Skip to main content
Trending
Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss UniversoRetiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectosImputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San CarlosComisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'Pleno de la Corte no admite causa en que se vincula a Raúl Pineda
Trending
Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss UniversoRetiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectosImputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San CarlosComisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'Pleno de la Corte no admite causa en que se vincula a Raúl Pineda
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / La televisión pública de Panamá impulsa campaña regional contra la violencia machista

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Machismo / Mujer / Sistema Estatal de Radio y Televisión / televisión / Violencia

PANAMÁ

La televisión pública de Panamá impulsa campaña regional contra la violencia machista

Actualizado 2021/12/18 17:27:22
  • Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica

Más de 4.000 mujeres fueron víctimas de feminicidio, la cara más cruel de la violencia machista, en 26 países de América Latina y el Caribe en 2020, con las tasas más elevadas en Honduras, República Dominicana y El Salvador, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Directora general del Sistema Estatal de Radio y Televisión (SERTV) de Panamá, Giselle González. Foto: EFE / Bienvenido Velasco

Directora general del Sistema Estatal de Radio y Televisión (SERTV) de Panamá, Giselle González. Foto: EFE / Bienvenido Velasco

Noticias Relacionadas

  • 1

    El medio digital Foco enfrentará varias querellas por falsedad

  • 2

    Ricardo Martinelli: Activo del PRD y un excolaborador estarían detrás del video difundido por FOCO

  • 3

    Ricardo Martinelli declara voluntariamente en caso FCC y aclara que no tiene velas en ese entierro

La televisión pública de Panamá, Sertv, impulsa la campaña regional "Lo normal es que te amen" para reforzar el concepto positivo de una relación sentimental frente a los "normalizados" comportamientos de la violencia hacia la mujer.

"La campaña insta a las mujeres a alzar la voz ante cualquier alerta de maltrato, haciendo un llamado a un apoyo solidario a la mujer maltratada, diciéndoles que es posible rehacer sus vidas. Consiste en un mensaje esperanzador", dijo a EFE la directora de Sertv, Giselle González.

"Lo normal es que te amen" es un proyecto impulsado por la Asociación Mundial de Mujeres de la Industria Audiovisual (WAWA), en colaboración con Lifetime y Sertv, en América Latina y el Caribe, una región con "cifras relevantes de maltrato", definió González.

"Hay datos que arrojan que 2 de 3 mujeres han sido víctimas de violencia por razones de género en distintos ámbitos de su vida", señaló la directora de la televisión pública panameña.

Más de 4.000 mujeres fueron víctimas de feminicidio, la cara más cruel de la violencia machista, en 26 países de América Latina y el Caribe en 2020, con las tasas más elevadas en Honduras, República Dominicana y El Salvador, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

"El objetivo es concienciar, pero por sobre todas las cosas decirle a esas mujeres que hoy son víctimas de violencia de género, que hay una salida, hay un mañana", explicó la gerente general de WAWA, Carolina Cordero.

Cordero insistió en que "fuera de ese círculo de violencia hay mucha gente y organizaciones dispuestas a ayudar y asistir".

"La naturalización de la violencia no es normal. No es correcta. Lo correcto es que nos podamos sentir amados, valorados. No ser víctimas de violencia", concluyó Cordero.

VEA TAMBIÉN: 'Yemil' se presentó en la Teletón 20-30: 'Panamá me ama, no discutan'

EL "PODER" DE UNA CARICIA, UN ABRAZO O UN RECONOCIMIENTO
"La campaña quiere reforzar el concepto de normalidad del poder que tiene una caricia, un abrazo, un reconocimiento por los logros alcanzados, frente a la normalización de la violencia en contra la mujer", declaró la Senior VP de Contenido de A&E y Lifetime Latinoamérica, Carmen Larios.

Larios apuntó que el proyecto busca "resignificar el lenguaje del amor, que le recuerda a las mujeres, que, si llega un momento oscuro en su vida, en el que se sientan violentadas por su pareja, ellas pueden llenarse de coraje para salir de esa situación".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Pueden apoyarse en sus seres queridos, centros especializados, y rehacer su vida con aquellos que las valoren y amen", expresó.

La directora de Marketing de Lifetime, Laura Pérez, explicó que a través de la campaña las tres organizaciones invitan "a que las mujeres que se hayan sentido agredidas, decidan romper el silencio".

"Que corran la voz de que en tiempos de confinamiento no solo continúan los casos de violencia contra la mujer, sino que se incrementan exponencialmente", agregó Pérez.

VEA TAMBIÉN: Samy y Sandra Sandoval tenían varios años sin cantar en la Teletón 20-30

"Lo normal es que te amen" insta de manera empática a toda la sociedad a continuar impulsando medidas para garantizar de forma comprometida la integridad de la mujer potenciando la corresponsabilidad y coeducación sobre este sensitivo tema.

La violencia contra mujeres y niñas es una violación grave de los derechos humanos y el derecho de las mujeres a vivir sin violencia está recogido en acuerdos internacionales. En el ámbito mundial, solo el 40 % de las mujeres busca ayuda tras sufrir violencia, lo que obliga a las instituciones a promover políticas de prevención y ayuda.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Fátima Bosch, Miss Universo 2025. Foto: Instagram / @rolaconsilver

Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Hasta la fecha, no existen incidentes registrados en Panamá. Foto: Cortesía

Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

La defensa legal del imputado Víctor Antonio Navarro, sostuvo que para la fecha del homicidio él se encontraba en la provincia de Darién. Foto. Eric Montenegro

Imputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San Carlos

La Comisión de Reformas Electorales celebró este jueves su sesión 28, con un artículo aprobado. Internet

Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Pineda lleva cuatro periodos como diputado de San Miguelito.  Internet

Pleno de la Corte no admite causa en que se vincula a Raúl Pineda

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

El gobierno está recopilando información y asesoría internacional sobre este tema. Foto Ilustrativa

Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".