Skip to main content
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Marruecos, el país invitado de la FIL Panamá 2025

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Escritores / Feria del libro / Libro / Literatura / Marruecos

PANAMÁ

Marruecos, el país invitado de la FIL Panamá 2025

Actualizado 2024/12/27 12:32:27
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

La próxima edición se llevará a cabo del 11 al 17 de agosto de 2025, bajo el lema 'Tejiendo diálogos', en el Centro de Convenciones Atlapa.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Imagen de la vigésima edición. Foto: Cortesía

Imagen de la vigésima edición. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Bad Bunny anunció el lanzamiento de su octavo álbum

  • 2

    Gracie Bon participó en 'Cherry on Top' de Usher

  • 3

    Actividades para el último fin de semana del 2024

  • 4

    Wendy Jaramillo y Jazmín Muñoz le desean una ‘Feliz Navidad’ a sus seguidores

  • 5

    Ansiedad: ¿Se puede convertir en una aliada?

  • 6

    Guía para que su hijo descubra su vocación

¡Hay buenas noticias para la comunidad literaria! La Feria Internacional del Libro de Panamá 2025 se celebrará bajo el lema "Tejiendo diálogos" y tendrá como país invitado a Marruecos.

La Cámara Panameña del Libro (Capali) dio a conocer la información para cerrar el 2024 con la "gran noticia", además, se adelantó que se espera una vigésima primera edición cargada de cultura, historias y encuentros inolvidables.

"¡Prepárate para vivir una experiencia única!", anunció Capili vía Instagram.

La próxima fiesta de las letras tendrá lugar del 11 al 17 de agosto de 2025, en el Centro de Convenciones Atlapa, recinto que recibió 104 mil visitantes durante seis días en la vigésima edición.

España, con el lema "El lenguaje que nos abraza" fue el país invitado, donó 600 libros y revistas culturales, además, contó con un pabellón de 135 metros cuadrados compartido con la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), un espacio adicional para una zona de literatura infantil y juvenil, y otra de exposición bibliográfica y de cómic.

Esta fue la segunda participación del país como invitado, la primera vez fue en 2007, y la delegación estuvo conformada por 10 escritores en distintas lenguas del Estado y género literarios: Sergio Ramírez, Patxi Zubizarreta, Yolanda Castaño, Premio Nacional de Poesía 2023; Ángels Gregori, Inés Martín Rodrigo, Iñaki Martínez, Manuel Vilas, Xavier Mas Craviotto, Cristina Triana y Javier Sierra.

La FIL Panamá 2024 ofreció al público una enriquecedora programación de más de 400 actividades como presentaciones de libros, conferencias, talleres, y encuentros con autores destacados.

El evento literario y cultural tuvo la participación de 206 escritores, 35 internacionales y 171 nacionales, y 149 expositores, detalla un comunicado de los organizadores.

Dato

La primera Feria del Internacional del Libro de Panamá se celebró del 1 al 5 de agosto del 2001 con Costa Rica como país invitado.

¿Estás listo para la próxima?
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Cámara Panameña del Libro (@camarapanamenadellibro)

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Se hidrata directamente a las células. Foto: Cortesía

Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Vicente Carretero ganó en su momento la Vuelta a Chiriquí en la categoría Master B. Foto: Fepaci.

Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

La italiana Jasmine Paolini. Foto: EFE

Paolini es eliminada por Rakhimova en el Wimbledon

Imane Khelif de Argelia (izq.), generó mucha controversia en  los Juegos de París 2024, a su lado, Ángela Carini de Italia. Foto: EF

Boxeo olímpico hará test de sexo a púgiles

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Comunidad internacional respalda reformas a la seguridad social. Foto: Archivo

Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Herrera juramenta a sus vicepresidentes Eliécer Castrellón y Eduardo Vásquez. Foto: Cortesía

¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".