variedades

La Patria, su musa principal

Rosalina Orocú Mojica (rosalina.orocu@epasa.com) - Publicado:
Me encanta escribir sobre las cosas buenas que suceden en Panamá.

Esta vez, revisando nombres , para tener una idea de qué tanto se escribe sobre la Patria, su gente (sus costumbres, sus sueños, su manera de hablar y de comportarse), del talento que hay en el terruño, de sus paisajes.

.

.

.

nos complació ver que el listado es grande.

Eso es así porque el entorno, sucesos de la vida cotidiana y vivencias, son combinados por los escritores, junto con la ficción, para lograr obras que trascienden.

Empecemos por recordar que se han ocupado de temas patrios Gaspar Octavio Hernández (Canto a la bandera), Amelia Denis de Icaza (Al Cerro Ancón), Ricardo Miró (Patria), y Demetrio Korsi (Incidente de Cumbia), al igual que compositores como Ricardo Fábrega (“Panamá Viejo y Noche Tropical), Arturo “Chino” Hassán (La guayabita” y Mi chola no quiere cholo) y cantautores como Rubén Blades.

Además, es de rigor mencionar al octogenario poeta, compositor, folclorista, periodista y promotor cultural nacido en Los Leones, Santiago, Carlos Francisco Changmarín.

Él, no se cansa de cantarle a la Patria y exaltar su belleza y su riqueza cultural, en obras como Socabón (décimas para cantar), Punto e' Llanto (poesía), Faragual, Versos del pueblo (décimas) Versos de muchachita, Versos para entrar al Canal, Faragual y otros cuentos, El guerrillero transparente, Las tonadas y los cuentos de la cigarra (poesía), “El cholito que llegó a general”, “Nochebuena mala”, “Las mentiras encantadas”, “La muñeca de tusa” y “Las gracias y desgracias de Chico Perico”.

No pueden faltar en la lista Ernesto “Neco” Endara, “Panamá milagrosa”, “La ciudad redonda”; José Franco con "Panamá defendida", "Las Luciérnagas de la Muerte/Operación Plutonio 239", "La Luna entre los Pinos ".

(Poesía y Relatos), "El Panteón de los Callejones".

"La Sangre Derramada ", "Una cruz Verde en el Camino", "Redobles al Amanecer", "Poemas a mí Patria ", "Patria Sagrada ", "Patria de Dolor y Llanto ", ni Leadimiro González (Bajo el calor del fuego, Cuando conversé con ellos, El contador de estrellas, La ola y La tierra de los sueños).

Tampoco podemos dejar de lado el aporte de historiadores y otros autores como Alfredo Castillero Calvo, Ernesto Castillero, Alfredo Figueroa Navarro, Patricia Pizzurno, Ricardo Ríos Torres, Carlos Manuel Gastezoro, Joaquín Beleño, José A.

Cajar Escala, Dimas Lidio Pittí, .

.

.

y un sinnúmero de productores teatrales.

Anoten también a un grupo que le importa muchísimo cómo habla y escribe el panameño, del que forman parte Elsie Alvarado de Ricord, José Guillermo Ros-Zanet, Margarita Vásquez, Rafael Candanedo y Demetrio Fábrega.

Sigue agrandándose la lista, con Alfredo Arango (Pepita de marañón), Luis Antonio Barahona González (Entre zurrones y enjalmas), Ricardo J.

Bermúdez (Cuando la isla era doncella, catorce temas taboganos) y José Antonio Carr ("Estación de la sangre" sobre Victoriano Lorenzo).

Otras plumas que exaltan lo autóctono son la de Eustorgio Chong Ruiz (“El cazador de alforja, "Los Chinos en la sociedad panameña”, "Diario de una noche de camino", "Después del manglar", "Techumbres, guijarros y pueblo", "A la luz del fogón" y "Del mar y la selva") y la de Basilio Dobras Ramos: “Jirones de la patria mia, "Invasión", "Operación causa justa", "Nele Katule", "El juega vivo".

Héctor Miguel Collado, Consuelo Tomás, Delia Cortés, Claudio De Castro, Herasto Reyes, Javier Alvarado, Salvador Medina Barahona, Manuel Orestes Nieto, Carlos Mendoza, Juan Antonio Gómez, Hena González de Zachrisson, Irene de Delgado, Gloria Melania Rodríguez, Luigi Lescure, Rafael Pernett y Morales, Moisés Pascual y Lil María Herrera.

Gloria Guardia (“El jardín de las cenizas”, “Lobos al anochecer”, “Libertad en Llamas”, “La Carta” (relato), “Cartas Apócrifas” (relatos) y “El último juego”.

Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Suscríbete a nuestra página en Facebook