Mecánica Popular
Publicado 2004/09/15 23:00:00
- Uva Barnett
Con una temática totalmente variada, la joven española, Ana de Vicente, presentará su exposición "Mecánica Popular", por primera vez en el Museo de Arte Contemporáneo, que será inaugurada hoy a partir de las siete de la noche, y se extenderá hasta el 24 de octubre. Vicente, de tan sólo 39 años de edad, lleva cinco años dedicados al arte de la fotografía donde aprendió instalaciones fotográficas, videos, entre otros.
La versión de Mecánica Popular incluye 18 piezas; estas nuevas piezas, son los planos de las carrocerías de los buses en San José, Costa Rica, que la artista comenzó a trabajar en el 2002. Se trata, de pintura fotografiada o fotografía de pintura, "zoom-in" que diseñan a partir del diseño encontrado, en una operación de abstracción.
La alusión a la capacidad de focalización del individuo que esta obra implica, habla de una manera diversa de relacionarse con el entorno; en un mundo repleto de estímulos visuales, casi caótico, la selección de aquello que se ve y la mirada que se fija llevan a una interacción diferente con el medio.
Así, Ana de Vicente propone una mirada particular hacia lo ya tantas veces visto, construyendo una poética de lo urbano, de lo inmediato, de lo cotidiano.
Mecánica Popular será la versión tica en Fotoseptiembre, para no deccir la protagonista.
Ana de Vicente considera que en Panamá se está destacando cada vez más el arte y la cultura.
Vicente espera que la gente no solamente asista a la inauguración de la exposición, sino que continúe visitándola, interesándose más y abriendo los ojos para disfrutar del arte fotografiado. La fotografía ha dejado de ser únicamente plasmación de la realidad para convertirse en una expresión artística maravillosa y con una influencia asombrosa, señaló Vicente.
La versión de Mecánica Popular incluye 18 piezas; estas nuevas piezas, son los planos de las carrocerías de los buses en San José, Costa Rica, que la artista comenzó a trabajar en el 2002. Se trata, de pintura fotografiada o fotografía de pintura, "zoom-in" que diseñan a partir del diseño encontrado, en una operación de abstracción.
La alusión a la capacidad de focalización del individuo que esta obra implica, habla de una manera diversa de relacionarse con el entorno; en un mundo repleto de estímulos visuales, casi caótico, la selección de aquello que se ve y la mirada que se fija llevan a una interacción diferente con el medio.
Así, Ana de Vicente propone una mirada particular hacia lo ya tantas veces visto, construyendo una poética de lo urbano, de lo inmediato, de lo cotidiano.
Mecánica Popular será la versión tica en Fotoseptiembre, para no deccir la protagonista.
Ana de Vicente considera que en Panamá se está destacando cada vez más el arte y la cultura.
Vicente espera que la gente no solamente asista a la inauguración de la exposición, sino que continúe visitándola, interesándose más y abriendo los ojos para disfrutar del arte fotografiado. La fotografía ha dejado de ser únicamente plasmación de la realidad para convertirse en una expresión artística maravillosa y con una influencia asombrosa, señaló Vicente.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.