variedades

Labor de una fundación

En la Feria Internacional del Libro, Feria del Bebé, Expo Familia y Expo mamá, la Fundación Oír es Vivir orienta a la población sobre los daños del ruido al sistema auditivo.

Rosalina Orocú Mojica | rosalina.orocu@epasa.com | @PanamaAmerica.com - Publicado:

La oengé apoya a la niñez que sufre pérdidas auditivas y les amplía su horizonte de oportunidades. Foto: Cortesía.

Dado que, según estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el planeta 360 millones de personas (10% de la población total) sufren algún tipo de pérdida auditiva, se dará a conocer más sobre la labor de una oenegé panameña digna de ponderar, la Fundación Oír es vivir.

Versión impresa
Labor

"Promueve la identificación e intervención temprana de pérdidas auditivas de niños de bajos recursos en Panamá, con el fin de brindarles la posibilidad de una educación que les garantice ser miembros activos de la sociedad, tener una mejor calidad de vida y salir del círculo de pobreza", explica su presidenta, Giovanna Troncoso, quien añade que se atiende a otros grupos etarios.

"Entre los exámenes que hemos realizado del 2011 al 2018 (más de 21,300) un 25% no pasa la prueba inicial del tamizaje auditivo y requiere exámenes o tratamiento adicional, que podemos ofrecerles", dijo de la fundación que apoya principalmente a la niñez.

 

VER TAMBIÉN: Casados, pero como solteros

 

Además de ofrecer una oportuna detección de pérdidas auditivas, la oenegé realiza exámenes de diagnóstico, terapia de lenguaje, dota de audífonos y moldes y orienta y apoya a los padres del paciente sordo.

Logros

Entre los principales logros en 10 años de existencia, ha realizado 18 cirugías de implantes cocleares en niños y adultos y ha efectuado 21,300 exámenes de tamizaje auditivo para la detección de pérdidas auditivas.

También ha adaptado más de 240 audífonos a pacientes con pérdida auditiva y se hace sentir vía "Aprendo escuchando", programa móvil que recorre escuelas, comunidades y áreas indígenas atendiendo a niños.

 

VER TAMBIÉN: 'Blue Monday', ¿El día más triste del año?

 

Troncoso explica que la población joven y adulta son atendidas tanto en la clínica como en las empresas donde laboran.

Hizo la salvedad: "En la fundación no vendemos audífonos a todo el público… los audífonos son parte de una solución auditiva que les ofrecemos a pacientes que hemos cuidadosamente estudiado, elegido y filtrado para asegurar que reciben el beneficio de poder acceder a estos audífonos a través de nuestro programa de dotación que se los hace realmente accesibles mediante una donación".

 

VER TAMBIÉN: Miden el valor del arte en dólares

 

Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook