variedades

'Mamá, no escucho'

Las señales de pérdida auditiva en niños pequeños son difíciles detectar, y esta detección se hace a través de un tamizaje auditivo.

Lissette Zorrilla C. | lzorrilla@epasa.com | @lzorrillaepasa - Publicado:

'Mamá, no escucho'

Un diagnóstico tardío sobre alguna pérdida auditiva congénita en los niños es una situación lamentable.

Versión impresa

"Muchos padres no se dan cuenta porque eso no se ve, los niños no lo dicen. Los maestros no están entrenados para sospechar pérdidas auditivas, entonces pasan muchos años antes de que un niño empiece a dar signos de que tiene un problema auditivo", comenta la presidenta de la Fundación Oír es Vivir, Giovanna Troncoso.

En ocasiones, los signos de que existe un problema con la audición en los niños son confundidos con falta de concentración, de interés o de obediencia, y pueden desencadenar problemas sociales y en el rendimiento social.

En esto radica la importancia de realizar el tamizaje auditivo en el primer mes de vida para que cualquier problema sea detectado lo antes posible y pueda ser tratado de forma oportuna.

Tamizaje

Un tamizaje auditivo es una prueba preventiva para cerciorarse de que el niño está oyendo bien, explica la pediatra Judith Feullebois.

"A través del tamizaje yo me voy a dar cuenta de que el movimiento vibratorio de la membrana timpánica es adecuado. Me permite a mí saber si yo tengo una hipoacusia (sordera parcial) para darle tratamiento temprano", añade.

Algunas de las razones de que un niño nazca con alguna afección en el oído son porque la mamá pudo haber tenido una infección y esa infección causó alguna alteración a nivel del nervio, o el paciente al momento del crecimiento tuvo una malformación.

VEA TAMBIÉN: Apoyo al sistema inmune

En cuanto a los primeros meses de vida, pudo ser ocasionada por una infección de la garganta, respiratoria e incluso por el biberón, ya que este puede provocar una otitis.

Según la Organización Mundial de la Salud, 466 millones de personas en todo el mundo padecen pérdida de audición discapacitante, de las cuales 34 millones son niños.

Señales

Las señales de pérdida auditiva en bebés y niños pequeños son difíciles de distinguir cuando se trata de problemas leves o medios.

Uno de los signos es que el niño no responde a sonidos fuertes, no busca la voz de los padres cuando le hablan y no desarrolla correctamente el lenguaje.

Campaña

La Fundación Oír es Vivir desarrolla la campaña #QueLoSepan10MilMás, con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia del tamizaje, ya que muchos padres no realizan esta prueba a sus hijos, pues no existe una ley para obligar a que se haga, explica Giovanna Troncoso.

Esta campaña es a través de las redes sociales, etiquetando a 3 personas en una foto alusiva al tamizaje auditivo en las cuentas de la fundación para que así más personas descubran la necesidad de hacer esta prueba.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Economía Caja de Ahorros descarta integración con el BHN y anuncia auditoría para sanear cartera

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Mundo Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en Colombia

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Suscríbete a nuestra página en Facebook