Skip to main content
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembreTrazo del día
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembreTrazo del día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Las reveladoras experiencias de 'casi muerte'

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cultura de la muerte / Fallece / muerte / Testimonio / Vida

Panamá

Las reveladoras experiencias de 'casi muerte'

Actualizado 2025/11/02 14:00:38
  • Ricardo Segura
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Algunas personas ya saben que se siente al cruzar el umbral entre la vida y la muerte y pueden dar testimonio de esa singular experiencia.

 Un investigador ha recopilado una selección de casos reales de personas que han regresado “del otro lado” . Kasuma-Pexels

Un investigador ha recopilado una selección de casos reales de personas que han regresado “del otro lado” . Kasuma-Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

  • 2

    'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

  • 3

    Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

  • 4

    Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

  • 5

    Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

  • 6

    Carta de Trump al presidente de Panamá da señales de distensión tras diatriba por el Canal

¿A quién no le gustaría saber qué se siente después de morir, es decir al pasar “al otro lado”, tras haber concluido nuestra existencia física? Bueno, quizá algunas personas prefieran no saberlo, pero sin duda se trata de una cuestión que despierta la curiosidad de la mayoría de los mortales, y ¡nunca mejor dicho!.

Cuando se habla de la gran incógnita de lo que sucede en esos momentos de transición entre la vida y el final de la vida, a menudo se repite automáticamente que todavía nadie ha vuelto para contarlo. Pero eso no parece ser del todo cierto.  

Algunos han regresado: miles de personas que han experimentado las denominadas experiencias cercanas a la muerte (ECM), es decir que han permanecido muertas clínicamente durante un breve lapso de tiempo, tras sufrir accidentes, infartos o complicaciones con la anestesia, y después han retornado al mundo de los vivos. 

Alex Raco (www.alexraco.eu), experto investigador sobre el tema de la muerte y considerado uno de los máximos exponentes en Europa de la terapia de regresión a vidas pasadas, ha recopilado los apasionantes testimonios reales de personas que han vivido una ECM, en su libro `¿Qué se siente al morir?´.

Quienes han experimentado una ECM coinciden en señalar que “la muerte no es el final sino solo un cambio de estado y la conciencia sigue existiendo incluso después de ella”, recalca.

Alex Raco está especializado en trastornos del estado de ánimo y ansiedad, y tiene una sólida formación científica y terapéutica que incluye posgrados en Psicopatología Clínica y en Hipnosis Ericksoniana, además de talleres de hipnosis clínica y el psicoanálisis junguiano (escuela psicológica fundada por el médico, psiquiatra y psicólogo suizo Carl Gustav Jung).

Raco se ha formado profesionalmente en terapia de regresiones, en el estado de Nueva York (EE. UU.), con el doctor Brian Weiss (www.brianweiss.com), médico y psiquiatra estadounidense, reconocido por sus investigaciones sobre la reencarnación, la supervivencia del alma humana después de la muerte, la regresión de vidas pasadas y la proyección a vidas futuras. Un ‘momento de gran belleza’, según Jung.

Raco señala que las ECMS no son ni regresiones, ni sueños lúcidos ni viajes astrales, sino una experiencia subjetiva diferente.

Para describir la esencia de esas experiencias y las sensaciones que las acompañan, este investigador suele citar una reflexión de Jung. 

"Lo que viene después de la muerte es algo de una belleza tan indescriptible, que nuestra imaginación y nuestros sentimientos no podrían concebir ni siquiera aproximadamente. La disolución de nuestra forma temporal en la eternidad no implica una pérdida de significado: más bien, el dedo meñique reconoce ser parte de la mano", señaló Jung.    

Experiencias subjetivas muy positivas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Las experiencias cercanas a la muerte (ECM) son las vivencias  subjetivas que reportan algunas personas que han estado cerca de la muerte o han sido declaradas clínicamente muertas antes de ser revividas”, explica Raco en una entrevista con EFE.

En base a sus testimonios podemos afirmar que “lo que sintamos en esos momentos depende en buena parte de nuestras vivencias personales. En todo caso se trata de experiencias muy positivas, profundas y transformadoras ya que todos los que las tuvieron reportan que sintieron una sensación de calma, paz y tranquilidad”, explica Raco.

Puntos en común de las ECMs.
Según este especialista “las ECM tienen algunas características comunes: muchas personas informan que se sienten como si estuvieran flotando fuera de su cuerpo y observando lo que sucede a su alrededor; otras informan que sienten como si se estuvieran moviendo a través de un túnel hacia una luz brillante”. 

Por otra parte “es bastante común el encuentro con seres queridos fallecidos o seres de luz, mientras que algunas personas informan que han experimentado una revisión panorámica de su vida, en la que ven eventos significativos de su existencia pasar ante sus ojos”, prosigue Raco. 

“Es importante tener en cuenta que no todas las ECM incluyen todas estas características”, simultáneamente, según puntualiza.
La ciencia y ‘el más alla’.

“Para el mundo científico tradicional lo que hay después de la muerte sigue al día de hoy siendo inexplicable porqué la medicina identifica el momento de la muerte de una persona con el momento en el que su corazón deja de latir”, señala Raco. 

“Esto supone una gran contradicción ya que hay estudios como el de la Universidad de Louisville (EE. UU.) que ha investigado el comportamiento del cerebro humano en los 30 segundos posteriores a la muerte, y se pudieron observar patrones rítmicos de ondas cerebrales compatibles con un estado meditativo, similares a aquel en el que nos encontramos cuando nuestra conciencia nos remite a los recuerdos”, comenta. 

Por otra parte, “la Universidad de Michigan (EE. UU.) también demostró, en experimentos con ratas, que después de la muerte se produce un aumento de la actividad eléctrica del cerebro, compatible con un estado de conciencia”, añade. 

“Ambos estudios, el de Louisville y el de Michigan, revelaron la presencia de ondas gamma, una categoría de ondas cerebrales cuyos mecanismos de activación aún no se entienden por completo y que podrían estar implicadas en lo que le sucede al cerebro después de la muerte”, puntualiza Raco. 
 

Actividad cerebral ‘post morten’
Este experto destaca que “otro estudio, hecho por la Universidad de Stony Brook, en el estado de Nueva York (EE.UU), con más de dos mil personas ingresadas en la unidad de cuidados intensivos tras sufrir episodios de paro cardíaco, investigó qué sucede con el cerebro en los minutos posteriores a la muerte clínica”. 

“Los resultados de esta investigación fueron cuando menos sorprendentes, ya que muchos de los pacientes recordaron lo que dijeron los médicos o tuvieron otras experiencias de conciencia después de que su corazón dejara de latir”, enfatiza. 

“El ‘más allá’ empieza cuando el corazón deja de latir y estoy convencido que en el futuro la misma ciencia será capaz de encontrar más respuestas sobre este tema”, concluye Alex Raco, investigador de la muerte y experto en terapia de regresiones vidas pasadas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trump y Xi se reunieron recientemente. Foto: EFE

Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia

Panamá defenderá una coordinación efectiva entre los tres pilares del Mecanismo Internacional de Varsovia. Foto: EFE

Panamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivos

Para estos desfiles se tiene previsto reforzar la seguridad. Foto: Diómedes Sánchez

Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

Trazo del día

Lo más visto

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

El diputado Luis Eduardo Camacho dijo que no cederá frente a  falsas acusaciones. Foto: Cortesía

'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Mulino y Trump se encontraron semanas atrás en Nueva York. Foto: Cortes

Carta de Trump al presidente de Panamá da señales de distensión tras diatriba por el Canal

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".