variedades

Lenguas de Señas: Se debe facilitar su aprendizaje y acceso temprano

En este día se resalta que es imprescindible el acceso temprano a la lengua de señas y a los servicios de este lenguaje, incluida una educación de calidad en este lenguaje.

Belys Toribio - Publicado:

Los padres tiene un papel fundamental. Foto: Ilustrativa / Freepik

A nivel mundial hay aproximadamente 70 millones de personas con discapacidad auditiva, según la Federación Mundial de Sordos, y en el marco del Día Mundial de las Lenguas de Señas, se reitera que los estados tienen el compromiso de facilitar su aprendizaje y la promoción de la identidad lingüística de este segmento de la población.

Versión impresa

La efeméride fue establecida por la Asamblea General, mediante la resolución A/72/439, con el propósito de resaltar la importancia de las lenguas de señas para la plena realización de las personas con pérdida auditiva.

En este día se resalta que es imprescindible el acceso temprano a la lengua de señas y a los servicios de este lenguaje, incluida una educación de calidad en este lenguaje.

Localmente, a través de la Escuela Nacional de Sordos (Ensor), se equipará desde temprana edad a los niños con pérdida auditiva con los recursos necesarios para insertarse en el sistema regular, actualmente atiende a 1,020 estudiantes.

Viviana Araúz de Castillo, docente de este centro, comenta que se trabaja con los niños desde que reciben su diagnóstico y se inicia trabajando con el lenguaje natura (gestos) del niño, el cual evolucionará a la lengua de señas aunado a la lectoescritura.

"Se prepara al niño con los conceptos y toda la estimulación que el niño necesita, preparándolo para el lenguaje de señas, el niño permanece con nosotros desde que tiene tres años hasta que tiene 7 o 8 años", explica de Castillo.

Cuando el niño alcance esta edad está dotado con los recursos necesarios para ingresar al sistema regular, donde hay docentes capacitados para darle seguimiento al trabajo hecho en Ensor y brindarle acompañamiento para que el estudiante pueda seguir desarrollando su potencial.

De Castillo resalta el papel de la familia en el proceso de adquisición de las herramientas que el niño con discapacidad auditiva necesita para una comunicación efectiva, crecer en un entorno con personas oyentes representa una desventaja, pues no recibirá la estimulación suficiente para poder comunicarse, lo cual es imprescindible para el proceso de aprendizaje.

VEA TAMBIÉN: Disparidades entre 'Doctor Milagro' y 'The Good Doctor'

En este sentido, en la medida que los padres se involucren y el niño con pérdida auditiva vaya adquiriendo las habilidades comunicativas, el nexo comunicativo entre padre e hijo se irá fortaleciendo y el niño se sentirá cómodo usando el lenguaje de señas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook