Skip to main content
Trending
Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundacionesDragado y ampliación evitaron mayor perjuicio en TonosíVarias afectaciones y un desaparecido por las lluvias que afectan a diversas provincias Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los CentroamericanosCon un colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré
Trending
Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundacionesDragado y ampliación evitaron mayor perjuicio en TonosíVarias afectaciones y un desaparecido por las lluvias que afectan a diversas provincias Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los CentroamericanosCon un colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Las pupilas oculares guardan huellas de las experiencias traumáticas que ha sufrido una persona

1
Panamá América Panamá América Lunes 27 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Salud mental / Trastorno psicológico

Psicología

Las pupilas oculares guardan huellas de las experiencias traumáticas que ha sufrido una persona

Publicado 2020/09/08 00:00:00
  • EFE
  •   /  
  • ey@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Las pupilas oculares guardan huellas de las experiencias traumáticas que ha sufrido una persona y, en el caso de los psicópatas, reaccionan de manera diferente ante las imágenes.

Las reacciones oculares pueden desvelar trastornos psicoemocionales. EFE

Las reacciones oculares pueden desvelar trastornos psicoemocionales. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Termómetros infrarrojos: ¿Por qué se aconseja tomar la temperatura en la frente y no en otra área?

  • 2

    Los termómetros infrarrojos no son perjudiciales para la salud

  • 3

    El maquillaje y el cubrebocas: el futuro está en los ojos

Los trastornos y dolores del alma dejan huellas en el cuerpo, que a veces están a la vista, como las expresiones y arrugas faciales de quienes sufrieron traumas o sufren psicopatologías, y también "en la vista", como han descubierto investigadores de las universidades de Cardiff (CU) y Swansea (SU), en Gales (Reino Unido).

Así, las pupilas de las personas con trastorno de estrés postraumático (TEPT) responden de manera diferente a aquellas que carecen de este desorden cuando miran imágenes de tipo emocional, según el estudio dirigido por psicólogos de la CU, Aimee McKinnon (ahora en Oxford) y Robert Snowden, y Nicola Gray, de la SU.

Este estudio buscó rastros de eventos traumáticos en los ojos de pacientes con TEPT, un trastorno que puede sobrevenir tras vivir un evento traumático o angustiante, provocando una mayor sensibilidad o hiperactivación neurológica ante los eventos cotidianos y una incapacidad para desconectarse de esos hechos y relajarse, según los autores.

Las personas que sufren TEPT,  debido a una situación aterradora vivida, sufren síntomas como revivir mentalmente el trauma,  tener pesadillas, angustia grave o pensamientos incontrolables sobre el hecho traumático.

Los investigadores midieron el tamaño de la pupila de esas personas mientras les mostraban imágenes amenazantes, por ejemplo de armas o animales peligrosos, así como otras imágenes que mostraban eventos neutrales o agradables.

Estrés a simple vista

Descubrieron que la respuesta de las personas con TEPT era marcadamente diferente, incluso comparada con personas que habían sido traumatizadas pero no padecían TEPT.

Al principio, sus pupilas no mostraron la típica constricción aguda que normalmente causa cualquier estímulo visual nuevo, pero luego, ante los estímulos emocionales, sus pupilas se dilataron más que las de aquellos participantes sin TEPT.

“Esta falta de constricción pupilar es un hallazgo novedoso y sugiere que estas personas están en un constante estado de vigilancia, reaccionan fuertemente a las imágenes excitantes y les cuesta volver a los niveles normales de reposo y recuperarse de los eventos estresantes”, explica el profesor Snowden.

VEA TAMBIÉN: Shakira: ¿Por qué es tendencia en Twitter?

Otro resultado inesperado fue que las pupilas de los pacientes con TEPT no solo mostraron una respuesta exagerada a estímulos amenazantes, sino también ante estímulos que representaban imágenes ‘positivas’, como las escenas deportivas emocionantes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Esta respuesta exagerada de las pupilas a cualquier estímulo excitante, y no solo a los amenazantes, sugiere que en la psicoterapia del TEPT se podrían usar también imágenes positivas  para que el tratamiento sea más aceptable y soportable”, según la profesora Gray, coautora del trabajo.

Precisamente, una de las técnicas para tratar el TEPT consiste en exponer virtualmente al paciente a la situación que le provocó el trauma, mediante programas e imágenes informáticas, para que se vaya desensibilizando, cambie el modo de reaccionar a esos recuerdos y pueda encarar lo que le asusta de forma efectiva.

Para la doctora McKinnon, autora principal, estos hallazgos indican que “cuando alguien con TEPT se enfrenta a un alto nivel de estimulación emocional, aunque sea positiva,  puede desencadenarle automáticamente una respuesta de amenaza y miedo”.

“Para poder ayudar a las personas a superar suTEPT los profesionales deben comprender también el impacto de los estímulos positivos en estas personas, y la carga que esto puede suponer en su vida cotidiana”, puntualiza.

VEA TAMBIÉN: Mehr Eliezer, ex Señorita Panamá, dará su primer espectáculo 'online' junto a Boza

“Por eso, en la psicoterapia del TEP debería evaluarse en el futuro, no solo el uso de los estímulos basados ​​en el miedo, sino también   el impacto que provocan las emociones positivas”, según coinciden McKinnon y Gray.

La mirada del psicópata

La doctora Gray también participó en una investigación de ambas universidades galesas,  en  2018, que encontró que los ojos de los psicópatas tienen una reacción inusual cuando se les muestran imágenes desagradables, por ejemplo de cuerpos mutilados y perros amenazadores.

Un equipo de la CU y la SU examinó el efecto de las imágenes desagradables en delincuentes que son psicópatas y aquellos que no lo son, descubriendo una marcada diferencia en su respuesta ocular: en los ojos de los primeros no aumentaba la pupila, mientras que en los de los segundos, sí que se dilataba.

"Se sabe que las pupilas son un indicador de la excitación de una persona. Los jugadores de cartas miran atentamente los ojos de sus oponentes para evaluar si tienen una buena mano, y muchos vendedores astutos saben aumentar su precio si sus ojos revelan su entusiasmo por su producto”, señala el doctor en Psicología Daniel Burley de la CU, autor principal de ese estudio.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

En Tonosí tenía ocho días de lluvia

Dragado y ampliación evitaron mayor perjuicio en Tonosí

En total se atendieron cinco tipos de incidentes: inundaciones, caída de árboles sobre viviendas y vías, deslizamientos de tierra y una persona desaparecida en una quebrada. Foto. Cortesía. Sinaproc

Varias afectaciones y un desaparecido por las lluvias que afectan a diversas provincias

Generado Madrid de Panamá compite en la modalidad de esports durante los Juegos Centroamericanos

Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Para los chitreanos, más allá del folclore, las festividades de octubre representan un importante impulso económico. Foto. Thays Domínguez

Con un colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

confabulario

Confabulario

Panamá destaca con un retorno sobre el capital tangible. efe

Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

El servicio aligera la carga del sistema de sanidad pública. Archivo

Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".