La realidad de los protagonistas de la cinta Slumdog Millionaire
- REDACCION
Mientras los niños de la película 'Quiero ser millonario' se divirtieron en Disney, la realidad de su vida en la India amenaza con hacer que los chicos despierten del lindo sueño.
Los pequeños de Slumdog Millionaire, la película que arrasó en la pasada entrega de los Oscar, no saben de lujos, de escuelas de teatro, ni del mundo de la televisión, ellos son el fiel reflejo de la realidad de la India, pero su destino cambiará al convertirse en los niños más conocidos del mundo.
Los chicos celebraron el triunfo de la película con Mickey Mouse en el castillo de la Bella Durmiente, en Disneylandia en Anaheim, California.
La película se hizo acreedora a 8 Oscar, incluyendo el de Mejor Película y Mejor Director. La producción cinematográfica tuvo un costo de producción de 14 millones de dólares y ha recaudado a nivel mundial cerca de 160 millones de dólares, que se espera ayuden a los chicos a salir adelante con sus familias, ya que nunca han asistido a la escuela, ni cobraron los miles que acostumbran los actores de Hollywood.
Rubina Ali, de 9 años, quien interpretó a la joven Latika, vive en una barriada pobre, junto con su vecino de 10 años y compañero de filme Azharuddin Mohammed Ismail. Él nunca había estado en un avión o viajado afuera de India hasta que llegó a Hollywood.
La triste realidad.
Azharuddin Mohammed Ismail vive en una tienda de lonas y frazadas. La casa de Rubina Ali es una diminuta choza rosada.
Ambos fueron encontrados en un barrio marginal de Bombay y contratados para aparecer en la película Slumdog Millionaire (conocida en Latinoamérica como De pobre a millonario o Yo quiero ser millonario), que ha arrasado con todos los festivales de cine.
El director Danny Boyle y el productor, Christian Colson, creen que la mejor forma es dándoles una educación y los inscribieron en Aseema, una escuela para niños pobres de Bombay.
Los cineastas aceptaron comprar departamentos para que las dos familias se instalen. Pero no le darán el título de propiedad a los padres hasta que Rubina y Azhar completen la escuela secundaria, a los 18 años, esto garantizaría la estabilidad de los pequeños.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.