Skip to main content
Trending
Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs
Trending
Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Marisabel Salas presentará 'Guasará' en la Feria del Libro 2025

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comunidad / Escritora / Libro / Literatura / Naturaleza

PANAMÁ

Marisabel Salas presentará 'Guasará' en la Feria del Libro 2025

Publicado 2025/06/24 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

Marisabel Salas presenta 'Guasará – El Pueblo Milagroso', un libro infantil que promueve valores sociales, conciencia ambiental y unión comunitaria.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La escritora Marisabel Salas. Foto: Cortesía

La escritora Marisabel Salas. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Nuevos casos de VIH mantienen tendencia al alza

  • 2

    Madeline Pineda: ¿Ya no forma parte de 'Los Triunfadores'?

  • 3

    Chitré brilla con el Campamento Mundial de Escritores 2025

  • 4

    La clave de la higiene oral en la gestación

  • 5

    Divorcios en Panamá disminuyen en 2024

  • 6

    Cáncer de ovario amenaza con ganar terreno

La escritora Marisabel Salas presentará "Guasará – El Pueblo Milagroso", su primer libro en el género de literatura infantil, en la vigésima primera edición de la Feria Internacional del Libro de Panamá 2025.

"Guasará – El Pueblo Milagroso" es un libro con un enfoque en los valores sociales y la conciencia ambiental, que nació "del deseo de sembrar conciencia, esperanza y amor por la tierra desde la infancia".

Marisabel Salas contó a Panamá América que quería llevar un poderoso mensaje a las nuevas generaciones, pero también tocar el corazón de los adultos, y en la literatura infantil encontró la oportunidad de hacerlo desde la ternura, la metáfora y la sencillez.

"Deseo que quienes lean 'El Pueblo de Guasará' comprendan que el bienestar colectivo, la unión comunitaria y el respeto por la naturaleza son claves para vivir en armonía. Es una historia sobre resistencia pacífica, identidad y el poder de las decisiones compartidas", aseguró Salas.

El término "Guasará" nace del corazón. Es la fusión entre "Guararé Arriba", de donde es oriunda la escritora, y "Panamá", el país que ama y anhela ver florecer en armonía con la naturaleza. "Quería que el nombre del pueblo ficticio reflejara esa conexión profunda con lo local y lo nacional, como un homenaje a nuestras raíces y a la posibilidad de un futuro más consciente, no solo en mi país, sino en todo el mundo", argumentó la autora.

Preocupada por lo que estaba pasando con la naturaleza de su pueblo natal, en 2019, Salas escribió la historia, pero estuvo guardada por algún tiempo y cuando surgió el problema de la minería lo tomó como una señal para finalmente publicarla.

El libro es el resultado de un trabajo cargado de emociones, en el que la autora se esforzó para que cada palabra ayude a cuidar la tierra, el agua, los árboles y las tradiciones. Además, la ilustradora Yassy Duque hizo algo mágico, dibujó lo que Salas imaginó, con colores y formas que cuentan la historia sin necesidad de palabras.

"Todo el libro fue hecho con mucho amor, para que niños, niñas, y también los grandes, puedan leerlo y soñar con un mundo mejor", finalizó la escritora.

Presentación

El título se presentará el 16 de agosto, en el Salón Trenzado, en el Centro de Convenciones Atlapa, a las 10:00 a.m., en la Feria del Libro.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La película es parte de la fase seis del UCM. Foto: Tomada de Internet

Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'

Barría fue atendida en el hospital Irma de Lourdes  Tzanetatos.  Internet

Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Hay varias incidencias negativas por la inclusión en listas discriminatorias, principalmente relacionadas a la inversión que se pierde.  Foto ilustrativa

El camino que se forja para salir de las otras listas discriminatorias

El acuerdo entre los educadores y el Gobierno se firmó el viernes. Cortesía

Ni pago por adelantado habrá para los educadores

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: YouTube

Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".