Skip to main content
Trending
Trazo del DíaA Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón IFX proyecta una expansión estratégica hacia nuevos sectoresPanamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de IsraelTiro con Arco dio bronce a Panamá en los Juegos Centroamericanos
Trending
Trazo del DíaA Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón IFX proyecta una expansión estratégica hacia nuevos sectoresPanamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de IsraelTiro con Arco dio bronce a Panamá en los Juegos Centroamericanos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Las esponjas también 'estornudan' para eliminar residuos

1
Panamá América Panamá América Viernes 24 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estudios / Estudios científicos / Organismos

Ámsterdam

Las esponjas también 'estornudan' para eliminar residuos

Actualizado 2022/08/11 00:01:12
  • Ámsterdam / EFE / @panamaamerica

El objetivo de este "estornudo" es deshacerse de residuos y desatascar los sistemas internos de filtrado que utilizan para capturar los nutrientes del agua, señalan investigadores de la Universidad de Ámsterdam.

Imagen de archivo de Gorgonias y esponjas (Crambe crambe), tomada por la expedición Oceana Ranger de los fondos submarinos del golfo de Cádiz. Foto: EFE

Imagen de archivo de Gorgonias y esponjas (Crambe crambe), tomada por la expedición Oceana Ranger de los fondos submarinos del golfo de Cádiz. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Índice de Confianza del Consumidor se desploma en julio pasado, según último sondeo

  • 2

    Registro de buques a la deriva, gremios exigen a la Autoridad Marítima despertar

  • 3

    Confabulario

Estornudar puede ser una de las formas más antiguas que tienen los organismos para deshacerse de los residuos no deseados. Ahora, un equipo científico ha constatado que las esponjas, uno de los organismos multicelulares más antiguos que existen, también lo hacen.

El objetivo de este "estornudo" es deshacerse de residuos y desatascar los sistemas internos de filtrado que utilizan para capturar los nutrientes del agua, señalan investigadores de la Universidad de Ámsterdam, que también descubrieron que otros animales que conviven con las esponjas utilizan su mucosidad como alimento.

"Nuestros datos sugieren que los estornudos son una adaptación que las esponjas han desarrollado para mantenerse limpias", afirma Jasper de Goeij, biólogo marino de la Universidad de Ámsterdam y autor del artículo.

Aunque este comportamiento se conoce desde hace años, los científicos demuestran en este trabajo que estos estornudos eliminan los materiales que las esponjas no pueden utilizar.

"Seamos claros: las esponjas no estornudan como los humanos. Un estornudo de esponja tarda aproximadamente media hora en completarse, pero tanto los estornudos de las esponjas como los de los humanos existen como mecanismo de eliminación de desechos", aclara De Goeij.

Las esponjas se alimentan filtrando la materia orgánica del agua, aspiran y expulsan agua por diferentes aberturas y a veces absorben partículas demasiado grandes, explica en un comunicado Cell Press, grupo que edita Current Biology, revista en la que se publican estos hallazgos.

"Son esponjas; no pueden irse a otro sitio cuando el agua que las rodea se ensucia demasiado. Es aquí cuando el mecanismo de 'estornudo' resulta útil", señala De Goeij.

Niklas Kornder, otro de los autores, detalla que aunque el moco puede ser un residuo para las esponjas, los peces que viven a su alrededor piensan lo contrario: "También observamos que los peces y otros animales se alimentan de la mucosidad de las esponjas".

VEA TAMBIÉN: Nicolle Ferguson presentará su segunda obra infantil en la Feria Internacional del Libro

El trabajo registró el comportamiento de "estornudo" en dos especies de esponjas marinas, la esponja tubular caribeña "Aplysina archeri" y otra especie indopacífica del género "Chelonaplysilla".

"En realidad creemos que la mayoría de las esponjas, si no todas, estornudan. He visto acumularse mucosidad en diferentes esponjas mientras buceaba y en las fotos tomadas por otros científicos con otros fines", dice Kornder.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Hay muchos científicos que piensan que las esponjas son organismos muy simples, pero la mayoría de las veces nos sorprende la flexibilidad que muestran para adaptarse a su entorno", concluye de Goeij.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Trazo del Día

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

En un año desafiante para la economía y la inversión extranjera, la empresa sigue creciendo. Cortesía

IFX proyecta una expansión estratégica hacia nuevos sectores

El embajador  Mattanya Cohen y el canciller Martínez Acha  aprecian la  exposición conmemorativa. Cortesía

Panamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel

Miriam González, tiro con arco, ganó medalla de bronce. Foto: COP

Tiro con Arco dio bronce a Panamá en los Juegos Centroamericanos

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Recientemente, el administrador de Anati, Andrés Pagés, entregó títulos a directores de escuelas. Cortesía

Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".