variedades

Los '100 latinos más comprometidos' con el medioambiente

La lista incluye también al cantautor Carlos Vives, Gisele Bündchen, Enric Sala, y a la activista ambiental y de Derechos Humanos Helena Gualinga.

Miami / EFE / @panamaamerica - Actualizado:
El listado fue hecho por la organización Sachamama en conjunto con Agencia EFE. Foto: EFE

El listado fue hecho por la organización Sachamama en conjunto con Agencia EFE. Foto: EFE

El papa Francisco, la actriz Eva Longoria, la congresista estadounidense Alexandria Ocasio-Cortez y el conservacionista español Enric Sala son algunas de las figuras incluidas entre "Los 100 latinos más comprometidos con la acción climática 2023", según una lista dada a conocer este martes.

Versión impresa
Portada del día

Este listado, presentado por la organización Sachamama, y que este año lo hace en conjunto con EFEVerde, la plataforma de noticias medioambientales de la Agencia EFE, pone de relieve tanto a personalidades como a líderes sociales, empresariales, científicos, políticos, comunicadores y activistas indígenas que han destacado por su labor ante la emergencia climática.

La lista incluye también al cantautor colombiano Carlos Vives, a la modelo y activista Gisele Bündchen, al explorador residente de National Geographic Enric Sala, y a la activista ambiental y de Derechos Humanos Helena Gualinga, entre otros, todos ellos nominados por más de 20 organizaciones medioambientales.

"El esfuerzo de estos líderes es esencial en la promoción de un futuro más sostenible, y en la creación de un movimiento climático más inclusivo y diverso, que es lo que se requiere para enfrentar los desafíos medioambientales globales", dijo Carlos Zegarra, director ejecutivo de Sachamama, con sede en Florida.

Los cien latinos más comprometidos con la acción climática de este año, el quinto consecutivo que presenta la organización, han sido elegidos por "un panel de ocho jueces", todos con una amplia trayectoria en el tema y entre los que figuran la periodista experta en sostenibilidad, innovación y tecnología Lorena Arroyo; la activista indígena del pueblo Ai'Kofán Alex Lucitante, y Xiye Bastida, cofundadora de la iniciativa Re-Earth.

"La lucha contra la crisis climática requiere de ejemplos en los que mirarnos y que reconozcamos la labor de quienes han dado un paso al frente contra el mayor problema ambiental al que nos enfrentamos como especie. Los 100 Latinos son el reflejo en forma de 'influencers verdes', de una comunidad que es muy consciente de la amenaza que supone la inacción frente al cambio climático", señaló por su parte Arturo Larena, director de EFEVerde.

Zegarra, un biólogo marino nacido en Perú, dijo a EFE que con algunos de los participantes de esta lista que se da a conocer en el Día Internacional de Acción Climática realizarán campañas para proteger la Amazonía.

"Todos dependemos" del bienestar" de la Amazonía, al ser la región "bioculturalmente más diversa del mundo", agregó Zegarra, quien destacó que prevén presentar esta campaña en diciembre próximo, durante la vigésimo octava Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático, la COP28, que se desarrollará en Dubai.

La campaña a favor de la Amazonía se desarrolla en el marco de la meta global de cero emisiones de gases de efecto invernadero y de una transición hacia fuentes de energías renovables para 2050, en línea con los objetivos establecidos en el Acuerdo de París para limitar la temperatura global a no más de 1,5 grados por encima de los niveles preindustriales.

Zegarra destacó los resultados obtenidos en un proyecto que inició este año Sachamama y que logró la reforestación de 17 hectáreas de tierras devastadas por incendios forestales en Cerro Huexque, en San José La Arada (Chiquimula), en el llamado Corredor Seco de Guatemala.

Dicha iniciativa forma parte de uno de los pilares de la organización, como son, explicó Zegarra, las inversiones en la naturaleza para aumentar las capacidades de regeneración de las tierras, "al igual que mejorar la calidad de vida de las comunidades que de ellas dependen".

Otro de los enfoques de Sachamama es informar a las comunidades latinas de Estados Unidos sobre medioambiente y cambio climático, para lo que han establecido alianzas con más de 50 medios a nivel global, entre ellos EFEVerde.

Los latinos, "históricamente hablando, somos una comunidad colorida en línea con el medio ambiente y el clima porque está en nuestras raíces", manifestó Zegarra.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Provincias Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook