Leonardo Favio regresa 18 años después
Publicado 2002/05/24 23:00:00
- José Miguel DomÃnguez F.
El compositor y cantante argentino Leonardo Favio, enfrentará en julio próximo el gran reto de presentarse nuevamente en un escenario mexicano, 18 años después de su último recital, informó su casa disquera. En un comunicado, indicó que el artista argentino tendrá como lugar para el retorno el Teatro Metropolitano, localizado en el centro de la ciudad de México. El concierto está previsto para el 6 de julio.
El argentino realiza una gira de cinco meses de conciertos, que ofrecerá en Ecuador, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, México y Estados Unidos, entre otros países.
Leonardo Favio es recordado entre sus viejos "fans" por temas como "Ella, ella ya me olvidó", "O quizás simplemente le regale una rosa", "Ding dong, las cosas del amor" y "Fuiste mía un verano", todas canciones de hace tres décadas. Su casa disquera apuntó que Leonardo Favio, de 64 años, tiene casi lista su décima producción discográfica, que tardó un quinquenio en grabar y que incluye tres temas nuevos, bajo el título de "Ténganme paciencia...".
Ahora, los mismísimos Julio Iglesias o Monserrat Caballé se le brindan para duetos y tiene la agenda de actuaciones completa para meses, a razón, según la prensa, de 60 mil euros (55 mil dólares) cada una, igualando artistas tan conocidas como Isabel Pantoja. Asimismo, y pese a confesarse aún acomplejada, se ha convertido en habitual verla en biquini en las revistas o micrófono en mano, enardeciendo al público, como otra diva juvenil, Britney Spears.
López y la voluptuosa rubia comparten al menos otras dos similitudes: su confesa virginidad y su predicamento en Internet, donde la granadina encabeza en la versión electrónica de la revista Hola! (www.hola.com) el elenco de mujeres más atractivas, por delante de Laetitia Casta.
Y todo después de "Operación Triunfo", para jóvenes talentos que hipnotizó a la audiencia hasta lograr catorce millones de espectadores, cifra nunca alcanzada antes en el país. Los seguidores de esta academia, más conocida en España que la de Platón, fueron enamorándose de Rosa, en especial la audiencia femenina, quizás solidarizada con su sufrir por una dieta espartana con la que perdió treinta kilos.
Ese fervor del público, reforzado el pasado marzo cuando volvió a arrasar en las "urnas" telefónicas y fue escogida para ir al festival de Eurovisión, ha traído de cabeza a sociólogos y periodistas. Estos últimos han entrado a saco en el imaginario infantil para adjetivar a la impar granadina, a la que han catalogado como "Cenicienta", "Patito Feo" o, imbuidos de fervor patrio, "Rosa de España", un título que hasta ahora sólo tuvo Lola Flores.
Bastante más audaz en sus metáforas se ha mostrado la propia Rosa, cuya obsesión con la comida, quién sabe si de resultas de la dieta, la ha llevado a comparar al público que abarrota sus actuaciones con "un potaje de lentejas".
"La música para mí es como la comida, la necesito", abundaba al respecto a finales de abril durante la presentación de su disco, "Rosa", en cuya carátula, vestida, maquillada y peinada como una reinona discotequera, muchos habrá que no hayan reconocido a la chica obesa con gafas que les amenizó la boda con sus trinos.
El argentino realiza una gira de cinco meses de conciertos, que ofrecerá en Ecuador, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, México y Estados Unidos, entre otros países.
Leonardo Favio es recordado entre sus viejos "fans" por temas como "Ella, ella ya me olvidó", "O quizás simplemente le regale una rosa", "Ding dong, las cosas del amor" y "Fuiste mía un verano", todas canciones de hace tres décadas. Su casa disquera apuntó que Leonardo Favio, de 64 años, tiene casi lista su décima producción discográfica, que tardó un quinquenio en grabar y que incluye tres temas nuevos, bajo el título de "Ténganme paciencia...".
Ahora, los mismísimos Julio Iglesias o Monserrat Caballé se le brindan para duetos y tiene la agenda de actuaciones completa para meses, a razón, según la prensa, de 60 mil euros (55 mil dólares) cada una, igualando artistas tan conocidas como Isabel Pantoja. Asimismo, y pese a confesarse aún acomplejada, se ha convertido en habitual verla en biquini en las revistas o micrófono en mano, enardeciendo al público, como otra diva juvenil, Britney Spears.
López y la voluptuosa rubia comparten al menos otras dos similitudes: su confesa virginidad y su predicamento en Internet, donde la granadina encabeza en la versión electrónica de la revista Hola! (www.hola.com) el elenco de mujeres más atractivas, por delante de Laetitia Casta.
Y todo después de "Operación Triunfo", para jóvenes talentos que hipnotizó a la audiencia hasta lograr catorce millones de espectadores, cifra nunca alcanzada antes en el país. Los seguidores de esta academia, más conocida en España que la de Platón, fueron enamorándose de Rosa, en especial la audiencia femenina, quizás solidarizada con su sufrir por una dieta espartana con la que perdió treinta kilos.
Ese fervor del público, reforzado el pasado marzo cuando volvió a arrasar en las "urnas" telefónicas y fue escogida para ir al festival de Eurovisión, ha traído de cabeza a sociólogos y periodistas. Estos últimos han entrado a saco en el imaginario infantil para adjetivar a la impar granadina, a la que han catalogado como "Cenicienta", "Patito Feo" o, imbuidos de fervor patrio, "Rosa de España", un título que hasta ahora sólo tuvo Lola Flores.
Bastante más audaz en sus metáforas se ha mostrado la propia Rosa, cuya obsesión con la comida, quién sabe si de resultas de la dieta, la ha llevado a comparar al público que abarrota sus actuaciones con "un potaje de lentejas".
"La música para mí es como la comida, la necesito", abundaba al respecto a finales de abril durante la presentación de su disco, "Rosa", en cuya carátula, vestida, maquillada y peinada como una reinona discotequera, muchos habrá que no hayan reconocido a la chica obesa con gafas que les amenizó la boda con sus trinos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.