Skip to main content
Trending
Capítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector saludOrdenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor GallegoBarcelona festeja su título 28 en LaLiga de EspañaIsaac Casal estrenó su segundo álbum de Ensemblast 'Templar de los tambores'
Trending
Capítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector saludOrdenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor GallegoBarcelona festeja su título 28 en LaLiga de EspañaIsaac Casal estrenó su segundo álbum de Ensemblast 'Templar de los tambores'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Los Símbolos Patrios

1
Panamá América Panamá América Jueves 15 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Los Símbolos Patrios

Publicado 2001/11/04 00:00:00
  • REDACCION
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger



El Panamá América

EL ESCUDO DE ARMAS: El Escudo Nacional fue creado por Don Nicanor Villaláz y recibió la colaboración de su hermano Sebastián Villaláz; el mismo aparece sobre el campo verde que simboliza la vegetación, es de forma ojival y está dividido en tres partes. El centro, sitio de honor, muestra el Istmo, los dos mares y el cielo en el cual se ve la luna saliendo sobre las aguas y el sol poniéndose tras las montañas: señalándose así la hora solemne de la declaración de la independencia nacional.
La parte superior está dividida en dos secciones, de las cuales la derecha muestra en campo de plata una espada y un fusil abandonados, que simboliza el fin de las guerras sociales; y a la izquierda, en campo rojo, una pala y un azadón, símbolos del trabajo; el catón derecho de la parte inferior del escudo tiene en campo de azul, un cuerno de la abundancia y en el catón de la izquierda aparece en campo de plata una rueda del progreso. Encima del águila aparecen 9 estrellas que representan las provincias de la nación.
Dos banderas nacionales cuyos extremos inferiores están recogidos en el asta, adornan cada lado del escudo.
HIMNO NACIONAL
Coro
Alcanzamos por fin la victoria
En el campo feliz de la unión;
Con ardientes fulgores de gloria
Se ilumina la nueva nación.
Estrofas
Es preciso cubrir con un velo
Del pasado el calvario y la cruz;
Y que adorne el azul de tu cielo
De concordia la espléndida luz.
El progreso acaricia tus lares.
Al compás de sublime canción,
Ves rugir a tus pies ambos mares
Que dan rumbo a tu noble misión.
(Coro)
En tu suelo cubierto de flores
A los besos del tibio terral,
Terminaron guerreros fragores;
Sólo reina el amor fraternal.
Adelante la pica y la pala,
Al trabajo sin más dilación,
Y seremos así prez y gala
De este mundo feraz de Colón.
Letra: Jerónimo De La Ossa / Música: Santos Jorge
Por muchos años el pueblo panameño cantó con entusiasmo patriótico una canción escolar titulada "Himno Istmeño", la letra era de Juan Agustín Torres, Secretario de la Instrucción Pública de entonces y la música era de don Santos Jorge.
Con motivo de la presentación de credenciales como Embajador y Ministro Plenipotenciario de los Estados Unidos de América del señor William J. Buchanm, el maestro Santos Jorge, Director de la Banda Republicana sugiere que se escoja la música compuesta por él y le pide al Dr. Jerónimo de la Ossa, poeta de ese tiempo y cuñado del Dr. Amador Guerrero a que le pusiera letra.


Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

El capítulo ha desarrollado un trabajo constante y articulado a través de eventos locales e internacionales. Foto: Cortesía

Capítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica

La ley 462 de la CSS es el resultado de un proceso legislativo participativo y deliberativo. Foto: Cortesía

Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

 Eugenio Magallón seguirá detenido. Foto: EFE

Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Lamine Yamal (izq.) festeja su gol ante Espanyol. Foto: EFE

Barcelona festeja su título 28 en LaLiga de España

Jorge Marcano hizo el arte de la portada del álbum. Foto: Cortesía

Isaac Casal estrenó su segundo álbum de Ensemblast 'Templar de los tambores'

Lo más visto

Camioneros esperan que las vías sean desbloqueadas en Viguí, provincia de Veraguas. Foto: EFE

Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

El Gobierno de Panamá cerró la principal estación migratoria a la salida del Darién. Foto: EFE

Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

El fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, Nathan Hochman. Foto: EFE

Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".