Skip to main content
Trending
Trazo Del DíaUn acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJPreocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del ManitoConfabularioPequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá
Trending
Trazo Del DíaUn acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJPreocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del ManitoConfabularioPequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Luis Sansans, el astro detrás del lente fotográfico de ‘Paradise Lost’

1
Panamá América Panamá América Martes 12 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Entrevista. El cinefotógrafo, oriundo de España, está encantado de trabajar en la producción del gran Andrea Di Stefano

Luis Sansans, el astro detrás del lente fotográfico de ‘Paradise Lost’

Publicado 2013/05/12 18:42:29
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El experto, quien estuvo nominado a un Premio Ariel, utiliza un equipo traído desde México. Reveló que capta cada imagen de Benicio del Toro con un lente de 35 mm.

Valerie Stoute (valerie.stoute@epasa.com) /

La fotografía no es un trabjo fácil, ya que saber ajustar la lente de la cámara, buscar la posición de la luz y hasta acomodar para que quede como de película, requiere de mucha práctica, concentración y pasión.

Luis David Sansans es un madrileño que ha recorrido Hollywood con su talento. Ha pasado a ser desde camarógrafo hasta asistente de cámara, pero al final de un largo recorrido entendió que lo suyo es la fotografía.

Se ha codeado con importantes directores como: Alfonso Cuarón, Baz Lhurman, Tony Scott, Martin Cambell y participó en diversos festivales internacionales, además de ganarse premios y estar nominado a un Ariel como mejor fotografía de la producción “Días de Gracia”.

Este astro se encuentra en Panamá participando del proyecto “Paradise Lost”, en donde ejerce como director de fotografía al lado del actor Benicio del Toro.

¿Cómo iniciaste en el ámbito fotográfico?

A los 17 años. Quería estudiar biología marina, no quería dedicarme a esto, pero por circunstancias de la vida, tomé un año sabático trabajando como electricista y tramoyista en 1991. De ahí me gustó y me metí más y más. Me decidí porque me atraía mucho la cámara y las posibilidades que tenía para contar historias a través de cada imagen.

¿Qué pasó en tu llegada a Hollywood?

Tomé el camino autodidacta y me metí más en el tema de la iluminación, la cámara y la fotografía. Después de estar como decidí pasarme al departamento de cámara y trabajé como , segundo asistente de cámara, foquista y luego se dieron las cosas para que, junto con Gerardo Manjarréz, empezáramos a operar con (estabilizador de cámaras).

Tomamos un curso en la ciudad de Los Ángeles, compramos uno entre los dos y eso me abrió la puerta para entrar directamente al tema de la fotografía, lo que me acercó a trabajar como cinefotógrafo.

En 2003 Jorge Suárez me dio la oportunidad de participar del largometraje “El conejo en la luna”.

Estás en Panamá para “Paradise Lost”.
¿Por qué trabajas con un equipo traído especialmente desde México y cuál ha sido el reto?

Es algo demandante, es mi primer película extranjera seria y ha sido todo un reto porque- para empezar- estamos en un país que no tiene mucha infraestructura, por eso tomé la decisión de hablar con los productores y traer el equipo de México.

Conozco a la empresa Equipment & Film Design, he hecho varias películas con sus equipos y me da la confianza de saber que si tengo algún problema en medio del rodaje, tienen la capacidad de responder rápidamente.

¿Cómo llegas al proyecto de Di Stefano?

Por recomendación de un amigo que es director, se llama Everardo Gout. Fue con él que hice la cinta “Días de Gracia”.

Andrea Di Stefano, el director, estaba buscando un fotógrafo porque el primero tuvo que salir de la película, entonces Everardo le dijo que me entrevistara, que podría ser interesante. Me mandó un correo electrónico en donde me dijo que quería conocerme. Me mandó el guion, luego hablamos por y le conté más o menos las primeras impresiones e ideas de lo que yo veía que podíamos concebir para esta película. Le gusto las propuestas y de inmediato entré al proyecto.

¿Qué es lo más difícil de trabajar en esta cinta?

Una película extranjera, el director es italiano, los actores americanos, producción francesa, mexicano, panameño, cubano, una mezcla de nacionalidades impresionante y tres idiomas en el.

Ha sido un verdadero reto, una parte interesante a nivel de estrategia, de cómo manejar el lenguaje, cómo traducirlo y expresarlo a través de las imágenes, que al final de cuentas es el trabajo que a mi me gusta.

Hay 13 nacionalidades en este filme, nunca había trabajado en una con tantas nacionalidades.

¿Cuál es el equipo que utilizas en el rodaje?

Estamos capturando imágenes en el 35mm (acercamiento) dos ARRICAM LT de tres perforaciones, que para mí, es un lujo, ya que estamos en la era digital del cine digital y el HD. El tener la oportunidad de volver al 35 mm es genial.

¿Por qué en 35mm?

Porque es una cinta de época, de los 80, en donde juegan muchos los colores y las texturas de Colombia, que es donde se desarrolla la historia en teoría.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Trazo Del Día

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia.  Foto: Cortesía

Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

El Festival Nacional del Manito, declarado Patrimonio Cultural por la Ley 53 de 1999, es un espacio de preservación del folclore panameño y un motor económico para la región. Foto. Thays Domínguez

Preocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del Manito

Confabulario

Plinio Castillo organiza lo torneos de pequeñas ligas del programa de Williamsport. Foto: Facebook

Pequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá

Lo más visto

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

La obra incluye la continuación del Corredor de las Playas. Foto: Cortesía

Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Tramo de la vía este, que conduce al puente Centenario desde la ciudad capital. Al igual que el acceso oeste, consta de cuatro carriles.  Foto: Archivo

Ampliación al puente Centenario también será con peaje

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".