Mes de la Francofonía: Actividades previstas para esta celebración
La agenda se inicia el lunes 8 de marzo.
Ofrecerán cine, música, conversatorios y más. Foto: Pixabay/Ilustrativa
Arrancó marzo y con él las actividades del Mes de la Francofonía, las cuales se iniciarán el próximo 8 de marzo.
En el marco del 51° aniversario de la Francofonía, fiesta de la cultura francófona, las representaciones diplomáticas de los países de la Organización Internacional de la Francofonía representados en Panamá por Francia, Bélgica, Canadá, Costa Rica, Haití, Kosovo, México, Argentina y Marruecos, y se suman a la Alianza Francesa para realizar este mes de marzo, la edición 2021 del Mes de la Francofonía en Panamá.
En vista del nuevo contexto vinculado a la grave crisis sanitaria mundial causada por la covid-19, la mayoría de las actividades previstas para esta celebración serán de dimensión digital.
La Francofonía es una de las grandes comunidades lingüísticas del mundo, que además de tener una lengua en común, comparte los valores humanistas transmitidos por la lengua francesa.
La Organización Internacional de la Francofonía se dio como objetivo, con el idioma francés como herramienta, de apoyar la diversidad lingüística y cultural, la paz, la democracia, la educación y los derechos humanos.
En esta edición la agenda comprende: Cine, documentales, conversatorios, exposición, artes escénicas y música. Disponibles en formato digital y además en vivo, informaron en una conferencia de prensa, vía Zoom.
ActividadesEl lunes 8 de marzo se presenta la cinta "La revolución de los Alcatraces", a través de la plataforma diplomaciacultural.mx, a las 7:00 p.m.
El martes 9 será el conversatorio "El camino al empoderamiento", a las 3:00 p.m., a través de YouTube.
VEA TAMBIÉN: ¿Por qué Angelina Jolie vendió una pintura de Winston Churchill que le regaló Brad Pitt?
El miércoles 10 de marzo será el concierto Shary Rose, a las 9:00 p.m., por la plataforma la subterránea.
El jueves 11 de marzo proyectarán el filme "La Bolduc", a las 8:00 p.m., por Facebook Live.
El viernes 12 de marzo, la película "Los corroboradores", a las 7:00 p.m., por la plataforma subterránea.
El lunes 15 de marzo, presentarán el filme "El Marquéz de Wavrin- Del Castillo a la Selva", a las 5:00 p.m., por la plataforma Subterránea.
VEA TAMBIÉN: Cristina de Gracia, violinista panameña, recibió el 'Galardón Joven Intérprete 2020'
Para conocer las otras actividades pueden ingresar en www.alianzafrancesapanama.com