variedades

La reina Letizia cierra seminario sobre el cambio climática

Antes de la clausura, el programa de este encuentro, que se inició este jueves, incluye una mesa redonda sobre el lenguaje de los medios de comunicación.

San Millán de la Cogolla | EFE | @panamaamerica - Publicado:

La reina Letizia a su llegada a San Millán de la Cogolla (La Rioja) en una imagen de archivo. EFE/ Abel Alonso

La reina Letizia clausura este viernes el XVI Seminario de Lengua y Periodismo "Cambio climático: lenguaje y comunicación", que se celebra en el municipio de San Millán de la Cogolla, en la provincia española de La Rioja, con la asistencia de juristas, catedráticos, periodistas, activistas, expertos y divulgadores.

Versión impresa

Doña Letizia asistirá a las exposición de las conclusiones por parte de los participantes en el seminario, organizado por la Fundación San Millán de la Cogolla y la Fundación del Español Urgente FundéuRAE, formada por la Real Academia Española (RAE) y la Agencia EFE.

Antes de la clausura, el programa de este encuentro, que se inició este jueves, incluye una mesa redonda sobre el lenguaje de los medios de comunicación, que moderará el matemático de la Universidad de La Rioja (norte de España) y divulgador, Eduardo Sáenz de Cabezón.

Entre los participantes en esta última mesa de debate figuran el director de EFEVerde, Arturo Larena; el coordinador de la sección de Clima y Medio Ambiente del diario El País, Clemente Álvarez; la responsable del área de Ciencia y Medio Ambiente del periódico El Mundo, Teresa Guerrero; y la periodista especializada en Medio Ambiente y Ciencias Sociales de Sinc (FECYT) Eva Rodríguez.

La sesión de cierre del seminario, con un par de minutos de intervención por parte de cada participante, correrá a cargo del presidente de la FundéuRAE y director de la RAE, Santiago Muñoz Machado.

En la clausura, acompañarán a la reina de España el presidente del Gobierno de la región española de La Rioja y de la Fundación San Millán de la Cogolla, Gonzalo Capellán; y Muñoz Machado.

Este seminario, que inauguraron este jueves la presidenta de la Agencia EFE, Gabriela Cañas; y el consejero de Cultura de La Rioja, José Luis Pérez Pastor, ha permitido que especialistas en medioambiente debatan y analicen sobre cómo utilizan el lenguaje los agentes involucrados en la respuesta al cambio climático.

Durante la primera jornada del encuentro se pusieron sobre la mesa cuestiones relacionadas con "Entendiendo a los expertos: el primer eslabón del cambio"; "De la palabra a la acción ambiental: activismo y divulgación"; y "Cambio, crisis o emergencia: el papel del lenguaje en la información medioambiental".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook