variedades

Lamentan la muerte del fotógrafo Emilio Gastelú, autor de la histórica fotografía del 'Día de los Mártires'

Emilio Gastelú nació en el 3 de noviembre de 1932 en Lima, Perú. Y llegó a Panamá en 1951.

Redacción / ey@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Emilio Gastelú. Foto: Archivo

Este fin de semana lamentaron el fallecimiento del fotógrafo Emilio Gastelú. ¿Quién fue este personaje? 

Versión impresa

Emilio Gastelú es el autor de la histórica fotografía donde se ve a los estudiantes escalando la cerca de la Zona del Canal con la bandera en mano y exigiendo soberanía, el fotógrafo capturo todos los hechos ocurridos el 9 de enero de 1964.

A través de Instagram el Ministerio de Cultura y el público en general mostraron sus condolencias a los familiares de Gastelú.

“El Ministerio de Cultura lamenta profundamente el fallecimiento del destacado fotógrafo Emilio Gastelú, cuya histórica cobertura de los hechos ocurridos el 9 de enero de 1964, se convirtió en símbolo de nuestra lucha por nuestra soberanía. Extendemos nuestras condolencias a todos sus seres queridos”, manifestaron.

El mensaje de condolencia fue acompañado con un collage de la histórica fotografía de los mártires del 9 de enero y otra de Gastelú.

El ministerio realizó una cita del fotógrafo: “Quiero morir siendo panameño, porque quiero que me arropen con la bandera panameña”.

Algunos usuarios en las redes sociales lamentaron la partida y enviaron mensajes de apoyo a los familiares. Pero, también reconocieron que parte de nuestra historia se fue con Gastelú.

“Muere parte de nuestra historia y qué hacemos para que los jóvenes la sepan”, “Al mismo patriota que le negaron la nacionalidad panameña. Muere otra parte de nuestra historia panameña” y “Debemos cumplirle su deseo, un patriota de verdad”, son algunos de los comentarios.

VEA TAMBIÉN: Mayer Mizrachi: '¿Dónde está el sentido común en el Ministerio de Salud?'

Por otra parte, el Colegio Nacional de Periodismo también se hizo eco y envió un mensaje a los familiares del destacado fotógrafo.

“Una imagen dejó huellas imborrables en la historia. Fue el lente de Don Emilio Gastelú, el 9 de enero de 1964. Nuestras sinceras condolencias a sus familiares en este momento de dolor. Paz a su alma”, se lee en un tuit.

Dato

Emilio Gastelú nació en el 3 de noviembre de 1932 en Lima, Perú. Y llegó a Panamá en 1951.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Deportes Panamá avanzó al Mundial de Futsal Femenino 2025 y jugará la final de Concacaf ante Canadá

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook