Las sonrisas espontáneas son contagiosas
Publicado 2000/11/09 00:00:00
- Revista
Los médicos finlandeses Jari Hietanen, de la Universidad de Tampere y Veikko Surakka, del Instituto de Biomedicina de la Universidad de Helsinki, sostienen que hay dos tipos de sonrisas. El primero, denominado por los expertos sonrisa social, se origina únicamente por el sentido del deber y sólo implica a los músculos de las mejillas. El segundo, la sonrisa espontánea, expresa sentimientos reales de placer y no sólo mueve los músculos de las mejillas, sino también los que rodean los ojos.
De un reciente estudio realizado en Finlandia se desprende que las sonrisas del segundo tipo son contagiosas.
Empleando equipo capaz de detectar y registrar los más mínimos movimientos musculares, los investigadores descubrieron que el simple hecho de ver la foto de una sonrisa espontánea indujo a los participantes del experimento a sonreír, reacción que no se dio cuando miraron fotos de sonrisas sociales.
De un reciente estudio realizado en Finlandia se desprende que las sonrisas del segundo tipo son contagiosas.
Empleando equipo capaz de detectar y registrar los más mínimos movimientos musculares, los investigadores descubrieron que el simple hecho de ver la foto de una sonrisa espontánea indujo a los participantes del experimento a sonreír, reacción que no se dio cuando miraron fotos de sonrisas sociales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.