centro de Investigaciones Jurídicas de la Universidad de Panamá, profesor Juan Van- Eps, los análisis de la escritura lo que pueden detectar realmente son los estados de ánimo momentáneos en una persona, cuando ésta escribe.
A criterio del especialista, si la persona está nerviosa o alterada, esto quedará reflejado en la escritura. Advirtió que sin embargo, pretender realizar todo un análisis del carácter general de la persona con fundamento en la escritura, todavía no se acepta en los medios de la investigación jurídica y de la criminología.
"Pudiera ser en un momento dado que coincida un análisis que se haga, con algunos rasgos de la personalidad, pero eso generalmente se debe a lo que se conoce como lectura en frío", manifestó el director del Centro de Investigaciones Jurídicas de la Universidad de Panamá. Añadió que, " llegar a establecer un perfil total de la persona, en base a la escritura, me parece que todavía no está aceptado".
VISION FUTURISTA
Consultado finalmente en torno a si con visión futurista la grafología podría convertirse en una herramienta de investigación, muy parecida al detector de mentiras, el profesor Juan Van Eps, dijo lo siguiente:
"Yo considero que hasta allí se podría llegar, porque realmente, si podría servir la hipótesis que la forma de la escritura dada en un momento, contrastándola con la escritura de esa misma persona en otra fecha y en una situación normal, pudiera reflejar alteraciones". Apuntó que tal como ocurre con el detector de mentiras, en ese caso podría aceptarse como un mecanismo sino similar, por lo menos parecido.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Son la prenda estrella de cada temporada estival. Foto: Cortesía / Stradivarius

Bermudas, la prenda que conquista

Cada pieza, hecha a mano, lleva consigo décadas de historia y saberes ancestrales. Foto: Cortesía

¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Los cables protegidos tienen un aislamiento exterior robusto. Foto: Diómedes Sánchez

Empresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicio

El diputado Camacho en el pleno de la Asamblea. Foto: Cortesía

Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Lo más visto

Petición de justicia para Adán Sánchez en change.org.

Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Representantes de partidos políticos legalmente constituidos que se opusieron a subir el financiamiento a los independientes. Foto: Cortesía TE

CNRE rechaza subir el financiamiento electoral a los independientes

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

confabulario

Confabulario

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".