Skip to main content
Trending
Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémicaLicitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamosFalta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres
Trending
Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémicaLicitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamosFalta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / 'Majo', la 'influencer' panameña que lucha por la inclusión desde la televisión pública

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Discapacidad / Inclusión / Influencer / Síndrome de Down / televisión

PANAMÁ

'Majo', la 'influencer' panameña que lucha por la inclusión desde la televisión pública

Actualizado 2022/02/25 19:37:40
  • Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica

'Majo' trabaja junto con otro grupo de personas en Sertv, en el marco de una campaña que busca promover la cultura de inclusión laboral y reconocer a colaboradores con discapacidad dentro de la empresa pública.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
'Majo' visibiliza la cotidianidad de una persona con síndrome de Down en sus redes sociales. Foto: Instagram

'Majo' visibiliza la cotidianidad de una persona con síndrome de Down en sus redes sociales. Foto: Instagram

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Birna Julissa Quintero terminó su relación con Isaías Velásquez?

  • 2

    Imágenes impactantes de la guerra entre Rusia y Ucrania

  • 3

    ¿Por qué el metro de Kiev es el mejor refugio para los ucranianos?

María José Paiz, alias "Majo", una reconocida influencer panameña con síndrome de Down, llega todos los días puntual a su puesto en el Sistema Estatal de Radio y Televisión (Sertv) de Panamá para realizar sus prácticas universitarias como asistente de producción.

En un ambiente inclusivo y con su alegre "buenos días", acoge las mismas responsabilidades que sus colegas, a quienes admira y agradece por la "comodidad".

"Yo soy como ustedes, puedo aprender de forma natural y humana", dice a EFE la influencer y futura comunicadora, desde el set de noticias de Sertv.

Con 24 años, "Majo" acumula 271.000 seguidores en Instagram en su cuenta @segunmajo, donde visibiliza la cotidianidad de una persona con síndrome de Down.

"Vinimos a este mundo a enseñarles que nosotros podemos ser personas importantes, crecer igual que ustedes, y que nos gustan las cosas de jóvenes", relata.

A pesar de que reconoce que las personas con discapacidad tienen "momentos de soledad", reclama que son "capaces de trabajar".

La influencer panameña trabaja junto con otro grupo de personas en Sertv, en el marco de una campaña que busca promover la cultura de inclusión laboral y reconocer a colaboradores con discapacidad dentro de la empresa pública.

 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de (@segunmajo)

 

La ley panameña obliga a las empresas con más de 50 trabajadores a que el 2 % de su planilla sean personas con algún tipo de discapacidad certificada, ya sea intelectual, física o de movilidad reducida, explica a EFE el director nacional de Empleo del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Alfredo Mitre.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Masajes reductores de grasa, opción para disolver el tejido adiposo sin cirugía

"La ley nos obliga a velar porque en cada empresa privada se cumpla con el 2 % de la planilla con personas con discapacidad, con empresas con más de 50 trabajadores, y con menos de 50, se les pide una persona", detalla Mitre.

La falta de un censo general en Panamá impide que las autoridades tengan la cifra exacta de cuántas personas con discapacidad hay en el país, y con ello, cuántas están integradas en la fuerza laboral.

"Desde 2008 no se ha realizado la encuesta nacional de discapacidad, que de acuerdo a la proyección de la Secretaría Nacional de Discapacidad se va a realizar el próximo año con base al censo de población" que se tiene programado realizar este 2022, dijo el funcionario.

 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de (@segunmajo)

 

A pesar de ello, el director de empleo asegura que en el mercado laboral hay "muchas personas con discapacidad trabajando", quienes no han reportado su condición "porque las empresas no lo han considerado necesario y el trabajador tampoco".

VEA TAMBIÉN: 'El Boza' no se ganó el Premio Lo Nuestro, pero estuvo entre lo mejor de la música latina

Según cifras de la cartera de trabajo, el año pasado unas 250 personas con discapacidad fueron insertadas al mercado laboral, la mayoría con formación.

"Si una empresa no tiene personas con discapacidad, se le pone una multa equivalente al salario mínimo por el tiempo que dure la negativa a cumplir con la norma, y el fondo será destinado a organizaciones de personas con discapacidad", concluye Mitre.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Para retirar la placa o calcomanía hay que contar con el Paz y Salvo Municipal. Foto: Cortesía

Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempo

Se licitarán 60 buses adicionales. Foto: Archivo

MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Beéle. Foto: Instagram

Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica

El hospital será el primero de carácter público que tendrá el país. Foto ilustrativa

Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Las mujeres no se atreven a invertir por miedo.  Foto: Pexels

Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".