Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Miercoles 25 de Mayo de 2022Inicio

Variedades / 'La Matemática del COVID-19'

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
miércoles 25 de mayo de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

APRENDIZAJE

'La Matemática del COVID-19'

"La Matemática del COVID-19", es el título del webinar que presentará los métodos que utilizan los epidemiólogos para analizar epidemias y en este caso aplicadas a la COVID-19.

  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Publicado: 11/7/2020 - 12:00 am
El primer caso de Covid-19 en Panamá se reportó el 9 de marzo. Foto: Ilustrativa / Pixabay

El primer caso de Covid-19 en Panamá se reportó el 9 de marzo. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Coronavirus /Coronavirus en Panamá /COVID-19 /Cuarentena /Epidemia

"La Matemática del COVID-19", es el título del webinar que realizará la Facultad de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Tecnológica y la Sociedad de Comunicadores del IEEE Panamá, el 15 de julio.

Versión impresa
Portada del día

La actividad se efectuará vía Webex, a partir de la 4:30 p.m, y será dictado por el Dr. Arturo Rebollón, epidemiólogo y estratega de salud pública.

Se tiene como objetivo presentar los métodos que utilizan los epidemiólogos para analizar epidemias y en este caso aplicadas a la COVID-19.

También se detallará el proceso desde la recolección de los datos y la comunicación científica para modificar las regulaciones o educar a la comunidad.

A través de su perfil en Twitter, Arturo Rebollón invitó a las personas a participar del webinar, en donde explicará el proceso matemático para llegar a un dato y cómo usarlo en salud pública. "En un lenguaje para todo público", dijo.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
La doctora Carmen Alegría, que dio positivo para coronavirus, conversó vía Skype con Panamá América.

¡EXCLUSIVA! 'Soy doctora y me contagié de coronavirus trabajando en urgencias'

Dallys está en su casa cumpliendo una cuarentena desde que llegó a Panamá el pasado 9 de marzo.

¡EXCLUSIVA! Mujer panameña que viajó a Puerto Rico cuenta su historia al dar positivo en COVID-19

Luis Batista reside en Roma, Italia, donde estudia música desde el 24 de octubre de 2017.

¡EXCLUSIVA! Así se vive el coronavirus: Testimonio de un estudiante panameño desde Italia

Quienes deseen participar podrán registrase gratuitamente en vents.vtools.ieee.org/m/234953

Google noticias Panamá América

Informe epidemiológico

El último informe del Ministerio de Salud (Minsa), reportó un total de 43,257 casos de Covid-19 en el territorio nacional. De estos, casi el 50% de los pacientes ya se han recuperado, es decir 21,426.

El informe también develó 24 nuevas defunciones, para un total de 863 acumuladas y una letalidad del 1.99%.

VEA TAMBIÉN: Publican lista de los registros de algunas aves de la isla Jicarón y Jicarita

Por si no lo viste
Se ha establecido una hoja de ruta, dijo el ministro de Seguridad de Panamá, Juan Manuel Pino Forero. Fotos: Cortesía.

Ante la COVID-19, Costa Rica y Panamá coordinan la seguridad y flujo migratorio

La excepción será mientras dure el Estado de Emergencia Nacional.

Minsa exceptúa del Registro Sanitario los medicamentos para tratar la COVID-19

El Ministerio de Salud no autorizará apertura del bloque tres de actividades económicas en la provincia de Panamá.

Contagios y defunciones por la COVID-19 dificulta apertura de bloque 3 en Panamá

Adicional se mantiene 20,968 casos activos.

Las autoridades de salud recomiendan la población seguir reforzando e implementar las medidas como el distanciamiento físico, el lavado constante de manos y el uso correcto de mascarillas.

La Facultad de Ingeniería Eléctrica de la @utppanama y la Sociedad de Comunicaciones del IEEE Panamá les invita al webinar: La matemática del COVID-19, por el Dr. Arturo Rebollón, el 15 de julio de 2020 a las 4:30 p. m.
Registro: https://t.co/M8iOgSNsQ0 @hpoveda7 @arebollon pic.twitter.com/fQwq8WkcY0— UTPInvestigación (@UTPInvestiga) July 9, 2020

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Lo más visto

Juan Antonio Niño, Juan Carlos Varela y Active Capital. Foto: Archivos

El hilo de Odebrecht hacia Juan Antonio Niño y los Juan Carlos Varela

El agresor fue identificado como Salvador Romas, de 18 años,

Mueren 14 niños, un profesor y el agresor en un tiroteo en colegio en Texas

El rey Odeneho Kwafo-Akoto III y la reina Margarita de Dinamarca. Foto: Redes Sociales

Akwamu, 8 curiosidades de la región tradicional de Ghana de donde procede el príncipe de Kayra Harding

¿Guerra de carteles? Al menos 11 muertos deja ataque armado en un hotel Guanajuato, México

confabulario

Confabulario

Últimas noticias

Otro intento de engaño para Colón

Marcela Barnes. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Rocío Jurado. Foto: EFE

Museo Rocío Jurado abrirá sus puertas el 1 de julio

Maite Perroni. Foto: EFE / Fernando Alvarado

Maite Perroni: 'Yo nunca me sentí cantante'

Es una enfermedad crónica inflamatoria del intestino grueso. Foto: Ilustrativa / Pexels

¿Sabes qué abarca la colitis ulcerosa?







Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".