Skip to main content
Trending
Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'
Trending
Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / "Los Diablos" andan sueltos

1
Panamá América Panamá América Domingo 27 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

"Los Diablos" andan sueltos

Publicado 2003/03/08 00:00:00
  • Ernesto Cedeño Alvarado
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Todo está listo para que arranque el "Tercer Festival de Diablos", actividad a realizarse hoy a las tres de la tarde en el Fuerte de San Gerónimo, ubicado en la pintoresca ciudad de Portobelo.
Este interesante encuentro, completamente gratuito, contará con la participación de ocho grupos de diablos de distintas regiones de la Costa Atlántica, como Puerto Escondido, Nuevo México y Nuevo Colón, además de María Chiquita, la ciudad de Colón, Nombre de Dios y Portobelo, en calidad de anfitrión.
Cabe destacar que cada grupo estará integrado por un mínimo de 50 diablos, sin embargo lo más interesante del espectáculo es que tendrá una apertura en la que se narrará a través de la danza y los juegos, la historia del congo y del diablo.
Organizado por la "Fundación Portobelo", el grupo "Realce Histórico de Portobelo" y "EnRedArte", este festival nació luego de que el diablo mayor, Raúl Jiménez, observara que las tradiciones no sólo se estaban perdiendo, sino que estaban contaminadas por elementos foráneos.
Con esta preocupación, reunió a un grupo de lugareños con la intención de preservar las tradiciones, logrando que en el año 2000 se realizara el primer festival de diablos y que el mismo volviese a repetirse en el 2001. No obstante, es una pena que el año pasado no se realizó este magnífico espectáculo por falta de apoyo.
Este año, el Tercer Festival de Diablos cuenta con el auspicio del Comité del Centenario de la República, la Embajada de España, la Agencia de Cooperación Española, el Instituto Panameño de Turismo y el Instituto Nacional de Cultura, entre otros patrocinadores.
A diferencia de los festivales anteriores, en esta ocasión los participantes se sienten completamente organizados, sobre todo porque esta vez no se trata de un concurso, sino de un espectáculo cultural. Aunque toda la comunidad participó en el desarrollo de este festival, sin duda es más notorio el trabajo de los niños, quienes a pesar de que oscilan entre los seis y catorce años, se han encargado de confeccionar la escenografía.
Lo interesante es que con esta pintoresca actividad el público podrá observar la diferencia que existe en los diablos de las diversas poblaciones, quienes varían en su danza debido a los diferentes ritmos, además de diferenciarse en el vestuario.
Desde las once de la mañana el público asistente podrá disfrutar de una divertida feria familiar en donde no sólo habrá comida, sino también artesanías, además de una interesante exposición de fotografías y excelentes presentaciones artísticas. Es una hermosa actividad cultural que sin duda vale la pena apreciar.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Son la prenda estrella de cada temporada estival. Foto: Cortesía / Stradivarius

Bermudas, la prenda que conquista

Cada pieza, hecha a mano, lleva consigo décadas de historia y saberes ancestrales. Foto: Cortesía

¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Los cables protegidos tienen un aislamiento exterior robusto. Foto: Diómedes Sánchez

Empresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicio

El diputado Camacho en el pleno de la Asamblea. Foto: Cortesía

Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Lo más visto

Petición de justicia para Adán Sánchez en change.org.

Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Representantes de partidos políticos legalmente constituidos que se opusieron a subir el financiamiento a los independientes. Foto: Cortesía TE

CNRE rechaza subir el financiamiento electoral a los independientes

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

confabulario

Confabulario

La expresidenta Mireya Moscoso. Foto: Archivo

Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".