variedades

La vieja que nadie olvida

Yessika Valdés - Publicado:
Pasan generaciones y ella sigue en pie.

Ahora, más fuerte que nunca.

Hermoseada.

El vate y el compositor panameño, tocayos, Ricardo Miró y Ricardo Fábrega, inolvidables como ella, cuyos versos y melodías a la vieja ciudad, aún tenemos frescos en la memoria, irían hoy en el 487 cumpleaños de ella, al Mirador de Panamá La Vieja a recordar viejos tiempos junto a la vetusta torre y todo el complejo monumental.

Complejo como el mundo en que le tocó reinar y gozar de la preferencia de los Reyes de España.

Ciudad de Panamá de entonces, con sus murallas, sus carruajes tirados por caballos, las riñas de gallo, corridas de toro y damas que vestían de largo, muchas de las cuales, las de sociedad, como bien lo dijorecientemente Alfredo Castillero Calvo, nada tenían que envidiar a las de la corte española en su estilo de vida.

Ciudad de Panamá, con sus murallas de piedra para resistir las embestidas del mar y las de corsarios y piratas que la veían como botín.

Y es que en Castilla del Oro, eso, oro, es lo que más se traficaba.

Panamá, ya sea con edificios de piedra o de vidrio, siempre país de tránsito ha sido mirada con ojos golosos por el mundo.

A 487 años, después del gran trabajo que ha sido posible con el liderazgo del Patronato, esta área histórica de la capital y la Nación goza más que nunca de atractivos turísticos.

Y es hora de que se retomen las excursiones escolares de hace años, cuando íbamos entusiastas a conocer la historia en su sus escenarios y no sólo como ocurre ahora que tienen que conformarse con leerla de los libros en una monótona lección a una voz.

Esas vetustas torres siguen conversándonos de un tiempo ya ido.

Es el momento de que se rescaten del olvido.

También la letra y música de composiciones como "Panamá Viejo", de Ricardo Fábrega, "Patria", de Ricardo Miró, que se lea la historia y se conozca a los historiadores que están vivos.

Que se les invite a las aulas, a toda tarima posible.

Que se visite el Museo de Panamá La Vieja, para que se vea parte de los objetos de la vida cotidiana de nuestros antepasados, para que se conozca sobre las prácticas funerarias del Panamá pre hispánico y se tome más conciencia de toda esa heroicidad de que habla Fábrega.

Heroicidad que Alfredo Castillero Calvo y otros historiadores también registran en sus escritos.

Para que esa heroicidad de que hizo gala la población de entonces para defender la ciudad sea refrescada a los que olvidan lo que les conviene y que el viento marino fétido (de un mar que ya no es espejo por lo contaminada que está la Bahía) abofetee en el rostro de los que de una forma u otra han traicionado a la patria y a sus conciudadanos.

Para que nunca se olviden de que hemos sido una nación Pro mundi beneficio, con la cual siempre se quiere festinar mientras muchos de los llamados al convite siguen siendo convidados de piedra.

"Lo que necesitamos son piscinas y gimnasios para que los jóvenes se diviertan sanamente y así, se alejen de la delincuencia que azota al sector".

El Conjunto Monumental de Panamá Viejo constituye el tercer punto turístico más visitado por miles de extranjeros, luego del Canal de Panamá y el Casco Antiguo.

Hoy este sector, que pertenece al corregimiento de Parque Lefevre, cumple 487 años de fundación.

Panamá Viejo fue declarado Conjunto Monumental Histórico por el gobierno mediante la Ley 91 del 22 de diciembre de 1976 y Patrimonio Mundial Cultural por la UNESCO en julio de 2003.

Instituciones como el Patronato de Panamá Viejo y el Ministerio de Vivienda (MIVI) coinciden en un que se debe salvaguardar el Conjunto Monumental y por ello, han unido esfuerzos.

A ambas les preocupa la construcción de grandes edificios que pudieran opacar esta histórica estructura, así es que el MIVI ha creado un plan de ordenamiento territorial para el sector que incluye aspectos muy importantes como la servidumbre de la vía Cincuentenario y la reubicación de ese tráfico.

José Batista, director general de Desarrollo Urbano del MIVI, dijo que ya se inició la preparación de los estudios pertinentes y se encuentran en la etapa de consulta ciudadana para llevar a cabo la rezonificación de este sector, de modo que el Conjunto Monumental se convierta en zona de amortiguamiento.

En este sentido, dos puntos preocupan a los residentes, "ser sacados del sector y la reubicación del tráfico de la vía Cincuentenario" porque alegan que se pudieran ver afectadas varias familias.

Batista cree que efectivamente se necesitará reubicar a unas 40 familias, aunque se estudia la posibilidad de que sea en el mismo barrio.

Más Noticias

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Suscríbete a nuestra página en Facebook