Skip to main content
Trending
Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de ConcacafPanamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de WilliamsportPleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistradosFerias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegal
Trending
Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de ConcacafPanamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de WilliamsportPleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistradosFerias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / La vieja que nadie olvida

1
Panamá América Panamá América Miercoles 13 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La vieja que nadie olvida

Publicado 2006/08/14 23:00:00
  • Yessika Valdés
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Pasan generaciones y ella sigue en pie. Ahora, más fuerte que nunca. Hermoseada.
El vate y el compositor panameño, tocayos, Ricardo Miró y Ricardo Fábrega, inolvidables como ella, cuyos versos y melodías a la vieja ciudad, aún tenemos frescos en la memoria, irían hoy en el 487 cumpleaños de ella, al Mirador de Panamá La Vieja a recordar viejos tiempos junto a la vetusta torre y todo el complejo monumental. Complejo como el mundo en que le tocó reinar y gozar de la preferencia de los Reyes de España.
Ciudad de Panamá de entonces, con sus murallas, sus carruajes tirados por caballos, las riñas de gallo, corridas de toro y damas que vestían de largo, muchas de las cuales, las de sociedad, como bien lo dijo
recientemente Alfredo Castillero Calvo, nada tenían que envidiar a las de la corte española en su estilo de vida.
Ciudad de Panamá, con sus murallas de piedra para resistir las embestidas del mar y las de corsarios y piratas que la veían como botín. Y es que en Castilla del Oro, eso, oro, es lo que más se traficaba. Panamá, ya sea con edificios de piedra o de vidrio, siempre país de tránsito ha sido mirada con ojos golosos por el mundo.
A 487 años, después del gran trabajo que ha sido posible con el liderazgo del Patronato, esta área histórica de la capital y la Nación goza más que nunca de atractivos turísticos. Y es hora de que se retomen las excursiones escolares de hace años, cuando íbamos entusiastas a conocer la historia en su sus escenarios y no sólo como ocurre ahora que tienen que conformarse con leerla de los libros en una monótona lección a una voz.
Esas vetustas torres siguen conversándonos de un tiempo ya ido.Es el momento de que se rescaten del olvido. También la letra y música de composiciones como "Panamá Viejo", de Ricardo Fábrega, "Patria", de Ricardo Miró, que se lea la historia y se conozca a los historiadores que están vivos. Que se les invite a las aulas, a toda tarima posible. Que se visite el Museo de Panamá La Vieja, para que se vea parte de los objetos de la vida cotidiana de nuestros antepasados, para que se conozca sobre las prácticas funerarias del Panamá pre hispánico y se tome más conciencia de toda esa heroicidad de que habla Fábrega. Heroicidad que Alfredo Castillero Calvo y otros historiadores también registran en sus escritos. Para que esa heroicidad de que hizo gala la población de entonces para defender la ciudad sea refrescada a los que olvidan lo que les conviene y que el viento marino fétido (de un mar que ya no es espejo por lo contaminada que está la Bahía) abofetee en el rostro de los que de una forma u otra han traicionado a la patria y a sus conciudadanos. Para que nunca se olviden de que hemos sido una nación Pro mundi beneficio, con la cual siempre se quiere festinar mientras muchos de los llamados al convite siguen siendo convidados de piedra.
"Lo que necesitamos son piscinas y gimnasios para que los jóvenes se diviertan sanamente y así, se alejen de la delincuencia que azota al sector".
El Conjunto Monumental de Panamá Viejo constituye el tercer punto turístico más visitado por miles de extranjeros, luego del Canal de Panamá y el Casco Antiguo.
Hoy este sector, que pertenece al corregimiento de Parque Lefevre, cumple 487 años de fundación.
Panamá Viejo fue declarado Conjunto Monumental Histórico por el gobierno mediante la Ley 91 del 22 de diciembre de 1976 y Patrimonio Mundial Cultural por la UNESCO en julio de 2003.
Instituciones como el Patronato de Panamá Viejo y el Ministerio de Vivienda (MIVI) coinciden en un que se debe salvaguardar el Conjunto Monumental y por ello, han unido esfuerzos.
A ambas les preocupa la construcción de grandes edificios que pudieran opacar esta histórica estructura, así es que el MIVI ha creado un plan de ordenamiento territorial para el sector que incluye aspectos muy importantes como la servidumbre de la vía Cincuentenario y la reubicación de ese tráfico.
José Batista, director general de Desarrollo Urbano del MIVI, dijo que ya se inició la preparación de los estudios pertinentes y se encuentran en la etapa de consulta ciudadana para llevar a cabo la rezonificación de este sector, de modo que el Conjunto Monumental se convierta en zona de amortiguamiento.
En este sentido, dos puntos preocupan a los residentes, "ser sacados del sector y la reubicación del tráfico de la vía Cincuentenario" porque alegan que se pudieran ver afectadas varias familias. Batista cree que efectivamente se necesitará reubicar a unas 40 familias, aunque se estudia la posibilidad de que sea en el mismo barrio.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Equipo de Plaza Amador. Foto: @cdplazaamado

Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Equipo panameño en la Serie Mundial de Williamsport. Foto:@pequenasligaspanama

Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Esta iniciativa lleva salud y alivio a quienes más lo necesitan, conectando la necesidad con la solución. CORTESÍA

Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

José Raúl Mulino, dijo que es imperativo destacar que el multilateralismo constituye la base fundamental para el fortalecimiento de todas las medidas y estrategias globales de protección marítima. Foto. Cortesía

Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegal

Lo más visto

confabulario

Confabulario

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia.  Foto: Cortesía

Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

El Gobierno Nacional, además, tiene contemplado construir un penal para las provincias centrales. Foto ilustrativa

Empresa privada administrará nueva cárcel de alta seguridad

Integrantes de la Comisión de Presupuesto, presidida por Eduardo Vásquez (centro). Foto: Cortesía Asamblea

Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Emily Santos estará en la final de los 200 metros pechos. Foto. COP

Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".