Skip to main content
Trending
¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobreRotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás Solano que tendrá un nuevo materno infantilRoban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los SantosLula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur
Trending
¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobreRotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás Solano que tendrá un nuevo materno infantilRoban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los SantosLula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Lutero, el hombre detrás de la Reforma

1
Panamá América Panamá América Miercoles 27 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Lutero, el hombre detrás de la Reforma

Publicado 2005/02/18 00:00:00
  • REDACCION
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El mundo y la religión no volvieron a ser los mismos después de que Martín Lutero hiciera su gran entrada.

Martín Lutero, un descendiente de campesinos, nació en Eisleben el 10 de noviembre de 1483.
En 1505, tomó una decisión que iba a cambiar el curso de su vida de manera radical. Decidió entrar al monasterio Augustino en Erfurt. Esa decisión, junto a la búsqueda de un Dios gracioso y la voluntad del mismo, culminó en el desarrollo de la reforma de la iglesia.
Las experiencias negativas que Lutero tuvo con los medios eclesiales de gracia, no sólo favorecieron la crítica respecto al estado de las prácticas en la iglesia, sino que también obligaron a una revisión fundamental de la teología medieval.
El doctor Martín Lutero, profesor de filosofía moral, clavó sus 95 tesis en desacuerdo con la práctica de vender indulgencias, en las puertas de la Iglesia del Castillo Wittenberg, el día 31 de octubre de 1517.
Su crítica pública contra el abuso de las cartas de indulgencias en 1517 no sólo produjo la discusión deseada, sino que además causó la apertura de un tribunal de inquisición culminando en la excomulgación de Lutero, después de la dieta imperial de Worms, en 1521.
Federico El Sabio organizó un "secuestro" para proteger la vida de Martín Lutero. Lutero se quedó en el castillo Wartburg como Doncel Jorge por casi un año, traduciendo el Nuevo Testamento al alemán.
La ruptura más evidente con los votos monásticos se realizó cuando se casó con la anterior monja Catarina de Bora, en junio de 1525.
Allí se formó el núcleo principal de la casa parroquial evangélica. Después de la guerra de campesinos en 1525, reprobada por Lutero, el reformador promovió la formación de una Iglesia Evangélica territorial con regulaciones eclesiales.
Falleció en Eisleben, su ciudad natal, el 18 de febrero de 1546. Por orden del príncipe elector, Lutero fue sepultado en la Iglesia del Castillo en Wittenberg.
Con su traducción de la Biblia al alemán ganó fama en relación con la unificación del idioma. Hoy, unos 70 millones de fieles pertenecen a la Iglesia Luterana.

  • 1520. Lutero quema la Bula Papal de Excomulgación.

  • 521. En la Dieta Imperial de Worms, Lutero rechaza la abdicación.

  • 1534. Publicación de la Primera Biblia de Wittenberg, Antiguo y Nuevo Testamento, traducida al alemán por Lutero.


  • Por primera vez, suspensión de 10 días; segundo instante, suspensión de 30 días; tercer instante, suspensión de 60 días; cuarto instante, suspensión de un año.

  • ¿Pero qué hacer con aquellos que destrozan los récords de peloteros que lograron hazañas limpiamente?.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Donald Trump y Vladímir Putin se reunieron recientemente en Alaska, Foto EFE

¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!

Mina de cobre de Donoso, provincia de Colón. Foto: EFE

Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Se ampliará el cuarto de urgencias en el hospital chorrerano.

Rotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás Solano que tendrá un nuevo materno infantil

Dos personas fueron detenida en Los Santos y otras en Coclé. Foto. Thays Domínguez

Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Presidentes José Raúl Mulino (Panamá) y  Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil). Foto: EFE

Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

Lo más visto

Comités Técnicos de Comercio de Estados Unidos y Panamá. Cortesía

Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".