Skip to main content
Trending
Mitos y verdades sobre la limpieza dentalLa columna de Doña PerlaPlaza Amador pega primero a Tauro; Sanfra y Universitario empatan en las semifinales de LPFSitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierresInauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de Panamá
Trending
Mitos y verdades sobre la limpieza dentalLa columna de Doña PerlaPlaza Amador pega primero a Tauro; Sanfra y Universitario empatan en las semifinales de LPFSitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierresInauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Las danzas del Corpus Christi

1
Panamá América Panamá América Lunes 19 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Las danzas del Corpus Christi

Publicado 2001/06/20 23:00:00
  • Eliécer Navarro
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La Villa de Los Santos es una tradicional población con importantes connotaciones históricas, tradiciones y singulares características de la Península de Azuero. Fue fundada en 1569, a orillas del Río La Villa, resultando ser un bastión de la colonia española donde se acrisolaron la cultura indígena e hispana, dando paso a un mestizaje muy propio. Esto dio paso a tradiciones regionales, folclor, costumbres que encontró su sustento en fértiles tierras donde el maíz y la ganadería fueron sus principales productos.
Una de estas tradiciones es la festividad del Corpus Christi, cuya celebración se inició el pasado 9 de junio y termina el 24. El turista podrá apreciar la Procesión del Sagrado Corazón de Jesús y una serie de danzas cada cual más interesante que la otra, con la participación de todo un pueblo.
El Corpus Christi es una importante celebración de la Iglesia Católica, que se celebra 62 días después del Jueves Santo, fecha de la Ultima Cena. Esta festividad en tiempos coloniales fue utilizada por los misioneros para adentrar a las masas indígenas en el misterio de la Eucaristía, uno de los pilares de la Fe cristiana.
La Iglesia en esa época se valió de muchos recursos para transmitir la doctrina y es aquí donde comienzan las representaciones teatrales junto a danzas acompañadas de versos y música. Estas formas de representación, originaron al teatro español en la Edad Media. Nacieron de las representaciones de ceremonias litúrgicas eclesiásticas que primero se dieron en los altares y debido a su popularización se fueron desplazando al atrio de las iglesias hasta llegar a las plazas de los pueblos. Todo este acervo cultural vino a bordo de las carabelas de Colón a nuestro continente.
Las Danzas del Corpus Christi en La Villa de Los Santos tienen todos estos detalles del medioevo español, intervienen en la solemne misa en honor del Corazón de Jesús, desfilan en las calles y se presentan el sábado próximo en la plaza, en el Día del Turismo, en una tarima implementada por el Instituto Panameño de Turismo, para que los visitantes que llegan en gran número, aprecien todos sus magníficos detalles. La popularidad de esta fiesta es ya tan importante que televisoras locales las difunden en vivo a una gran audiencia y son una magnífica excusa para visitar Azuero.
"La Danza del Gran Diablo o Diablos Limpios", tiene como tema la disputa de un alma en pena entre la diablada y un gallardo Arcángel. Las horribles máscaras de diablos, la que cada cual es una obra de arte, junto a coloridos atuendos le da gran vistosidad en la consabida representación del bien contra el mal.
En estas danzas intervienen grupos de distintos barrios lo que les da confianza y camaradería y un actuar similar producto de celebraciones anteriores. "La Danza del Torito" es muy importante pues inicia la fiesta. Un armatoste de madera en forma de toro es circundado por vaqueros encutarrados que visten mantas de colores, pantalones chinos y sombreros típicos, que zapateando guían al toro hasta la plaza y a La Iglesia de San Atanasio, un portento de arquitectura colonial donde podrá admirar bellos altares con adornos barrocos y churriguerescos.
Sobre el origen de la " Danza de las Enanas" poco se sabe, pero no hay duda de que es una de las más vistosas, sus coloridos caperuzas cónicas cubren los cuerpos de los danzantes que en la cintura se anudan cabezas de mujer con largas trenzas y empolleradas, ¡ espectacular !
Para estas fiestas se recuerda a Miguel Leguízamo un folclorista que bregó para rescatar las danzas. Hoy Aristides Burgos es la persona que organiza el festival con la ayuda de grupos de la población.
El sábado es el Día del Turismo, en el que se podrán observar, en horas de la mañana a los niños participar en las representaciones, mientras en la tarde les toca a los adultos y el domingo las danzas son para las mujeres. La tanda infantil es muy graciosa por las ocurrencias y destrezas infantiles.
Llama la atención la representación de "La Montezuma", danza que representa la conquista de México, por Hernán Cortez y que es representada muy solemnemente por personalidades locales. El Zaracundé, uno de los más calientes y movidos bailes recuerda el lenguaje y el ritmo de los esclavos africanos, llegados con la época colonial. Se representaba para tiempos de Carnaval pero Leguízamo, la introdujo al Corpus Christi.
El Corpus Christi, hoy, es además un producto turístico con el que se quiere promover viajes a la región. La vecina ciudad de Chitré, brinda una serie de buenos hoteles que acogen a los visitantes, también tiene una bella catedral para visitar. Si las iglesias le interesan lléguese hasta la de Santa Librada en Las Tablas, muy bonita y antigua. Podrá visitar poblados como San José, Santo Domingo, Macaracas donde podrá ver costumbres y arquitecturas vernáculares. Compre artesanías en La Arena y disfrute la gastronomía regional. ¡ Anímese, visite La Villa de Los Santos para el Corpus Christi !
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Limpieza dental. Foto: Ilustrativa / Freepik

Mitos y verdades sobre la limpieza dental

Gracie Bon. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El placino Everardo Rose, festeja su gol ante Tauro. Foto:LPF

Plaza Amador pega primero a Tauro; Sanfra y Universitario empatan en las semifinales de LPF

Francisco Smith dijo que no levantarán la huelga.

Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

La unidad cuenta con infraestructura especializada. Foto: Cortesía

Inauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de Panamá

Lo más visto

Este proyecto requerirá la construcción de un quinto puente sobre el Canal de Panamá.  Pexels / Ilustrativa

Empresas de la UE podrían participar en licitaciones del tren Panamá - Frontera

confabulario

Confabulario

Francisco Smith dijo que no levantarán la huelga.

Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

Gonzalo Ernesto González Espinoza, recibió varias heridas en diversas partes del cuerpo. Foto Thays  Domínguez

Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

Manifestantes bloquean vías en la provincia de Veraguas.  EFE

Cierres y huelgas suman 27 días; Cciap advierte sobre agendas ocultas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".