Skip to main content
Trending
Privan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito síEncarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica
Trending
Privan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito síEncarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Mes de la Francofonía: Actividades previstas para esta celebración

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Celebración / COVID-19 / Cultura / Mes / Música

PANAMÁ

Mes de la Francofonía: Actividades previstas para esta celebración

Publicado 2021/03/03 00:00:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

La agenda se inicia el lunes 8 de marzo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ofrecerán cine, música, conversatorios y más. Foto:  Pixabay/Ilustrativa

Ofrecerán cine, música, conversatorios y más. Foto: Pixabay/Ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    'BK' presentó el proyecto 'El Beat de la Buena Vibra', un nuevo viaje musical

  • 2

    Inicia la convocatoria para "Mi cine 'online' con Hayah Play"

  • 3

    Mehr Eliezer, ex Señorita Panamá, estrena la próxima semana un nuevo tema musical

Arrancó marzo y con él las actividades del Mes de la Francofonía, las cuales se iniciarán el próximo 8 de marzo.

En el marco del 51° aniversario de la Francofonía, fiesta de la cultura francófona, las representaciones diplomáticas de los países de la Organización Internacional de la Francofonía representados en Panamá por Francia, Bélgica, Canadá, Costa Rica, Haití, Kosovo, México, Argentina y Marruecos, y se suman a la Alianza Francesa para realizar este mes de marzo, la edición 2021 del Mes de la Francofonía en Panamá.

En vista del nuevo contexto vinculado a la grave crisis sanitaria mundial causada por la covid-19, la mayoría de las actividades previstas para esta celebración serán de dimensión digital.

La Francofonía es una de las grandes comunidades lingüísticas del mundo, que además de tener una lengua en común, comparte los valores humanistas transmitidos por la lengua francesa.

La Organización Internacional de la Francofonía se dio como objetivo, con el idioma francés como herramienta, de apoyar la diversidad lingüística y cultural, la paz, la democracia, la educación y los derechos humanos.

En esta edición la agenda comprende: Cine, documentales, conversatorios, exposición, artes escénicas y música. Disponibles en formato digital y además en vivo, informaron en una conferencia de prensa, vía Zoom.

Actividades

El lunes 8 de marzo se presenta la cinta "La revolución de los Alcatraces", a través de la plataforma diplomaciacultural.mx, a las 7:00 p.m.'


La cooperación entre países francófonos en términos de asuntos culturales, empieza con la creación el 20 de marzo 1970 en Niamey (Níger) de la Agencia de cooperación cultural y técnica. Está institución sigue evolucionando, hasta transformarse en 2006 en la Organización Internacional de la Francofonía (OIF). Hoy está conformada por más de 88 países y gobiernos alrededor del mundo.

El martes 9 será el conversatorio "El camino al empoderamiento", a las 3:00 p.m., a través de YouTube.

VEA TAMBIÉN: ¿Por qué Angelina Jolie vendió una pintura de Winston Churchill que le regaló Brad Pitt?

El miércoles 10 de marzo será el concierto Shary Rose, a las 9:00 p.m., por la plataforma la subterránea.

El jueves 11 de marzo proyectarán el filme "La Bolduc", a las 8:00 p.m., por Facebook Live.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El viernes 12 de marzo, la película "Los corroboradores", a las 7:00 p.m., por la plataforma subterránea.

El lunes 15 de marzo, presentarán el filme "El Marquéz de Wavrin- Del Castillo a la Selva", a las 5:00 p.m., por la plataforma Subterránea.

VEA TAMBIÉN: Cristina de Gracia, violinista panameña, recibió el 'Galardón Joven Intérprete 2020'

Para conocer las otras actividades pueden ingresar en www.alianzafrancesapanama.com

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".