Skip to main content
Trending
'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años
Trending
'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Microbios para combatir males autoinmunes

1
Panamá América Panamá América Sábado 23 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentación sana / Sistema inmune

Salud

Microbios para combatir males autoinmunes

Publicado 2020/04/17 00:00:00
  • Redacción ey!
  •   /  
  • ey@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los científicos descubrieron que el microbioma es indispensable para la vida humana porque, por ejemplo, ayuda con la nutrición al digerir lo que el cuerpo es incapaz de hacer solo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Alrededor de 10 millones de bacterias, hongos y otros microbios viven en nuestro cuerpo.  Pixabay

Alrededor de 10 millones de bacterias, hongos y otros microbios viven en nuestro cuerpo. Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Una alimentación balanceada y protegerse del sol son claves para estos días de Carnaval

  • 2

    Alimentación consciente, con la ayuda de la psicología

  • 3

    Fortalecer el sistema inmune es clave para enfrentar con éxito al coronavirus

Unos 10 millones de bacterias, hongos y otros microbios viven dentro del cuerpo, principalmente en el intestino, aunque también están en la boca, la piel y casi todas las demás partes del cuerpo. Ellas exceden con creces en cantidad a las células humanas, lo que cuestiona a quién realmente pertenece el cuerpo.

Durante décadas, se ha considerado que esta población, llamada "microbioma", es sobre todo un fastidio y un posible foco de infección.

No obstante, hace poco los científicos descubrieron que el microbioma es indispensable para la vida humana porque, por ejemplo, ayuda con la nutrición al digerir lo que el cuerpo es incapaz de hacer por sí solo y al extraer unos pocos nutrientes y calorías más de la comida.

Y lo más misterioso es que el microbioma se entrelaza con el sistema inmunitario y favorece la salud de formas inesperadas. Juntos mantienen el revestimiento mucoso que protege a los órganos del cuerpo contra invasiones microbianas y participan en la supresión o en la eliminación de bacterias nocivas.

El Dr. Joseph Murray, investigador y gastroenterólogo de Mayo Clinic, explica: "El microbioma somete a prueba y a entrenamiento al sistema inmunitario, en tanto que el sistema inmunitario se encarga de cuidar al microbioma".

VEA TAMBIÉN: Ricky Martin: 'Cada vez que salgo parezco un astronauta'

"Esas bacterias no están allí por azar. Crecemos con ellas desde el momento en que nacemos y durante su desarrollo, realmente ayudan a que nuestro sistema inmunitario madure en todo el cuerpo, pero en especial en el intestino", añade.'


Si bien la genética desempeña una función importante en el modelamiento del microbioma, los pacientes pueden tomar medidas para mejorar la probabilidad de que sus microbios se conserven sanos, diversos y estables. "Una de esas medidas es alimentarlos con buena comida. En esto, parece que la dieta vegetariana es más sana que la alimentación a base de carne y grasa. La segunda medida es no consumir antibióticos, a menos que realmente se necesiten, porque tomarlos equivale a poner una bomba atómica en el microbioma", concluye el Dr. Murray.

Investigación

El Dr. Murray y otros investigadores de Mayo descubrieron una relación entre el desequilibrio del microbioma, afección conocida como "disbiosis", con enfermedades autoinmunes, como artritis reumatoide, esclerosis múltiple (EM) y enfermedad celíaca, cuenta.

No se sabe si la disbiosis es el síntoma o la causa de la enfermedad, pero los trabajos han demostrado que un tipo de bacteria originaria del microbioma, conocido como Prevotella histicola, podría ser la clave para volver a encarrilar al microbioma y aliviar algunos efectos de estas enfermedades autoinmunes.

El Dr. Murray bautizó a la Prevotella histicola con el mote de "brug", por la mezcla de las palabras en inglés para "bicho" (bug) y "fármaco" (drug).

La esclerosis múltiple, la artritis reumatoide y la enfermedad celíaca son enfermedades autoinmunes comunes que ocurren cuando el sistema inmunitario del cuerpo, que debe destruir a los organismos invasores, reacciona de manera excesiva y ataca a los tejidos del propio cuerpo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Alejandro Sanz anuncia que prepara un documental sobre la cuarentena

En la esclerosis múltiple, el sistema inmunitario degrada la vaina de mielina protectora que recubre las fibras nerviosas y eso provoca síntomas como entumecimiento, debilidad y pérdida de la visión.

En la artritis reumatoide, la diana es el colágeno de las articulaciones, lo que provoca una hinchazón que puede derivar en erosión del hueso y deformidad de la articulación.

En la enfermedad celíaca, la ingesta de gluten desencadena una respuesta inmunitaria equivocada que daña la mucosa del intestino delgado y provoca diarrea, pérdida de peso, distensión abdominal y anemia.

En este sentido, el Dr. Eric Marietta, investigador en gastroenterología de Mayo Clinic, señala: "La observación fascinante que se ha hecho en los últimos 10 años es que todas estas enfermedades tienen lo que se conoce como disbiosis. Como la bacteria descubierta en el intestino es diferente a la encontrada en los sujetos sanos de control, algo ocurre con las bacterias intestinales, pero… ¿es la consecuencia de la enfermedad autoinmune o es su causa? He ahí el meollo del asunto al que nos dedicamos".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

José Miguel Alemán respondió a Jeb Bush.

'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Los jóvenes adoran viajar mientras trabajan. Foto: EFE

Los empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajes

El director médico explicó el protocolo que se debe seguir en estos casos. Foto: Archivo

Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

La valla con la imagen del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue removida. Foto: EFE

Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El Dr. Luis Carlos Estrada Petrocelli recibió el galardón internacional. Foto: Cortesía

Ingeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años

Lo más visto

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Fachada del Minsa Capsi en Santa Fe, cuya construcción fue paralizada, estando a punto de entregarse. Archivo

Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".