Skip to main content
Trending
Una ventana al complejo mundo del café de lujo en Panamá con miras al ecoturismoPanamá Sub-20 afina para enfrentarse a su similar de ColombiaLocalizan con vida a adulto mayor desaparecido en Las Palmas de VeraguasAtheyna Bylon y Armando Flores se llevan el oro en Copa AméricaAutoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes
Trending
Una ventana al complejo mundo del café de lujo en Panamá con miras al ecoturismoPanamá Sub-20 afina para enfrentarse a su similar de ColombiaLocalizan con vida a adulto mayor desaparecido en Las Palmas de VeraguasAtheyna Bylon y Armando Flores se llevan el oro en Copa AméricaAutoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / La responsabilidad de los Guardabosques

1
Panamá América Panamá América Lunes 21 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La responsabilidad de los Guardabosques

Publicado 2001/06/04 23:00:00
  • Efe
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

No hay área de reserva biológica en Panamá más protegida que el Monumento Natural de Barro Colorado, de ello dan fe sus 15 guardabosques quienes trabajan las 24 horas, los 365 días al año.
Durante nuestra reciente visita a la Isla de Barro Colorado conversamos con el Sr. Basilio Mela, uno de los cuatro líderes de los guardabosques en la isla.
Amparados bajo el Cuerpo de Guardabosques del Monumento Natural de Barro Colorado, su trabajo se realiza en base a los objetivos del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales y consiste, según señaló el Sr. Mela, en cuatro zoas específicas: Area protegida, manejo de Especies, Educación ambiental y Legislación.
De estas cuatro áreas, prestan especial atención a su labor en el cuidado de las zonas protegidas, es decir, garantizan que el recurso actual se mantenga para que los científicos puedan seguir sus estudios.
Al respecto, el entrevistado indicó, que es muy importante para un científico que realiza sus estudios en el Monumento de Barro Colorado, que luego de instalar un equipo costoso en el bosque e iniciar una investigación que lleva muchos años, dicho equipo se encuentre intacto, y es allí donde la presencia de los guardabosques es fundamental.
Nadie conoce mejor las especies que allí se encuentran y dónde localizarlas que el guardabosque, es por ello que para muchos científicos ellos se constituyen en guías para dar inicios a sus trabajos de campo.
Un trabajo que es sin parar y en el que el horario es desglosado en unas tablas que sólo los guardabosques pueden descifrar. En fin, son hombres que trabajan con mucha responsabilidad, movidos por el gran amor que le han puesto a los recursos biológicos con que cuenta esta pequeña porción de territorio panameño.
El Sr. Basilio Mela, destacó que en cada área específica en que se trabajan, hay objetivos que se persiguen. Así, por ejemplo, en Areas protegidas su responsabilidad es cuidar los senderos, las áreas limítrofes y la asistencia, como ya se mencionó, a los científicos.
En el Manejo de especies, según el Sr. Mela, los guardabosques tienen que buscar mecanismos para hacer que una especie no desaparezca.
En la Educación ambiental, los guardabosques trabajan con las comunidades que están mucho más allá de los límites del Monumento. Su labor es la de brindarle la educación en la conservación de los recursos naturales a sus habitantes y ser agentes de cambios, un cambio que hará que los moradores entiendan por qué es perjudicial la caza, la tala y la destrucción de los recursos del monumento. Este segmento del Cuerpo de Guardabosques es sumamente importante para la familiarización de los pobladores con el guardabosque.
Sobre la Legislación, dijo que el Cuerpo de guardabosques aplica las leyes, específicamente la Ley 41 de la Autoridad Nacional del Ambiente, ANAM, que es la que rige en materia de conservación. Así, trabajando coordinadamente con la Policía Ecológica, los guardabosques capturan a quienes infrinjan la ley y los tramitan a través de la policía y éstos a su vez, a la ANAM.
Para los guardabosques ésta se ha convertido en su casa, de hecho el más viejo trabajando en el Cuerpo de Guardabosques lo hace desde hace 20 años. Su formación básicamente se limita a un entrenamiento y conocimientos en ecología, ya que en Panamá no existe una formación de guardabosques como tal. La mayoría se inició realizando trabajos como ayudantes de científicos y se han quedado cuidando del tesoro natural que allí se encuentra.
Sobre si existen grupos que incursionan en el Monumento para efectuar tala o caza de especies, Mela dijo que la presión de la gente que acude con dichos objetivos al área se ha reducido con el tiempo. Así explicó, que hace unos años era común ver cazadores en grupos de ocho a diez que se transportaban en cayucos, en tanto, el año pasado sólo hubo unos cuatro casos registrados.
El Sr. Basilio Mela señaló que aunque con la Ley 41 las penas se aumentaron, lo importante es que la gente tome conciencia y se eduque en que debe cuidar de los recursos biológicos.
Diariamente, a través de rondas se recorren todas las áreas del Monumento. Cada ronda, dijo Mela, tiene que presentar un informe de cómo está el estado del recurso en el área y dependiendo de ello se trabaja en dichas zonas.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Personas participan en una cata de café en Boquete (Panamá). Foto: EFE

Una ventana al complejo mundo del café de lujo en Panamá con miras al ecoturismo

Jorge Dely Valdés, técnico de la Sub-20. Foto. FPF

Panamá Sub-20 afina para enfrentarse a su similar de Colombia

El ciudadano de 67 años,  fue trasladado al hospital regional Dr. Luis Chicho Fábrega para recibir atención médica. Foto. Meloquíades Vásquez

Localizan con vida a adulto mayor desaparecido en Las Palmas de Veraguas

Atheyna Bylon (izq.) ganó oro en la Copa América. Foto: COP

Atheyna Bylon y Armando Flores se llevan el oro en Copa América

Las autoridades realizaron una conferencia de prensa.

Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Lo más visto

José Gabriel Carrizo junto al expresidente Laurentino Cortizo.  Archivo

Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

confabulario

Confabulario

El magistrado Arellano brindó una entrevista a Panamá América sobre este y otros temas del acontecer electoral que se desarrollarán en las siguientes ediciones. Cortesía TE

Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Jiao, un hombre de 38 años de Nanjing, China, se hacía pasar por mujer. Foto: X (Twitter)

Sister Hong: el engaño que encendió las redes sociales

Los miembros del Suntracs afirmaron que llevarán la demanda hasta las últimas instancias legales.  Cortesía

Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".