variedades

Lenguas de Señas: Se debe facilitar su aprendizaje y acceso temprano

En este día se resalta que es imprescindible el acceso temprano a la lengua de señas y a los servicios de este lenguaje, incluida una educación de calidad en este lenguaje.

Belys Toribio - Publicado:

Los padres tiene un papel fundamental. Foto: Ilustrativa / Freepik

A nivel mundial hay aproximadamente 70 millones de personas con discapacidad auditiva, según la Federación Mundial de Sordos, y en el marco del Día Mundial de las Lenguas de Señas, se reitera que los estados tienen el compromiso de facilitar su aprendizaje y la promoción de la identidad lingüística de este segmento de la población.

Versión impresa

La efeméride fue establecida por la Asamblea General, mediante la resolución A/72/439, con el propósito de resaltar la importancia de las lenguas de señas para la plena realización de las personas con pérdida auditiva.

En este día se resalta que es imprescindible el acceso temprano a la lengua de señas y a los servicios de este lenguaje, incluida una educación de calidad en este lenguaje.

Localmente, a través de la Escuela Nacional de Sordos (Ensor), se equipará desde temprana edad a los niños con pérdida auditiva con los recursos necesarios para insertarse en el sistema regular, actualmente atiende a 1,020 estudiantes.

Viviana Araúz de Castillo, docente de este centro, comenta que se trabaja con los niños desde que reciben su diagnóstico y se inicia trabajando con el lenguaje natura (gestos) del niño, el cual evolucionará a la lengua de señas aunado a la lectoescritura.

"Se prepara al niño con los conceptos y toda la estimulación que el niño necesita, preparándolo para el lenguaje de señas, el niño permanece con nosotros desde que tiene tres años hasta que tiene 7 o 8 años", explica de Castillo.

Cuando el niño alcance esta edad está dotado con los recursos necesarios para ingresar al sistema regular, donde hay docentes capacitados para darle seguimiento al trabajo hecho en Ensor y brindarle acompañamiento para que el estudiante pueda seguir desarrollando su potencial.

De Castillo resalta el papel de la familia en el proceso de adquisición de las herramientas que el niño con discapacidad auditiva necesita para una comunicación efectiva, crecer en un entorno con personas oyentes representa una desventaja, pues no recibirá la estimulación suficiente para poder comunicarse, lo cual es imprescindible para el proceso de aprendizaje.

VEA TAMBIÉN: Disparidades entre 'Doctor Milagro' y 'The Good Doctor'

En este sentido, en la medida que los padres se involucren y el niño con pérdida auditiva vaya adquiriendo las habilidades comunicativas, el nexo comunicativo entre padre e hijo se irá fortaleciendo y el niño se sentirá cómodo usando el lenguaje de señas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook