Skip to main content
Trending
A Betserai Richards se le cayó el caso de agresión contra Bolota SalazarJETRO vuelve a poner sus en ojos Panamá:  destino de inversión y la mejor conexión con AméricaBetserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!Juez ordena reabrir el caso que involucra a Alejandro Torres¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá
Trending
A Betserai Richards se le cayó el caso de agresión contra Bolota SalazarJETRO vuelve a poner sus en ojos Panamá:  destino de inversión y la mejor conexión con AméricaBetserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!Juez ordena reabrir el caso que involucra a Alejandro Torres¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Las pupilas oculares guardan huellas de las experiencias traumáticas que ha sufrido una persona

1
Panamá América Panamá América Jueves 04 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Salud mental / Trastorno psicológico

Psicología

Las pupilas oculares guardan huellas de las experiencias traumáticas que ha sufrido una persona

Publicado 2020/09/08 00:00:00
  • EFE
  •   /  
  • ey@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Las pupilas oculares guardan huellas de las experiencias traumáticas que ha sufrido una persona y, en el caso de los psicópatas, reaccionan de manera diferente ante las imágenes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las reacciones oculares pueden desvelar trastornos psicoemocionales. EFE

Las reacciones oculares pueden desvelar trastornos psicoemocionales. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Termómetros infrarrojos: ¿Por qué se aconseja tomar la temperatura en la frente y no en otra área?

  • 2

    Los termómetros infrarrojos no son perjudiciales para la salud

  • 3

    El maquillaje y el cubrebocas: el futuro está en los ojos

Los trastornos y dolores del alma dejan huellas en el cuerpo, que a veces están a la vista, como las expresiones y arrugas faciales de quienes sufrieron traumas o sufren psicopatologías, y también "en la vista", como han descubierto investigadores de las universidades de Cardiff (CU) y Swansea (SU), en Gales (Reino Unido).

Así, las pupilas de las personas con trastorno de estrés postraumático (TEPT) responden de manera diferente a aquellas que carecen de este desorden cuando miran imágenes de tipo emocional, según el estudio dirigido por psicólogos de la CU, Aimee McKinnon (ahora en Oxford) y Robert Snowden, y Nicola Gray, de la SU.

Este estudio buscó rastros de eventos traumáticos en los ojos de pacientes con TEPT, un trastorno que puede sobrevenir tras vivir un evento traumático o angustiante, provocando una mayor sensibilidad o hiperactivación neurológica ante los eventos cotidianos y una incapacidad para desconectarse de esos hechos y relajarse, según los autores.

Las personas que sufren TEPT,  debido a una situación aterradora vivida, sufren síntomas como revivir mentalmente el trauma,  tener pesadillas, angustia grave o pensamientos incontrolables sobre el hecho traumático.

Los investigadores midieron el tamaño de la pupila de esas personas mientras les mostraban imágenes amenazantes, por ejemplo de armas o animales peligrosos, así como otras imágenes que mostraban eventos neutrales o agradables.

Estrés a simple vista

Descubrieron que la respuesta de las personas con TEPT era marcadamente diferente, incluso comparada con personas que habían sido traumatizadas pero no padecían TEPT.

Al principio, sus pupilas no mostraron la típica constricción aguda que normalmente causa cualquier estímulo visual nuevo, pero luego, ante los estímulos emocionales, sus pupilas se dilataron más que las de aquellos participantes sin TEPT.

“Esta falta de constricción pupilar es un hallazgo novedoso y sugiere que estas personas están en un constante estado de vigilancia, reaccionan fuertemente a las imágenes excitantes y les cuesta volver a los niveles normales de reposo y recuperarse de los eventos estresantes”, explica el profesor Snowden.

VEA TAMBIÉN: Shakira: ¿Por qué es tendencia en Twitter?

Otro resultado inesperado fue que las pupilas de los pacientes con TEPT no solo mostraron una respuesta exagerada a estímulos amenazantes, sino también ante estímulos que representaban imágenes ‘positivas’, como las escenas deportivas emocionantes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Esta respuesta exagerada de las pupilas a cualquier estímulo excitante, y no solo a los amenazantes, sugiere que en la psicoterapia del TEPT se podrían usar también imágenes positivas  para que el tratamiento sea más aceptable y soportable”, según la profesora Gray, coautora del trabajo.

Precisamente, una de las técnicas para tratar el TEPT consiste en exponer virtualmente al paciente a la situación que le provocó el trauma, mediante programas e imágenes informáticas, para que se vaya desensibilizando, cambie el modo de reaccionar a esos recuerdos y pueda encarar lo que le asusta de forma efectiva.

Para la doctora McKinnon, autora principal, estos hallazgos indican que “cuando alguien con TEPT se enfrenta a un alto nivel de estimulación emocional, aunque sea positiva,  puede desencadenarle automáticamente una respuesta de amenaza y miedo”.

“Para poder ayudar a las personas a superar suTEPT los profesionales deben comprender también el impacto de los estímulos positivos en estas personas, y la carga que esto puede suponer en su vida cotidiana”, puntualiza.

VEA TAMBIÉN: Mehr Eliezer, ex Señorita Panamá, dará su primer espectáculo 'online' junto a Boza

“Por eso, en la psicoterapia del TEP debería evaluarse en el futuro, no solo el uso de los estímulos basados ​​en el miedo, sino también   el impacto que provocan las emociones positivas”, según coinciden McKinnon y Gray.

La mirada del psicópata

La doctora Gray también participó en una investigación de ambas universidades galesas,  en  2018, que encontró que los ojos de los psicópatas tienen una reacción inusual cuando se les muestran imágenes desagradables, por ejemplo de cuerpos mutilados y perros amenazadores.

Un equipo de la CU y la SU examinó el efecto de las imágenes desagradables en delincuentes que son psicópatas y aquellos que no lo son, descubriendo una marcada diferencia en su respuesta ocular: en los ojos de los primeros no aumentaba la pupila, mientras que en los de los segundos, sí que se dilataba.

"Se sabe que las pupilas son un indicador de la excitación de una persona. Los jugadores de cartas miran atentamente los ojos de sus oponentes para evaluar si tienen una buena mano, y muchos vendedores astutos saben aumentar su precio si sus ojos revelan su entusiasmo por su producto”, señala el doctor en Psicología Daniel Burley de la CU, autor principal de ese estudio.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Altercado entre diputado dividió la opinión pública.

A Betserai Richards se le cayó el caso de agresión contra Bolota Salazar

 Mulino afirmó que este foro permitirá elevar el intercambio entre los dos países. Foto: EFE

JETRO vuelve a poner sus en ojos Panamá:  destino de inversión y la mejor conexión con América

Betserai Richards y Ana Paula De León. Fotos: Instagram / @anapaudlb

Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

El 3 de abril ya se había realizado a la entrada de Coloncito, distrito de Chame, sitio del accidente vial, la reconstrucción del caso. Foto. Eric Montenegro

Juez ordena reabrir el caso que involucra a Alejandro Torres

El presidente dijo que Panamá valora con gratitud el respaldo de Japón a lo largo de los años. Foto: Cortesía

¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Mina de cobre en Donoso, provincia de Colón. Foto: EFE

Moltó: 'La auditoría empezará pronto, en menos de 1 mes, y estará lista antes de fin de año'

La nueva cárcel tiene un 80% de avance. Foto: Cortesía

Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".