Manteles, uno para cada ocasión
- Itzel Campos
En la antigüedad, eran signo de distinción entre la nobleza, generalmente estaban bordados con hilos de oro y piedras preciosas.
El mantel es el elemento principal en la mesa. Generalmente debe hacer juego con la con la mayor parte de elementos que la componen.
El blanco es el color más utilizado por su elegancia, además de los tonos pasteles suaves como el crema o el color marfil.
Usos.Se deben elegir de acuerdo a la ocasión.
El tamaño del mantel debe ser de acuerdo a la forma de la mesa, el largo es hasta las rodillas de los invitados.
Si la mesa tiene algún diseño visible en su estructura -madera, fierro, como un tallado en las patas, la ‘regla’ anterior varia, ya que el mantel debe ser más corto.
Debe extenderse y estar centrado para que caiga por todos los lados.
Usos.De acuerdo a la ocasión, usted podrá elegir.
Elegantes. Nos referimos al mantel blanco, de lino o algodón, es el indicado, con servilletas que hagan juego. Hay que cuidar que la caída sea igual en los cuatro lados.
Alegres. De jardín y terraza, lo ideal es un mantel suelto y servilletas coloridas preferiblemente de algodón.
Decorativo. Se coloca sobre alguna mesa que no es usada habitualmente, el resto de la decoración dependerá de la ambientación del lugar.
Individuales. Son una solución prática para ocasiones informales o diario. Los materiales son muy variados. Los de lino o algodón y con finas terminaciones son ideales para una mesa más formal. Son perfectos para los solteros.
Plástico o papel. Para fiestas infantiles, fincas , paseos etc.
Caminos de mesa.En los últimos tiempos, se utilizan como complemento del mantel o por si solos.
Cumple con la misma función del mantel, pero es menos elaborado y da una imagen más moderna y minimalista.
Para una ocasión especial se aconseja vestir la mesa con un mantel de una tonalidad, y sobre este colocar un camino de un color que contraste.
Consejos.Si es calado, esto obliga a poner un bajo-mantel o "fondo". Los manteles deben tener una caída de unos 19 a 22 cm, evitando que descanse sobre los comensales.
Los estampados con flores de pascua o diseños navideños son exclusivos para estas fiestas, los de cuadros, formas geométricas o de colores lisos para momentos informales, los de hilo (tejidos) para ocasiones más formales.
No utilice un mantel que no cubra toda la mesa, o que llegue hasta el suelo o cerca de él, por sus lados ,si es muy grande puede doblar.
Para proteger la mesa de golpes (y amortiguar el ruido), objetos calientes o derrame de algún líquido es conveniente colocar entre la mesa y el mantel algún tipo de protector.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.