variedades

¿Las jirafas y los elefantes pueden afectar la vegetación?

Los elefantes y jirafas ponen en peligro la vegetación.

Redacción ey! | ey@epasa.com | @panamaamerica - Publicado:

Una jirafa puede comer 75 libras de vegetación. DUNCAN KIMUYU

Las preferencias alimenticias de las jirafas y elefantes podrían afectar el crecimiento y la supervivencia de especies de plantas incluso en paisajes de sabana, como valles y mesetas.

Versión impresa

Al estudiar los patrones de alimentación de estos megaherbívoros en distintos terrenos en Kenia, los científicos del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales y otras instituciones colaboradoras descubrieron que estos grandes mamíferos prefieren alimentarse en terrenos planos.

Los megaherbívoros están más preocupados por comer la mayor cantidad de alimento posible mientras realizan el mínimo esfuerzo que evitar a potenciales depredadores.

Los elefantes pueden consumir hasta 600 libras de vegetación en un día; las jirafas, alrededor de 75. Esto llevó a los científicos a preguntarse sobre el impacto de estos animales en la vegetación en una variedad de paisajes en la sabana.

"Estudios anteriores han demostrado que los megaherbívoros ajustan sus patrones de movimiento para evitar desplazamientos energéticamente costosos", comentó el científico David Kenfack.

“Queríamos saber hasta qué punto las variaciones en la topografía a gran escala pueden influir en el daño causado por los hábitos alimenticios de estos carismáticos animales y evaluar si la escasez estacional en la disponibilidad de alimentos obligaría a los megaherbívoros a aventurarse hacia áreas con terreno accidentado”, detalló Kenfack, coordinador parcelas de monitoreo forestal de la red ForestGEO en África.

Sus observaciones realizadas en una parcela de monitoreo de vegetación a largo plazo de 120 hectáreas de la red ForestGEO del Smithsonian, ubicada en el Centro de Investigación Mpala en Kenia, confirmaron que las jirafas y los elefantes prefieren el terreno plano mientras buscan alimento.

Compararon el daño en los árboles de Acacia mellifera, que crecen en todo el paisaje de la sabana y son una alimento común para los megaherbívoros. Descubrieron que los árboles que crecían en pendientes pronunciadas eran más altos y tenían menos tallos que los de los valles y mesetas, lo que sugiere que los elefantes y las jirafas tienden a evitar alimentarse en estos hábitats menos accesibles.

VEA TAMBIÉN: Daluna habla de su experiencia con el hisopado: ‘Es mega incómodo, lo recomiendo solo en casos extremos’

Este comportamiento no cambió durante la estación seca, cuando los recursos escasean, lo que indica que estas dos especies preferirían dispersarse a nuevas áreas con condiciones más favorables que escalar una ladera cercana para alimentarse.

Para los autores, estos patrones de alimentación pueden ayudar a preservar las pendientes pronunciadas como refugios de hábitat, con una mayor diversidad y densidad de vegetación que las áreas visitadas con más frecuencia. Sus hallazgos apoyan este argumento: el número y la variedad de árboles encontrados en las laderas empinadas fue mayor que en los valles y mesetas.

"Este estudio ha ampliado nuestra comprensión del papel de la topografía en la explicación de los patrones de diversidad de las plantas", comentó Duncan Kimuyu, becario postdoctoral del Smithsonian en Mpala, profesor de la Universidad de Karatina en Kenia y autor principal del estudio. "Se necesitan más investigaciones para comprender cómo otros factores, como las diferencias en las propiedades del suelo, pueden interactuar con la topografía y los megaherbívoros para influir en el crecimiento y la supervivencia de la vegetación en la sabana africana"

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Interoperabilidad: clave para la transformación digital bancaria del país

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook