Los adolescentes prepotentes
Publicado 2006/11/07 00:00:00
- REDACCION
Hay que remarcar que el paso por la adolescencia hace a los hijos parecer más prepotentes ante la mirada de sus padres. Y es lógico: el niño depende de los adultos porque no es capaz de desenvolverse solo.
Pero el adolescente ya es capaz de hacerlo, y por lo mismo busca hacer las cosas a su manera. Esto genera roces, pero si su creciente autonomía no es bienvenida o apoyada por los padres, es posible que comience a adoptar una postura de "enojo con el mundo", que puede ser origen de un futuro prepotente.
Sin embargo, Sutton señaló que los anuncios antitabaquismo actuales de la empresa están de hecho dirigidos a los padres.
"Muchos expertos afirman que los padres son la mayor influencia individual sobre la decisión de sus hijos de no fumar", apuntó.
Dos críticos del sector ven estas campañas de anuncios "antitabaquismo" sólo como otra manera de promocionar el tabaquismo.
Los anuncios antitabaco de las grandes empresas tabacaleras estimulan a los adolescentes a fumar.
El uso del tabaco comienza en la adolescencia temprana situación que provoca un aumento de problemas de salud futuros, además se han detectado problemas en niños y adolescentes que fuman con trastornos de conductas (agresivas y tímidas), interpretadas además como conductas de riesgo.
Pero el adolescente ya es capaz de hacerlo, y por lo mismo busca hacer las cosas a su manera. Esto genera roces, pero si su creciente autonomía no es bienvenida o apoyada por los padres, es posible que comience a adoptar una postura de "enojo con el mundo", que puede ser origen de un futuro prepotente.
Sin embargo, Sutton señaló que los anuncios antitabaquismo actuales de la empresa están de hecho dirigidos a los padres.
"Muchos expertos afirman que los padres son la mayor influencia individual sobre la decisión de sus hijos de no fumar", apuntó.
Dos críticos del sector ven estas campañas de anuncios "antitabaquismo" sólo como otra manera de promocionar el tabaquismo.
Los anuncios antitabaco de las grandes empresas tabacaleras estimulan a los adolescentes a fumar.
El uso del tabaco comienza en la adolescencia temprana situación que provoca un aumento de problemas de salud futuros, además se han detectado problemas en niños y adolescentes que fuman con trastornos de conductas (agresivas y tímidas), interpretadas además como conductas de riesgo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.