Skip to main content
Trending
Trazo del día Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de VeraguasImpacto de huelga en Línea 3 podría incidir en su entrega y costoConfabulario El Pulso
Trending
Trazo del día Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de VeraguasImpacto de huelga en Línea 3 podría incidir en su entrega y costoConfabulario El Pulso
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ¡Lánzate al ruedo!

1
Panamá América Panamá América Jueves 22 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

¡Lánzate al ruedo!

Publicado 2006/10/30 00:00:00
  • Yessika Valdés
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Hay quienes nacen con habilidad para la oratoria y otros se las ven a gatas para articular unas cuantas palabras frente a una audiencia. Si eres de los del primer grupo, ¡felicitaciones! Si del segundo, este escrito es especialmente para ti.

UN SUDOR FRÍO te recorre el cuerpo, palideces, las piernas te tiemblan, temes desmayarte en cualquier momento, los segundos te parecen siglos.
Es tu noche. La noche de tu gran discurso de graduación y no puedes desfraudarlos. No en vano estudiaste tanto al punto que eres tú y nadie más quien está allí, frente a cientos de personas.
Piensa que no eres ni el primero ni el último que experimenta esas y otras sensaciones cuando está frente a una audiencia. Y que hay formas de superar el temor a hablar en público. Contamos con algunas sugerencias del Licdo. Dídimo Samudio para ayudarte a ti y todo aquel que se siente como pez fuera del agua cuando tiene que hablar en público.
Samudio lo explica de manera sencilla: "Desde muy niños se nos acostumbra a enfocarnos en nuestros errores, nos señalan constantemente lo malo, nuestros defectos y nunca hace falta alguien que se burle de ellos. En conclusión ¿qué podría sentir o pensar una persona que pasa al frente y se convierte en el foco de atención, con todas las miradas sobre él o ella?, "me están viendo, me están criticando, se están burlando de mí". Por eso es que pocos se sienten motivados a hablar en público.
Así como se aprende a nadar nadando, a hablar en público se aprende hablando en público.
Dídimo Samudio recomienda "simplemente lanzarse al ruedo, soportando el nerviosismo". Lo que es más, nos recuerda que "hasta oradores expertos se sienten nerviosos y que solo la práctica hará desaparecer esa sensación. Debemos verlo como una simple conversación, igual a cualquiera otra. Gran parte del nerviosismo se pierde si se habla de algo de lo que "tengamos el derecho de hablar". Me refiero de algo que sé, que domino, ya sea por que lo viví, lo estudié o simplemente algo en lo que creo. La otra recomendación es el escoger un tema que nos guste, del que nos apasione hablar".
Aconseja, organizar el material que se usará para la exposición, lo que debes evitar, el uso de fichas guías y recalca que practicar es fundamental. Veamos cómo nos orienta en el arte de hablar en público. Arte que domina, gracias a que tiene 16 años de experiencia como Instructor de los Cursos Dale Carnegie y es además expositor en programas de capacitación, profesor de Química y gerente de la firma Líderes en Seguros, S. A.,
Dependiendo cuan formal sea la intervención, podemos ser más flexibles o no, pero en todo caso lo ideal es, inmediatamente después del saludo protocolar, referirnos a un ejemplo, a una situación vivida o experimentada y basados en ese ejemplo sacar conclusiones, recomendaciones y beneficios que podemos logar. Por ejemplo, si debiera hablar sobre medidas de seguridad, primero saludo a los presentes y les agradezco su asistencia, luego relato una experiencia personal o ampliamente conocida o estudiada en la que las medidas de seguridad están involucradas, por último basado en esa experiencia saco conclusiones, doy recomendaciones y les digo qué beneficio lograrán si las practican.
Por nada del mundo. Solo debemos memorizar los temas y datos relevantes, nunca una charla palabra por palabra. Incluso podríamos usar la tecnología o fichas para tener una guía y seguir el orden y no alterar cifras o datos que deben ser exactos.
En primer lugar no debería ocurrir si es que estoy hablando sobre un tema que domino o si tengo las fichas o una presentación en la que están los pasos y datos relevantes. De llegar a ocurrir que hay algo que quiero mencionar y no lo recuerdo, seamos honestos, tal vez será más dañino el que estemos frente al público batallando con nosotros mismos, improvisando o evadiendo el tema que simplemente decir: No recuerdo en este momento los detalles, lo que sí les puedo decir es ... y continuar. Eso nos ayudará a mantener el control y evitará que los nervios nos traicionen.
Nunca está de más una guía, ficha o presentación. Si lo domino perfectamente no estorba, pero si me desconcentro o me distraen con preguntas, me ayuda a continuar.
Siempre será criterio de orador el hacer esto, lo que nunca debe perderse es el hilo de las ideas, debo evitar saltar de un tema a otro. Cuando entro en un tema no debo salir de él hasta terminar, si por las preguntas del público debo traer otros ejemplos o ideas, estas siempre deben ser del tema. Con tacto evite o posponga contestar o tratar otros temas que lo saquen del suyo.
Y, ¿qué me dice de esto de mirar a un punto fijo, o echar mano de anécdotas y de frases famosas?
El contacto visual es muy importante, lo ideal es ver al público, pasear la mirada, ver directamente a los ojos a las personas tal como que le estuviera hablando solo a ella, pero nunca por mucho tiempo, solo unos segundos y luego ver a otra y a otra y si noto alguien distraído, dirigirme a él y forzar que me vea. Sobre las frases, sí son recomendables, por ejemplo: "Aristóteles decía" , es bueno, nos da credibilidad, lo que se ha hecho una técnica muy artificial es el que, al iniciar mi charla y antes de siquiera saludar, lanzar al aire una frase célebre que muchas veces ni siquiera tiene nada que ver con el tema, eso no lo recomiendo.
Podría ser que sí, principalmente si divago, si no tiene coherencia o lógica lo que estoy diciendo. Todas las recomendaciones anteriores están dirigidas a evitar estas dos cosas.
Ambos son importante, el inicio principalmente por mí, porque es mi arranque y necesito estar seguro de por dónde inicio para controlar mis nervios; además es la primera impresión que mi público tendrá de mí. El final porque es lo que más queda en el mente del público, debe ser claro, conciso, no debo dejar esa sensación de que esto está inconcluso, por eso es que recomendamos que finalicemos las charlas dando recomendaciones al público y beneficios que lograrán al seguir las recomendaciones.
Se puede, lo usan las personas que por su posición deben evitar cualquier interpretación equivocada de lo que dirá, incluso reparten el discurso o lo publican. Lo que ocurre es que es difícil evitar no vernos mecánicos, roba naturalidad y nos impide tener el contacto visual.
Si usted está al frente de un grupo es porque alguien piensa que lo que dirá será de interés, independientemente de cuan experto sea. Seamos humildes, pero no al extremo de dar la impresión de que el público perderá su tiempo escuchándolo. Lo ideal es referirse a su tema, concentrarse en él y dar lo mejor de nosotros.
Practique conversando con algunas personas sobre su tema de manera informal, si es posible grabe estas prácticas y escúchelas.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Trazo del día

El hombre de 35 años, asesinó el fin de semana a un ciudadano de un machetazo en el cuello. Foto. Melquíades Váquez

Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de Veraguas

Construcción soterrada que unirá al túnel submarino con otro a nivel que saldrá por la futura estación de Panamá Pacífico. Archivo

Impacto de huelga en Línea 3 podría incidir en su entrega y costo

Confabulario

El Pulso

Lo más visto

Saúl Méndez, secretario del Suntracs. Foto: Archivo

Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

confabulario

Confabulario

Saúl Méndez saltó la cerca de la embajada en la madrugada.

Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Opinión

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".