variedades

Marissa Lasso De La Vega, entre las 250 Top del mundo en Propiedad intelectual

Abogada de la Firma Alfaro, Ferrer y Ramírez deja en alto nombre de Panamá. Habla con propiedad sobre Propiedad intelectual y orienta a la comunidad en ese campo. Preside la Apadepi. La eligieron de entre profesionales de 52 países.

Rosalina Orocú Mojica - Actualizado:
Marissa Lasso De La Vega. Foto: Cortesía.

Marissa Lasso De La Vega. Foto: Cortesía.

Marissa Lasso De La Vega, experta en Propiedad Intelectual, quien también tiene vasta experiencia como docente en esta rama del derecho y es Presidenta de la Asociación panameña de derecho de la propiedad intelectual (APADEPI) está entre las mejores del mundo. En entrevista concedida  a Panamá América, la exitosa abogada de la Firma Alfaro, Ferrer & Ramírez nos habló acerca del reconocimiento que se le hizo y  extensamente sobre su área laboral y el limitado conocimiento que de ella tiene la población, también respecto de cómo puede cada uno tomar decisiones acertadas  para evitar ser cómplice del comercio ilícito.  Ella tiene 20 años de carrera profesional. Honrosa distinciónNos dijo que ser "la única panameña entre las 250 MUJERES TOP DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL DEL MUNDO constituye para mí no solo un motivo de orgullo a nivel personal y profesional, sino que me impone un compromiso por continuar haciendo lo que hago y como lo hago."   VER TAMBIÉN: Alcoholismo, cómo identificarlo ¿En base a qué criterios las eligen? La elección y mi designación es el resultado de una investigación efectuada por  la empresa MANAGING IP, líder investigadora  en el mundo de la propiedad intelectual, fundada en 1990, la cual es parte de EUROMENEY LEGAL MEDIA GROUP.  La investigacion fue efectuada a 52 países y, entre ellos está PANAMA. MANAGING IP desde su fundación ha estado dedicada a investigaciones y creaciones de ranking en más de 80 jurisdicciones constituyéndose en la autoridad en el análisis de la industria de la Propiedad Intelectual. MANAGING IP no es un directorio de firmas ni de abogados. Los nombres de personas y las firmas de abogados que aparecen son el resultado de investigaciones efectuadas de manera independiente desde sus oficinas en Hong Kong, Londres y Nueva York. No se efectúa ningún pago por la  investigacion ni por la publicación, de hecho, la información se obtiene directamente de entrevistas a clientes (empresas, abogados), potenciales clientes e incluso colegas (en el mismo país y en otros países). Se me hizo una entrevista por MANAGING IP donde se me cuestionó sobre lo que he hecho, lo que hago, como lo hago, se me pidió que suministrara referencias personales y profesionales. El 26 de abril de 2018, día internacional de la Propiedad Intelectual, MANAGING IP dio a conocer el resultado de la investigación efectuada por medio de la cual determinó y reconoció el trabajo que, según sus resultados, arrojó quienes habían realizado de manera excepcional (250 mujeres) en el área de propiedad intelecual en 52 países alrededor del mundo y, en el mismo yo fui reconocida como la única panameña.  VER TAMBIEN: La Pirogue estará en festival afro Más sobre la destacada abogada Ha sido Profesora de Propiedad Intelectual tanto a nivel de licenciatura y  de maestría. Entre sus aportes profesionales a Panamá están la creación de la Alianza contra el comercio ilícito. Explica que "gracias al apoyo del Presidente de la CAMARA DE COMERCIO (CCIAP) José Luis Ford (q.e.p.d)  se me permitió crear en el año 2015 y, desde ese momento liderizar a un grupo de empresas comprometidas y preocupadas por el aumento del contrabando, el vínculo de la piratería y la falsificación con el crimen organizado para lo cual trabajamos como una COMISIÓN que fue creada en la CCIAP representando a no más de 4 empresas representadas por personas que como yo, estábamos comprometidas en la necesidad de la educación y en ser un puente entre el sector público y el sector privado para luchar contra el comercio ilícito."  Continúa explicando que "aquel  grupo que ayer era una COMISION pasó a constituir la ALIANZA CONTRA EL COMERCIO ILICITO, la cual agrupa no solo a más de 15 empresas sino a gremios como APEDE, BASC, CÁMARA AMERICANA, CÁMARA BRITANICA y FEDEFARMA todos comprometidos por lo mismo.  Esa ALIANZA que aún me honro en presidir, se mantiene en constante trabajo comprometida en dictar charlas, participar en reuniones con sector gubernamental, asistir a debates legislativos para sustentar a favor o en contra determinados proyectos de leyes, realizar campañas publicitarias y educativas, elaborar propuestas y analizar posibles alianzas estratégicas con otros gremios o instituciones a fin de luchar juntos contra el comercio ilícito y defender la propiedad intelectual en y desde Panamá."  Sobre APADEPIHace un año preside la Asociación panameña de derecho de la Propiedad intelectual,  (APADEPI). Explica que la meta que se trazó es  "aumentar la participación de sus miembros, posicionar la misma y brindar a los miembros un valor agregado, lo cual siento que he logrado cumplir porque hoy la APADEPI cuenta con su propio sitio web, estamos en las redes sociales, contamos con la única  base de datos para consulta de una  copia de todos los fallos dictados en los últimos dos años por los Tribunales Especializados de Propiedad Intelectual y, ofrecemos conferencias cada tres meses con distinguidos invitados. " VER TAMBIÉN Etapa temida por los padres  Sólida escala de valoresElla afirma con orgullo "fui educada en un hogar en donde los valores éticos y morales son esenciales y ese es el norte de mi familia."Agrega: "Trabajo en una Firma en la que cada uno de mis socios de ALFARO, FERRER & RAMIREZ tienen los mismos valores, para nosotros antes que un buen negocio está una opinión honesta y un trabajo ético. "   Sigue explicando "cuento con un equipo de trabajo que sabe la responsabilidad que cada uno tiene en la cadena por brindar un excelente servicio pero sobre todo: servicio íntegro.  "Para cada uno de nosotros – la familia LASSO DE LA VEGA FERRARI y mis socios en ALFARO, FERRER & RAMIREZ - el conflicto de intereses, la honestidad, lo ético y lo correcto no es negociable ni mucho menos renunciable.  Preferimos ganar menos que iniciar un proceso en el que no estemos convencidos de estar haciendo lo correcto, cuando damos una opinión sobre la posibilidad de usar o no una marca o registrarla, publicar o no un libro, realizar o no la compra de un activo intangible, hasta demandar un uso indebido, absolutamente todo lo que hacemos tiene siempre que sustentarse en valores éticos y morales.  Somos sumamente responsables del poder y la trascendencia de lo que hacemos y lo que decimos, así como lo que dejamos de hacer,   nuestras opiniones y actuaciones siempre deben estar sustentadas en las normas legales y los valores éticos y morales, así mismo nuestras contrataciones." Firmes conviccionesIgualmente, ella destaca que "creo y fomento las soluciones prácticas, evitando un litigio.  Soy una convencida de que casi todo se puede arreglar a través de una buena negociación, por ende, trato en la medida de lo posible de asesorar con soluciones prácticas y respuestas rápidas, evitando conflictos prolongados; sin embargo, cuando es necesario y nos asiste el derecho soy una apasionada por defender lo que creo ante los Tribunales." VanguardismoOtro asunto que puso de relieve es que "Panamá ha sido pionero en modelo de normas legales en materia de Propiedad Intelectual, he sido testigo de grandes esfuerzos por la lucha contra el comercio ilícito; sin embargo, también he sido testigo de fallas en el sistema, falta de recurso humano y tecnológico, desconocimiento e incluso, poca importancia al tema."  VER TAMBIENEl derecho a amar  Amplio rango de acción Proveyó amplia información sobre su profesión. "Hay quienes creen que Propiedad Intelectual es únicamente comprar o vender un CD pirata o una camiseta falsificada de un equipo, ese es el error más grande, propiedad intelectual es mucho más que eso, es una creación intelectual, es una actividad inventiva, es un desarrollo humano, es la solución o mejora a un problema, es el derecho a la protección de datos, a la imagen, al nombre, al secreto, es algunas veces el activo más importante en una transacción de compra y venta.   "El comercio ilícito llámese piratería, falsificación o contrabando es uno de los medios modernos usados por los mismos que comercializan drogas, armas, trata de personas, para mover dinero, es una nueva forma de "caja menuda".   VER TAMBIÉN'Raíz': creación e interculturalidad  ¡Alerta!En los siguientes términos Marissa Lasso De La Vega hizo un llamado a vetar el comercio ilícito: "La persona que adquiere un producto que no es original, no sólo está dando dinero a "una mafia" sino que está poniendo en peligro su vida, porque puede estar permitiendo la entrada a través de un CD a su computadora para que le "roben información" o, está poniendo en riesgo su salud, porque está consumiendo o usando un producto que puede no haber sido fabricado con los estándares, la calidad y/o con ingredientes nocivos  o, porque el mismo ha sido transportado sin cumplirse con los requisitos para su correcto traslado. Aquel que se aprovecha de la fama, notoriedad o buen nombre de una marca, de un empaque, de una aplicación, de un evento sin contar con las autorizaciones correspondientes, está afectando el recurso del país y la inversión. " De interésSu apuesta. "El desarrollo, la creación de nuevas soluciones, la capacidad inventiva o innovación, son cualidades que deben ser fomentadas, la protección de las mismas también y especialmente el respeto y defensa de la propiedad privada, impidiendo el uso indebido y sancionado debidamente, estas son tareas pendientes en Panamá". Más detalles acerca de MANAGING IP  en www.managingip.com Información adicional  del reconocimiento a las 250 MUJERES TOP DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL  en www.ipstars.com  
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Gobierno defiende ejecución; Asamblea mantiene su presupuesto

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sociedad Mulino evaluará proyecto de ley que regula la idoneidad para ejercer la abogacía

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Economía Mulino asegura que no se desprotegerá al productor de arroz pese al cierre del BDA

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política Asamblea se prepara para votación secreta, urnas llegan al Pleno

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Provincias El presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas

Sociedad Gobierno desmiente intención de modificar el Código de Trabajo

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Suscríbete a nuestra página en Facebook