Skip to main content
Trending
Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentariosTrazo del DíaMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protecciónDodgers buscará barrer la serie ante CervecerosPanamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU
Trending
Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentariosTrazo del DíaMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protecciónDodgers buscará barrer la serie ante CervecerosPanamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / 'La Matemática del COVID-19'

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / Epidemia

APRENDIZAJE

'La Matemática del COVID-19'

Publicado 2020/07/11 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

"La Matemática del COVID-19", es el título del webinar que presentará los métodos que utilizan los epidemiólogos para analizar epidemias y en este caso aplicadas a la COVID-19.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El primer caso de Covid-19 en Panamá se reportó el 9 de marzo. Foto: Ilustrativa / Pixabay

El primer caso de Covid-19 en Panamá se reportó el 9 de marzo. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ante la COVID-19, Costa Rica y Panamá coordinan la seguridad y flujo migratorio

  • 2

    Minsa exceptúa del Registro Sanitario los medicamentos para tratar la COVID-19

  • 3

    Contagios y defunciones por la COVID-19 dificulta apertura de bloque 3 en Panamá

"La Matemática del COVID-19", es el título del webinar que realizará la Facultad de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Tecnológica y la Sociedad de Comunicadores del IEEE Panamá, el 15 de julio.

La actividad se efectuará vía Webex, a partir de la 4:30 p.m, y será dictado por el Dr. Arturo Rebollón, epidemiólogo y estratega de salud pública.

Se tiene como objetivo presentar los métodos que utilizan los epidemiólogos para analizar epidemias y en este caso aplicadas a la COVID-19.

También se detallará el proceso desde la recolección de los datos y la comunicación científica para modificar las regulaciones o educar a la comunidad.

A través de su perfil en Twitter, Arturo Rebollón invitó a las personas a participar del webinar, en donde explicará el proceso matemático para llegar a un dato y cómo usarlo en salud pública. "En un lenguaje para todo público", dijo.

Quienes deseen participar podrán registrase gratuitamente en vents.vtools.ieee.org/m/234953

Informe epidemiológico

El último informe del Ministerio de Salud (Minsa), reportó un total de 43,257 casos de Covid-19 en el territorio nacional. De estos, casi el 50% de los pacientes ya se han recuperado, es decir 21,426.

El informe también develó 24 nuevas defunciones, para un total de 863 acumuladas y una letalidad del 1.99%.

VEA TAMBIÉN: Publican lista de los registros de algunas aves de la isla Jicarón y Jicarita

Adicional se mantiene 20,968 casos activos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las autoridades de salud recomiendan la población seguir reforzando e implementar las medidas como el distanciamiento físico, el lavado constante de manos y el uso correcto de mascarillas.

La Facultad de Ingeniería Eléctrica de la @utppanama y la Sociedad de Comunicaciones del IEEE Panamá les invita al webinar: La matemática del COVID-19, por el Dr. Arturo Rebollón, el 15 de julio de 2020 a las 4:30 p. m.
Registro: https://t.co/M8iOgSNsQ0 @hpoveda7 @arebollon pic.twitter.com/fQwq8WkcY0— UTPInvestigación (@UTPInvestiga) July 9, 2020

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

QU Dongyu, director general de la FAO.  ©FAO/Giuseppe Carotenuto

Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentarios

Trazo del Día

Las declaraciones del mandatario panameño se dieron durante el acto de entrega de la orden de proceder para la construcción de caminos y el proyecto habitacional 19 de Octubre. Foto. Cortesía

Mulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protección

Enrique Hernández de los Dodgers llega anota una carrera ante los Cerveceros. Foto:EFE

Dodgers buscará barrer la serie ante Cerveceros

Un 'Prothonotary Warbler' en el bosque tropical de Gamboa en Ciudad de Panamá (Panamá). Foto: EFE

Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Fiscalía de Homicidio Femicidio de Veraguas mantiene una investigación en curso para esclarecer lo ocurrido y dar con el o los responsables de este crimen que ha estremecido a toda la provincia. Foto. Archivo

Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

El ministro Julio Moltó contestó un cuestionario de 17 preguntas formulado por los diputados.  Francisco Paz

Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".