Skip to main content
Trending
Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago BernabéuNoruega y Portugal van al Mundial 2026
Trending
Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago BernabéuNoruega y Portugal van al Mundial 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / 'La Matemática del COVID-19'

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / Epidemia

APRENDIZAJE

'La Matemática del COVID-19'

Publicado 2020/07/11 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

"La Matemática del COVID-19", es el título del webinar que presentará los métodos que utilizan los epidemiólogos para analizar epidemias y en este caso aplicadas a la COVID-19.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El primer caso de Covid-19 en Panamá se reportó el 9 de marzo. Foto: Ilustrativa / Pixabay

El primer caso de Covid-19 en Panamá se reportó el 9 de marzo. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ante la COVID-19, Costa Rica y Panamá coordinan la seguridad y flujo migratorio

  • 2

    Minsa exceptúa del Registro Sanitario los medicamentos para tratar la COVID-19

  • 3

    Contagios y defunciones por la COVID-19 dificulta apertura de bloque 3 en Panamá

"La Matemática del COVID-19", es el título del webinar que realizará la Facultad de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Tecnológica y la Sociedad de Comunicadores del IEEE Panamá, el 15 de julio.

La actividad se efectuará vía Webex, a partir de la 4:30 p.m, y será dictado por el Dr. Arturo Rebollón, epidemiólogo y estratega de salud pública.

Se tiene como objetivo presentar los métodos que utilizan los epidemiólogos para analizar epidemias y en este caso aplicadas a la COVID-19.

También se detallará el proceso desde la recolección de los datos y la comunicación científica para modificar las regulaciones o educar a la comunidad.

A través de su perfil en Twitter, Arturo Rebollón invitó a las personas a participar del webinar, en donde explicará el proceso matemático para llegar a un dato y cómo usarlo en salud pública. "En un lenguaje para todo público", dijo.

Quienes deseen participar podrán registrase gratuitamente en vents.vtools.ieee.org/m/234953

Informe epidemiológico

El último informe del Ministerio de Salud (Minsa), reportó un total de 43,257 casos de Covid-19 en el territorio nacional. De estos, casi el 50% de los pacientes ya se han recuperado, es decir 21,426.

El informe también develó 24 nuevas defunciones, para un total de 863 acumuladas y una letalidad del 1.99%.

VEA TAMBIÉN: Publican lista de los registros de algunas aves de la isla Jicarón y Jicarita

Adicional se mantiene 20,968 casos activos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las autoridades de salud recomiendan la población seguir reforzando e implementar las medidas como el distanciamiento físico, el lavado constante de manos y el uso correcto de mascarillas.

La Facultad de Ingeniería Eléctrica de la @utppanama y la Sociedad de Comunicaciones del IEEE Panamá les invita al webinar: La matemática del COVID-19, por el Dr. Arturo Rebollón, el 15 de julio de 2020 a las 4:30 p. m.
Registro: https://t.co/M8iOgSNsQ0 @hpoveda7 @arebollon pic.twitter.com/fQwq8WkcY0— UTPInvestigación (@UTPInvestiga) July 9, 2020

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Jorge Herrera

Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Trazo del Día

Luis 'Manotas' Mejía, portero de la selección de Panamá. Foto: FPF

Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

El jugador del Miami Dolphins Jack Jones (cent.), durante el partido contra el Washington Commanders. Foto: EFE

Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago Bernabéu

Erling Haaland (9) y sus compañeros de Noruega, celebran. Foto:EFE

Noruega y Portugal van al Mundial 2026

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

En la actual Asamblea, a donde llegarán estas reformas, hay 20 diputados por libre postulación, que integran la bancada más grande. Cortesía

Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Uno de los mayores retos que tiene la ACP es lograr sensibilizar a la comunidad campesina con los embalses en río Indio, a lo cual muchos campesinos se oponen. Foto. Cortesía

Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".