Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Mentiroso... mentiroso

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Mentiroso... mentiroso

Publicado 2002/10/02 23:00:00
  • Yessika Valdés
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Vivimos en una sociedad en donde la credibilidad pende de un hilo, porque la mayoría de las personas dice mentiras, aunque bastantes de esas mentirillas sean lo que denominan “blancas” o sin mayor repercusión, lo cual no es saludable para las nuevas generaciones que necesitan modelos dignos de ser imitados.
La psicóloga Lizeyca Villamil, opina que ya está bueno de ponerle colores a las mentiras. Como bien dirían nuestros abuelos “ya está bueno de buscarle cinco patas al gato”, porque, “una mentira es una mentira”, puntualiza la fuente, quien dijo que no entiende en qué momento “empezamos a echarle color a las mentiras”. Y, para ilustrar mejor la idea puso el ejemplo del sapo, porque con la mentira ocurre lo mismo que con el sapo: “Si lo echas en agua caliente salta. Si lo metes en el agua normal y le vas agregando agua caliente se quema y se muere, porque se acostumbra. Ese es el peligro de las mentiras blancas, se vuelve algo normal, cotidiano decirlas.
Una persona mentirosa, según analiza Villamil, al principio puede que diga las mentiras de manera automática y no planeada. Pero, las dice y se da cuenta que las dice porque dentro de sí pasó algo que le indicó que la actitud estaba mal. Con el paso del tiempo si no hace nada al respecto, llega el momento en que ya no le molesta decirlas, esa sensación de incomodidad consigo desaparece o no le da importancia.
Ahora bien, siguiendo con las ideas expuestas, añade que no tiene sentido decir mentiras, pero, ella ve una relación en la persona que miente, entre lo que aprendió que está bien y lo que está mal, en cómo fue su formación. No le queda duda de que una de las mejores maneras de evitar que un niño/a sea mentiroso/a es no serlo uno.
Aunque la psicóloga aconseja tratar de no establecer ninguna relación significativa con una persona mentirosa porque no va a poder confiar en ésta, como respuesta a la pregunta: ¿Cómo lidiar con gente mentirosa y cómo ayudarla? ella hizo las siguientes reflexiones:
  1. El/la mentiroso/a tiene que darse cuenta de que tiene un problema y usualmente una conducta es identificada como un problema por la persona cuando empieza a interferir en su diario vivir. Es decir, por ejemplo si sus relaciones están siendo menguadas, si comienza a perder lo que considera valioso.

  2. Cuando la persona identifica que tiene el problema ya ha dado un importante paso hacia su re aprendizaje conductual. “Más de la mitad de las batallas están ganadas cuando la persona se percata de que tiene un problema”.

  3. La persona está más en disposición de analizar qué la lleva a hacer esto: quizás liberarse de la ansiedad, la costumbre, una conducta compulsiva, algo que aprendió en la niñez, el deseo de evadir la verdad o desconectarse de lo que implica ésta, etc.

  4. Aunque muchas veces resulta muy doloroso para la persona que convive con un/a mentiroso/a dejar que experimente las consecuencias de su conducta esto es lo aconsejable para que se produzca el cambio.

  5. Es importante determinar qué necesidad está tratando de satisfacer, porque cuando va a modificar una conducta tiene que poner otra conducta en su lugar.


Finalmente, lo mejor es no decir mentiras, si usted es buen modelo hay mayor probabilidades de que la prole le imite en la forma de conducirse, concluye la especialista.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Lo más visto

confabulario

Confabulario

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".