Skip to main content
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Llega el tradicional festival ocueño

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Llega el tradicional festival ocueño

Publicado 2018/08/10 00:00:00
  • Redacción ey!
  •   /  
  • ey@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los presentes disfrutarán de muestras de tradiciones folclóricas sobre el actuar cotidiano del hombre interiorano.

El festival concluirá el 19 de agosto con el tradicional desfile folclórico. /Foto Cortesía

El festival concluirá el 19 de agosto con el tradicional desfile folclórico. /Foto Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    El judo realizará su festival clasificatorio

  • 2

    Tradicional Festival de Debutantes 2018

Para todos aquellos amantes del folclor y la tradición, ya está listo todo para el Festival Nacional del Manito, Feria San Sebastián de Ocú.

La cita es del 16 al 19 de agosto, en la que se ofrecerán eventos culturales que buscan fortalecer las costumbres del hombre del campo.

La actividad representa al hombre y la mujer del campo porque habrá muestras de tradiciones folclóricas sobre la vida cotidiana en el interior, dice Edward Saban Pimentel, secretario del patronato del festival.

VEA TAMBIÉN: Celebración de los 500 años

Entre ellos: el "Matrimonio típico ocueño", plagado de sincretismo y simbología religiosa; "La carga del rancho", "El muerto en talenquera" y "El enfermo en hamaca", entre otros.

El festival, que cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Cultura y la Autoridad de Turismo de Panamá, recibe a turistas, principalmente de Estados Unidos y Canadá.

'

Claves

Datos

La celebración se inicia el  16 de agosto con la coronación de S.M. Yurielis Herrera Gómez, reina de la cuadragésima séptima versión del festival. Además, durante los días del evento habrá una muestra folclórica de artistas plásticos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".