variedades

Menopausia: Etapa temida

Este proceso inicia generalmente a los 45 años y tiene consecuencias físicas y psicológicas para la mujer, como cambios de humor y sofocos.

Lissette Zorrilla C. | lzorrilla@epasa.com | @lzorrillaepasa - Publicado:

Menopausia: Etapa temida

Todo empieza con un cambio en el patrón del sangrado menstrual que en ocasiones pasa desapercibido, pero que poco a poco es más evidente hasta que desaparece durante un año completo (y luego de forma definitiva), confirmando de esta manera que la mujer ha entrado a la menopausia o climaterio.

Versión impresa

Esta etapa, que generalmente inicia a los 45 años, según el ginecólogo José Patiño, de la Asociación Panameña para el Planeamiento de la Familia (Aplafa), es muy temida por muchas mujeres y consiste en el cambio de vida. Las hormonas que producen los ovarios, que son las que en esta etapa de la vida se empiezan a disminuir, actúan en todo el cuerpo produciendo estos cambios.

VER TAMBIÉN: Beneficios del aguacate 

Aunque no todas lo experimentan de la misma manera, la menopausia suele venir acompañada también de cambios de humor, dolores musculares y articulares, así como de sofocos.

"No es el calor típico, sino que la mujer está en su oficina trabajando con aire acondicionado y está sudando como si estuviera afuera en el sol", señala Patiño.

Estos síntomas pueden comenzar desde los 40 años, que es cuando inicia la premenopausia y puede durar entre 5 a 10 años, que es el periodo en que se desarrolla la menopausia.

En el ámbito sexual la menopausia también influye, porque a pesar de que la pareja haga el esfuerzo y de que la relación esté bien, hay un cambio en el deseo sexual, ya que disminuye la líbido y la lubricación, menciona el ginecólogo.

Factor psicológico

La psicóloga Geraldine Emiliani explica que algunas mujeres se pueden ver afectadas a nivel psicológico, mientras que otras no.

Emiliani señala que muchas mujeres no aceptan la menopausia, porque tienen otra noción de lo que es esta etapa y las acechan pensamientos como que "no van a servir como mujeres en la parte sexual".

Es por esto que la psicóloga dice que es muy importante que la mujer que ya va sintiendo los síntomas de la menopausia busque ayuda psicológica de inmediato.

"Eso la va ayudar muchísimo, porque la ayuda psicológica se basa mucho en un programa de relajamiento para que la pase mejor", dice.

Tratamiento

El tratamiento ginecológico va a depender mucho de los síntomas de la paciente.

VER TAMBIÉN: El juego y el niño 

Si la mujer pasa esta transición de una manera tranquila, sin que se altere su calidad de vida, no se le brinda tratamiento. Este grupo de mujeres suelen ser la mayoría.

A aquellas que tienen los síntomas de forma más agresiva se les da terapia de hormonas, pero de acuerdo al ginecólogo, esta tiene sus limitaciones y riesgos.

No obstante, siempre debe buscar ayuda tanto para la parte física como mental, para que esta etapa sea lo más llevadera posible.

Por si no lo viste
Más Noticias

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, hereda de la corona Española, en alta mar?

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook