Skip to main content
Trending
Empresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La ChorreraPresidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador
Trending
Empresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La ChorreraPresidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Los termómetros infrarrojos no son perjudiciales para la salud

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Miguel Mayo / Salud / Termómetro

SALUD

Los termómetros infrarrojos no son perjudiciales para la salud

Publicado 2020/07/08 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

Desde que inició la pandemia de la COVID-19 han circulado todo tipo de 'fake news' en las redes sociales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La toma de temperatura se realiza en la frente de las personas. Foto: Archivo

La toma de temperatura se realiza en la frente de las personas. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Canadá obligará a tomar la temperatura a los pasajeros

  • 2

    Aeropuerto Internacional de Tocumen se prepara con cámara termográfica inteligente para la medición de temperatura

  • 3

    Boquete se blinda ante COVID-19: tomarán temperatura al que entra y sale por Caldera

En redes sociales ha circulado información respecto al uso de los termómetros infrarrojos que son utilizados para medir la temperatura al ingresar en locales comerciales, bancos y otros. Tales publicaciones aseguran que su uso causa daño en la retina y en las neuronas.

Sin embargo, está información ha sido desmentida por especialistas y han clasificado las publicaciones como un fake news, las cuales se han propagado desde que inició la pandemia de la COVID-19.

En Panamá, el exministro de Salud Miguel Mayo, también se manifestó al respecto y dijo a través de su cuenta de Twitter, "los termómetros infrarrojos (muy usados ahora), no emiten nada, solo captan energía electromagnética del cuerpo cercano y la transforman en temperatura. La mayoría no usan láser".

No obstante, insta a aquellas personas que presenten fiebre acudir con un médico. "Cooperemos para que bajen los contagios", añadió.

Por su parte, el Club Kiwanis Metropolitano de Panamá, también desmintió que el uso de los termómetros sea perjudicial para la salud y destacó que este es un método muy seguro para medir la temperatura corporal y reducir el riesgo de contaminación cruzada.

VEA TAMBIÉN: Secretos para hacer un buen pan

"Permite que te tomen la temperatura, para cuidar de tu salud y de los demás", agregó el club.

Por otra parte, de acuerdo al manual de usuario los termómetros no emiten radiación como aseguran las publicaciones.

 

Los termómetros infrarrojos (muy usados ahora), no emiten nada, solo captan energía electromagnética del cuerpo cercano y la transforman en temperatura. La mayoría no usan láser. Los que tienen fiebre deben verse con un médico. Cooperemos para que bajen los contagios.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— Miguel Mayo (@mayogastro) July 6, 2020

 

El termómetro Infrarrojo es un método seguro, eficaz y rápido para medir la temperatura corporal y así reducir el riesgo de contaminación cruzada y minimizar la propagación de enfermedades.
.
.
.#cuidatusalud #termometroinfrarrojo #prevencióncoronavirus #kiwanismetropolitano pic.twitter.com/pMB3X2pCxb— KiwanisMetropolitano (@kiwanismetro) July 7, 2020

 

Resumen de “fake news”: las mascarillas NO acumulan CO2 y si son seguras, el termómetro infrarrojo NO mata neuronas, ni provoca cáncer de cerebro, el té caliente NO mata al virus, el alcohol ingerido tampoco. Ademas se demostró que los asintomáticos transmiten el virus y bastante— Miguel Mayo (@mayogastro) July 7, 2020

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Las cautelaciones de Contraloría ascienden a $1,599,664.15.  Archivo

Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Daniel Antonio Barrios López, de 21 años de edad, desapareció el 23 de octubre del presente año. Foto. Eric Montenegro

Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La Chorrera

Presidente Mulino. Foto: Archivo

Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Panamá hizo su tarea. Foto: EFE

Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Lo más visto

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El Canal de Panamá se prepara para realizar grandes inversiones. Foto: Cortesía

Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Su contenido supera el valor que se paga por el calendario. Foto: Beauty Creations

Los calendarios de adviento más buscados en Panamá

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".