Skip to main content
Trending
El tarjetazo pasa la factura a los que ganan menos de $800 SBP anuncia que Banco de Bolivia quiere entrar en PanamáDiputados se suman a alianza que cuestiona la influencia chinaPadres de familia buscan alternativas para evitar cierre de bachilleratos en ParitaTaylor Swift y Travis Kelce se van a casar
Trending
El tarjetazo pasa la factura a los que ganan menos de $800 SBP anuncia que Banco de Bolivia quiere entrar en PanamáDiputados se suman a alianza que cuestiona la influencia chinaPadres de familia buscan alternativas para evitar cierre de bachilleratos en ParitaTaylor Swift y Travis Kelce se van a casar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Mariposas, su importancia en el ecosistema

1
Panamá América Panamá América Martes 26 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Animales / Ecosistema / FindePA / mariposas / Naturaleza / Panamá

Panamá

Mariposas, su importancia en el ecosistema

Actualizado 2023/04/30 09:45:29
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

'La Casa de Domo', que inauguró hace unos días, cuenta con 20 especies de mariposas nativas de Panamá. Está ubicada en el Parque Municipal Summit.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los visitantes aprenderán sobre su importancia en el ecosistema. Cortesía

Los visitantes aprenderán sobre su importancia en el ecosistema. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Demandan por ilegal acuerdo de la Superintendencia de Bancos

  • 2

    Chiriquí: batallaba por sobrevivir tras electrocutarse, pero falleció

  • 3

    Alto costo de la vida y desempleo siguen afectando a panameños

Un espacio para conectarse con las mariposas nativas de Panamá y aprender sobre su importancia en el ecosistema, es lo que les ofrecerá "La casa de Domo".

Un recinto que inauguró hace pocos días en el Parque Municipal Summit y que cuenta con 20 especies de mariposas nativas de Panamá. Estas especies fueron producidas en gran parte por el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales.

Entre las especies están las heliconius que son negras con rojo y blanco, a veces amarillo y azul, son diferentes especies de mariposas tropicales, dijo a Panamá América, la bióloga Angie Estrada, administradora del Parque Municipal Summit.

También están las mariposas morpho que son muy llamativas por sus colores azules brillantes.

Estrada compartió que la diversidad de mariposas durante todo el año va a cambiar, "vamos a producir nuestras mariposas, eso depende de cómo ellas se van adaptando a la condición ambiental que tenemos en el parque ahorita, que es mucha calor y mucha humedad".

Por esta razón, cuando vayan al parque en diferentes épocas del año verán diferentes tipos o especies de mariposas.

Importancia

¿Cuál es la importancia de las mariposas? Es necesario que la gente comprenda que muchos insectos, a pesar de que le tengan miedo, "nos proveen de servicios ecosistémicos o ambientales importantes, como la polinización. Las mariposas y las polillas son ejemplo de algunas de ellas. La polinización es uno de sus servicios".'


El mariposario inaugurado en el Parque Summit es un domo de 18 metros de diámetro por 9 de alto que fue construido con materiales livianos. La estructura está cubierta por una malla de sarán que protege, no solo las plantas adentros de la lluvia y del sol, sino también a las mariposas.

Además, "ellas son alimentos para muchas especies silvestres como aves, iguanas, lagartijas y arañas. Ellas pueden ser alimentos para otros", explicó la especialista.

Afectación

¿Cómo el ser humano está afectando a la especie? Una de las cosas que no solo afecta a las mariposas y polinizadores, sino a muchos otros animales y plantas, es el tema de la perdida de habitad, "esa perdida y destrucción es una de las amenazas más grandes de la biodiversidad del planeta, porque si eliminamos donde ellos habitan naturalmente, muchas especies van a desaparecer".

En el caso de los polinizadores como las mariposas, la segunda razón más importante de su desaparición o del problema que enfrentan sus poblaciones naturales, es el tema del uso desproporcionado de químicos en la agricultura.

"Echamos insecticidas en los cultivos de hortalizas y ese químico mata a los buenos insectos que nos proveen de algún servicio. Entonces, ese uso irracional de productos químicos tendrá consecuencias grandes en la disponibilidad de polinizadores para nosotros", reiteró.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Periodo de vida

La bióloga compartió que dependerá más que nada de las especies, por ejemplo, como las heliconius, "que todo su periodo de metamorfosis, su periodo de huevo hasta mariposa dura un par de semanas, pero la misma mariposa adulta vive un par de meses".

Depende de la especie más que nada. Además, de factores ambientales, sino hay disponibilidad de comida, si hay mucha calor, esto la afecta. Pero, principalmente internamente es la biología del animal, dijo.

Restricciones y más

El mariposario inaugurado es un domo de 18 metros de diámetro por 9 de alto que fue construido con materiales livianos. La estructura está cubierta por una malla de sarán que protege, no solo las plantas adentros de la lluvia y del sol, sino también a las mariposas.

Estrada informó que los visitantes no deben tocar las plantas ni a las mariposas, "ellas tienen escamas en sus alas, estas se pueden ir deteriorando y si las tocan pueden perder su habilidad para volar".

En "La Casa de Domo" están las flores de donde se alimentan las mariposas y también hay alimentos adicionales como frutas en descomposición. "Ellas no necesitan comer paletas, caramelos ni palomitas de maíz", adviertió.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El tarjetazo pasa la factura a los que ganan menos de $800

La SPB regula la actividad bancaria del país.

SBP anuncia que Banco de Bolivia quiere entrar en Panamá

Juramentación de los miembros del IPAC. Foto: Cortesía

Diputados se suman a alianza que cuestiona la influencia china

Al igual que en Parita, otros colegios de la provincia de Herrera enfrentan la misma situación de baja matrícula, lo que ha provocado reajustes en la continuidad de bachilleratos. Foto. Thays Domínguez

Padres de familia buscan alternativas para evitar cierre de bachilleratos en Parita

Travis Kelce y Taylor Swift. Foto: Instagram / @taylorswift

Taylor Swift y Travis Kelce se van a casar

Lo más visto

Los animales tendrán una atención completa. Foto: Pixabay

Adjudican a Construction Management Group la construcción del Hospital de Mascotas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".