Mascotas ayudan a formar buenos sentimientos
Publicado 2003/02/16 00:00:00
- La Plata
En la mayoría de los casos, las mascotas llegan al hogar como un regalo para los niños, ya sea para hacerles compañía en los juegos y en una que otra ocasión para que el infante aprenda un poco a cómo ser responsables de una vida que depende de ellos.
De acuerdo con la doctora Ivone Gamarra, de la clínica veterinaria K-nino, todos los niños deberían tener una mascota, porque esto les ayuda a ser amables, tolerantes y de alguna forma aprenden a respetar y sentir aprecio por la vida.
No obstante, señala que muchas mascotas son llevadas a la clínica afectadas por maltrato o descuido, porque los responsables de ella se olvidan de que son seres que sienten y pueden sufrir, ya que no son adornos, por lo que hay que enseñarle a los niños y también los adultos deben aprender que cuando adquieren un animalito están aceptando una responsabilidad que debe ser como los matrimonios; "hasta que la muerte los separe".
Explica que los animales, aunque no se crea, también tienen sentimientos y perciben el cariño o no de las personas que les rodean. Por ejemplo, los perros se entristecen y se deprimen con señales evidentes como falta de apetito y desgano, pero también muestran su cariño en toda la extensión de su capacidad cuando se les quiere y trata bien.
Precisa que los animales domésticos son seres nobles y es difícil que dejen de querer a las personas de una momento a otro, aún cuando se les maltrata, y en eso deberían meditar antes de tratarlos mal.
De acuerdo con la doctora Ivone Gamarra, de la clínica veterinaria K-nino, todos los niños deberían tener una mascota, porque esto les ayuda a ser amables, tolerantes y de alguna forma aprenden a respetar y sentir aprecio por la vida.
No obstante, señala que muchas mascotas son llevadas a la clínica afectadas por maltrato o descuido, porque los responsables de ella se olvidan de que son seres que sienten y pueden sufrir, ya que no son adornos, por lo que hay que enseñarle a los niños y también los adultos deben aprender que cuando adquieren un animalito están aceptando una responsabilidad que debe ser como los matrimonios; "hasta que la muerte los separe".
Explica que los animales, aunque no se crea, también tienen sentimientos y perciben el cariño o no de las personas que les rodean. Por ejemplo, los perros se entristecen y se deprimen con señales evidentes como falta de apetito y desgano, pero también muestran su cariño en toda la extensión de su capacidad cuando se les quiere y trata bien.
Precisa que los animales domésticos son seres nobles y es difícil que dejen de querer a las personas de una momento a otro, aún cuando se les maltrata, y en eso deberían meditar antes de tratarlos mal.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.