Letsbuyit.com, se salva de la quiebra
Publicado 2001/01/28 00:00:00
Letsbuyit.com, la principal tienda minorista de la Internet en Europa, se salvó a último momento de la bancarrota al lograr el jueves un financiamiento de rescate por 46 millones de dólares.
Kimvestor AG, una firma alemana de capitales de riesgo perteneciente al confeso pirata cibernético Kim Schmitz, dijo que inyectará el capital en efectivo a fines de febrero, lo que permitiría a Letsbuyit lograr ganancias el próximo año.
Letsbuyit anunció que, con esa operación, mantendrá sus acciones en la Bolsa de Frankfurt aunque deberá cerrar cuatro de sus 14 oficinas europeas.
Tras conocerse el anuncio del paquete deescate, los fideicomisarios de la deuda en mora de Letsbuyit retiraron de una corte de Amsterdam una solicitud de declaración de bancarrota sólo horas antes de que los jueces tomaran una decisión.
Las acciones de Letsbuyit.com, que subieron un 50 por ciento el jueves después de que Reuters reveló que la compañía había negociado un paquete de rescate, treparon aún más cuando se confirmó el financiamiento.
A las 11:25 GMT, las acciones de Letsbuyit en la bolsa de Frankfurt estaban en 0,52 euros, con un alza de 0,28 euros o 121 por ciento en el día, aunque todavía muy lejos de su cotización máxima histórica de 6,45 euros alcanzada poco después de su entrada al mercado bursátil en julio del año pasado.
La protección de Letsbuyity contra los acreedores estaba asegurada hasta fines de este mes, pero la compañía tiene ya más de 40 millones de euros con los que cree que volverá a la rentabilidad.
Schmitz dijo a Reuters que Kimvestor había tenido "suerte" al encontrar la oportunidad de rescatar a Letsbuyit cuando había otros inversionistas listos para intervenir.
"Conozco más que muchos, observo cada número y cada plan de negocios.Este es un brillante concepto de negocio", afirmó.
Schmitz ha ganado fama en los últimos años en Alemania, después de que el diario Bild lo denominó "el más notorio millonario alemán de 26 años en la Internet".
El inversionista ha admitido su controvertido pasado, que incluyó ataques cibernéticos a redes de computadoras de la NASA, el Pentágono y a un banco importante.
Tras el anuncio del acuerdo con Kimvestor, Letsbuyit dijo que tenía la posibilidad de otras fuentes de financiamiento."No estamos cerrados para nadie", dijo a Reuters el presidente de Letsbuyit, John Palmer.
Kimvestor AG, una firma alemana de capitales de riesgo perteneciente al confeso pirata cibernético Kim Schmitz, dijo que inyectará el capital en efectivo a fines de febrero, lo que permitiría a Letsbuyit lograr ganancias el próximo año.
Letsbuyit anunció que, con esa operación, mantendrá sus acciones en la Bolsa de Frankfurt aunque deberá cerrar cuatro de sus 14 oficinas europeas.
Tras conocerse el anuncio del paquete deescate, los fideicomisarios de la deuda en mora de Letsbuyit retiraron de una corte de Amsterdam una solicitud de declaración de bancarrota sólo horas antes de que los jueces tomaran una decisión.
Las acciones de Letsbuyit.com, que subieron un 50 por ciento el jueves después de que Reuters reveló que la compañía había negociado un paquete de rescate, treparon aún más cuando se confirmó el financiamiento.
A las 11:25 GMT, las acciones de Letsbuyit en la bolsa de Frankfurt estaban en 0,52 euros, con un alza de 0,28 euros o 121 por ciento en el día, aunque todavía muy lejos de su cotización máxima histórica de 6,45 euros alcanzada poco después de su entrada al mercado bursátil en julio del año pasado.
La protección de Letsbuyity contra los acreedores estaba asegurada hasta fines de este mes, pero la compañía tiene ya más de 40 millones de euros con los que cree que volverá a la rentabilidad.
Schmitz dijo a Reuters que Kimvestor había tenido "suerte" al encontrar la oportunidad de rescatar a Letsbuyit cuando había otros inversionistas listos para intervenir.
"Conozco más que muchos, observo cada número y cada plan de negocios.Este es un brillante concepto de negocio", afirmó.
Schmitz ha ganado fama en los últimos años en Alemania, después de que el diario Bild lo denominó "el más notorio millonario alemán de 26 años en la Internet".
El inversionista ha admitido su controvertido pasado, que incluyó ataques cibernéticos a redes de computadoras de la NASA, el Pentágono y a un banco importante.
Tras el anuncio del acuerdo con Kimvestor, Letsbuyit dijo que tenía la posibilidad de otras fuentes de financiamiento."No estamos cerrados para nadie", dijo a Reuters el presidente de Letsbuyit, John Palmer.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.